
Volvo acerca a los madrileños a su lucha por la sostenibilidad
Desde 17 hasta el 22 de mayo ha sido posible asistir al Volvo Studio Madrid, un showroom que la marca ha ubicado en el parking de superficie del Corte Inglés en Nuevos Ministerios
Para Volvo, la seguridad y la sostenibilidad son igual de importantes a la hora de fabricar sus coches. En un momento en el que la mayoría de marcas están centrando sus estrategias de producción, orientándose hacia un futuro totalmente eléctrico, fabricantes como Volvo ya han presentado modelos muy comprometidos con el medio ambiente.
Y no solo eso, también está llevando a cabo iniciativas como el Volvo Studio Madrid. Son conscientes de que, de alguna manera, han sido parte del problema y por esa misma razón, están trabajando en la creación de soluciones.
El objetivo de este showroom, presentado bajo el hashtag #UnFuturoMuyVolvo, ha sido tratar de mostrárselo al público de una manera diferente. Con esta exposición Volvo ha querido acercar al cliente al coche eléctrico un poco más, a través de una serie de valores.
Siempre se ha dicho que somos lo que comemos, somos como vestimos, pero también somos lo que conducimos. Volvo ha querido realizar a lo largo de estos días tres workshops que se centran en estos tres aspectos y enfocados en el ejercicio de ser sostenibles con el mundo que nos rodea.
Según el fabricante sueco, un estudio realizado recientemente afirma que 16 minutos es el tiempo que se necesita para explicar la importancia, la gravedad y las soluciones que deberían llevarse a cabo para intentar solucionar el problema del cambio climático. Ese tiempo es el que se ha invertido en cada uno de los workshops que se han llevado a cabo en Volvo Studio Madrid, para acercarte a un mundo más sostenible.
¿Y qué podemos hacer cada uno de nosotros para tratar lograr esa sostenibilidad de la que estamos hablando? La respuesta es cambiando pequeños hábitos de nuestro día a día, como la adquisición de alimentos de proximidad, apoyando a marcas que estén buscando una solución a la alta contaminación de la industria textil y dentro del mundo de la automoción, optando por vehículos más comprometidos con el medio ambiente.
En este showroom ha sido posible ver y conocer en primera persona varios modelos de Volvo 100% eléctricos, como el Volvo XC40, un SUV compacto o el C40 Recharge, el primer crossover eléctrico de la marca. La marca ha dado la posibilidad a aquellos que estén interesados en alguno de estos vehículos, de realizar un test drive para ponerse al volante y conocerlos aún mejor.

Conducir un Volvo XC40 permite experimentar las sensaciones que transmite un coche 100% eléctrico comprometido con el medio ambiente, sin emisiones nocivas y con una potencia más que suficiente para disfrutar de cada trayecto.

Este SUV cuenta con un maletero de gran capacidad, que alcanza los 419 litros con los asientos traseros en posición normal. Con los asientos plegados, la el compartimiento de carga aumenta hasta los 1295 litros. Cuenta, además, con un pequeño maletero bajo el capó.

El XC40 y C40 Recharge se pueden elegir con tracción delantera y un motor de 231 CV o con tracción total y 408 CV de potencia, dependiendo de las necesidades y preferencias del usuario. En ambas versiones, la autonomía supera los 400 kilómetros de distancia.

Sus cinco plazas se caracterizan por contar con unos asientos muy confortables diseñados ergonómicamente, con el fin de que cada ocupante se sienta cómodo en cualquier desplazamiento. Las plazas delanteras son fácilmente ajustables, para que cada uno busque la postura perfecta.

En un estacionamiento de carga rápida, el XC40 y el C40 Recharge, son capaces de completar un 80% de su carga en apenas 28 minutos. En un enchufe doméstico, las versiones de tracción delantera necesitan unas 7 horas para alcanzar el 100% de su capacidad mientras que las versiones de tracción integral tardan 8 horas.

Detrás del volante encontramos una pantalla de 12 pulgadas en los que el conductor puede encontrar todos los datos que necesite visualizar mientras conduce. En la consola central se ubica otra pantalla de 9 pulgadas, donde se puede acceder a los controles de navegación, multimedia, teléfono y otras apps de interés.

El Volvo C40 cuenta con un diseño más bajo y estilizado, siguiendo las tendencias del mercado actual. Se puede apreciar, sobre todo, en la caída del techo en la parte trasera del vehículo.

Este C40 Recharge ha sido el primer modelo que Volvo ha desarrollado y fabricado en su historia como vehículo eléctrico puro, marcando un antes y un después dentro de su trayectoria.

Las diferencias con su hermano, el XC40, en general son escasas. Ambos disponen de un interior muy similar, con mucha capacidad de carga, una gran comodidad y una postura de conducción elevada.

Volvo se ha marcado como objetivo que para el año 2025, el 50% de las ventas alrededor de todo el mundo correspondan a vehículos totalmente eléctricos y que para 2030, todos los coches que se comercialicen sean eléctricos puros.

Estos dos modelos están disponibles con dos sistemas de sonido diferentes. Un equipo High Performance estándar con ocho altavoces y uno opcional, de la marca Harman Kardon, con trece altavoces y mayor potencia.

Los nuevos Volvo XC40 y C40 Recharge cuentan de serie con Google Assitant, Google Maps, y Google Play, con el fin de ofrecer una mejor experiencia de conducción. Para activar el sistema solo hay que decir ‘Ok Google’.