Derechos
Las familias monoparentales piden una ley que les ampare
Los colectivos de familias monoparentales denuncian la discriminación y piden una ley que les visibilice y ampare.
Según datos del INE, en España hay cerca de 1,7 millones de familias monoparentales, lo que supone un 10% del total de las familias. Sin embargo, y a pesar de la dificultad que entraña la crianza en solitario, las asociaciones denuncian la falta de medidas más efectivas para apoyar a un colectivo muy vulnerable y que sufre las consecuencias de la precariedad laboral y la falta de conciliación.
“No queremos migajas electorales como el mal llamado cheque bebé, que resulta una desgravación fiscal y no alcanza ni a la mayoría de las familias monoparentales, como las que tienen sólo un hijo o hija, o como la que tenga derecho a pensión de alimentos a pesar de no cobrarla por impago del otro progenitor”, explican estos colectivos, que se han unido para reclamar una Ley de Familias Monoparentales a nivel nacional.
Entre sus propuestas de medidas que se deberían abordar desde esta ley se encuentran:
- Definición que aborde las diferentes situaciones monoparentales (por fallecimiento de un progenitor, por separación, por elección propia…)
- Beneficios sociales en materia de empleo, promover la contratación a familias monoparentales con flexibilidad horaria.
- Promoción de la creación de servicios públicos de educación y de conciliación.
- Sistema de becas de transporte, libros escolares y comedor.
- Garantizar la justicia gratuita.
- Exención o bonificación de tasas y recibos generales (tasas municipales, suministros, etc.)
- Ayudas para el acceso a la vivienda
- Desgravación fiscal para las familias monoparentales
- Ampliación del permiso de maternidad