
Embarazos increíbles
El increíble caso de las trillizas por embarazo mo-mo
Estas trillizas son completamente iguales porque compartieron placenta y bolsa de aguas. Es un caso extremadamente extraño que ocurre en 1 de cada 200 millones de embarazos.
Estas trillizas son exactamente iguales ya que su madre tuvo un embarazo mo-mo o, lo que quiere decir, monocorial y monoamniótico.
Esto significa que las trillizas, en este caso, han compartido la bolsa de aguas y la placenta, uno de los embarazos múltiples con más riesgos y, por supuesto, raros ya que ocurre en uno de cada 200 millones de nacimientos. En estos embarazos cada feto tiene su propio cordón umbilical.
Es complicado que este tipo de fecundación se forme: lo que ocurre es que un óvulo ya fecundado se divide para formar a su vez dos embriones y, uno de ellos en el caso de los trillizos, forma también otro. Esto ocurre varios días después de la fecundación del óvulo, cuando la placenta y la bolsa de aguas se han formado, por lo que tiene lugar un embarazo mo-mo.
Puede haber distintas complicaciones en el caso de estos embarazos como:
1. El síndrome de tranfusión feto-fetal, en el que se conectan los vasos sanguíneos de ambos fetos, por la razón que sea, y uno le da sangre a otro.
2. Que se enreden los cordones umbilicales.
3. Que haya una compresión del cordón. Si se enredan y el nudo se tensa puede ser peligroso porque se impide el paso de la sangre y nutrientes al feto afectado.
4. Tienen mayores tasas de ser prematuros.

Estas trillizas nacieron a las 34 semanas de embarazo. Norah, Remi y Rylan tenían un perfecto estado de salud en el momento de la cesárea.

Esta familia ya tenía cuatro miembros, un coche de cuatro plazas, una casa, etc. Sin embargo, sorpresa ¡embarazo! Todo siguió adelante hasta el momento de la primera ecografía en la que el médico dijo que se oían tres látidos de corazones, ¡imaginad la sorpresa de estos futuros papás!

El parto fue por cesárea. Las trillizas, a pesar de ser prematuras, no necesitaron ningún tipo de atención especial como el óxigeno y pesaron en torno a los 2 kilos cada una.

La madre sufrió una preeclampsia durante el embarazo -un estado que ocurre en el embarazo, en el que aumenta mucho el peso, las proteínas en la orina, entre la tensión, entre otras cosas
Por otro lado, también se le paró el corazón, después de nacer su tercer hija y temieron por su vida. Se le han tenido que hacer varias trasfusiones de sangre, aunque ahora parece que todo se va recuperando.

La mamá sujeta a una de las trillizas, aunque no sabemos a quién.

Ahora, son siete miembros en la familia: las trillizas, los papás y sus hermanas mayores.

Por fin, están todos juntos, incluso mamá que tuvo que estar algunos días más en el hospital.