
Motor
Prestaciones y eficiencia con el Octavia iV
Skoda añade propulsores híbridos al Skoda Octavia y Octavia Combi para complementar sus puntos fuertes con las ventajas de la etiqueta ‘cero emisiones’.
El Skoda Octavia es uno de esos rara habis del mercado que resiste al envite del segmento SUV y el compacto en el plano generalista del mercado, donde cada vez hay menos berlinas. Aunque es cierto que la firma checa vende más unidades de cualquiera de sus todocaminos que del Octavia, la berlina sigue siendo un vehículo clave en la gama de la compañía del Grupo Volkswagen. Este coche resiste porque ofrece calidad, versatilidad y cada vez más opciones para adaptarse a cualquier tipo de comprador, siempre fiel a su sobria, con un ligero toque ‘gamberro’, silueta.
La marca de la República Checa acaba de lanzar el Octavia iV, la versión híbrida enchufable de su berlina estrella, una variante con la que su propuesta alcanza su zenit. A sus cualidades, entre las que destacan una habitabilidad interior superior a lo habitual en el segmento, sobre todo en las plazas traseras, y un maletero de 450 litros, ligeramente inferior a los destacables 600 de las versiones de combustión, suma ahora un propulsor enchufable que reducirá el consumo y le permitirá pegar la etiqueta ‘cero emisiones’ en el parabrisas. A efectos prácticos, el Octavia iV entrega todo lo ya conocido, como su contenido tamaño, 4,68 metros, y añade más autonomía, más ahorro y capacidad para esquivar las restricciones más rigurosas.
Desde 36.420 euros en España, una cifra que lo sitúa entre los híbridos enchufables equivalentes más asequibles del mercado, Skoda ofrece un vehículo con un motor de gasolina TSI de 1.4 litros de 150 CV que se une a un propulsor eléctrico para entregar hasta 204 CV de potencia. Gracias a su batería de 13 kWh de capacidad, es capaz de recorrer más de 60 kilómetros en modo 100% eléctrico, que mantiene hasta los 140 kilómetros por hora. Juntos reducen el consumo a 1,1 litros cada 100 kilómetros, cifra que aumenta hasta aproximadamente los siete litros cuando se queda sin energía. Su batería puede recargarse mediante un enchufe convencional, un cargador del tipo wallbox o aprovechando el exceso de potencia del motor térmico durante la misma marcha. Para las familias amantes de la velocidad, está disponible la variante RS iV con 245 CV y la misma etiqueta ‘cero emisiones’.

El Skoda Octavia iV y el RS iV, como la versión estándar, se ofrece tanto en silueta berlina como en Combi, con la que gana habitabilidad en las plazas traseras y 40 litros más en la capacidad de su maletero. En ambos casos están disponibles los mismos niveles de acabado y únicamente se añaden barras en el techo en la Combi.

El Skoda Octavia Combi RS iV ofrece toda la deportividad que añaden las siglas RS, con elementos estéticos para acentuar su carácter ‘racing’, como molduras en negro y paragolpes más agresivos, así como su motor híbrido enchufable más potente, de 245 CV, con el mayor espacio y practicidad de la silueta familiar.

El interior del Octavia iV mantiene el diseño visto en la presentación de la presente generación del coche, en 2019. Su estética elegante, con elementos deportivos en la versión RS, se combina con materiales de calidad y un amplio despliegue tecnológico para ofrecer un habitáculo avanzado adaptado al mercado actual.

Tanto con la motorización de 204 CV del iV, como con la de 245 CV del RS, el Octavia iV y el Octavia Combi iV pegan la etiqueta ‘cero emisiones’ en el parabrisas, con lo que se benefician de ventajas fiscales en materia de impuestos como el de circulación y en materia de restricciones, pudiendo circular en cualquier ciudad durante un episodio de contaminación.

Tanto en su silueta berlina como en la Combi, el Octavia mide 4,68 metros de largo y ofrece una distancia entre ejes de 2,68 metros, prometiendo una gran habitabilidad en el interior, sobre todo en las plazas traseras, donde los ocupantes disponen de espacio de sobras para las rodillas y la cabeza.

El catálogo de opciones incluye múltiples diseños de llantas de aleación de varios tamaños hasta un máximo de 19 pulgadas y muchas opciones de colores, con nuevos añadidos como el Negro Crystal, el Azul Lava y el Azul Titanium. Para el interior, se puede optar por iluminación ambiental LED con 10 colores distintos.

El Octavia ofrece 600 litros de capacidad de maletero, 640 en la versión Combi. La variante híbrida enchufable pierde maletero hasta los 450 litros, que siguen siendo más que la que disponen muchos de sus rivales de segmento. En la berlina es más larga y ancha que alta, mientras que en el Octavia Combi rebosa espacio.

La pantalla central que destaca en el habitáculo será de 8,25 pulgadas de serie o 10 opcionales y servirá para gestionar el sistema de infoentretenimiento, adaptado a los gráficos propios de un híbrido enchufable y conectado permanentemente a Internet para acceder a opciones como el navegador con información del tráfico en tiempo real.

Además de varias opciones para la tapicería, el conductor y los pasajeros encontrarán cinco puertos USB-C para recargar o conectar dispositivos multimedia y Skoda ofrece como opción adaptadores para USB convencionales. El conductor, también opcionalmente, podrá optar por un cargador inalámbrico para el móvil en la consola central.

El Skoda Octavia iV se vale de su propulsor híbrido para ofrecer una experiencia de conducción más confortable gracias a la suavidad de marcha característica de los eléctricos. Su cargador puede enchufarse a una toma doméstica, a un cargador del tipo wallbox de 7,4 kW de potencia o al cargador Skoda iV charger. Asimismo, se puede cargar en marcha aprovechando la potencia del motor térmico.