Los pediatras advierten
Los recortes afectan a la atención sanitaria que se presta a los niños
Se atiende a más niños de lo recomendable, se ha limitado el acceso a los medicamentos y siguen faltando pediatras en España. Es la conclusión que se extrae de una encuesta realizada a más de 1.000 pediatras.
La Asociación Española de Pediatría ha promovido la encuesta 'La crisis, los niños y los pediatras' para conocer la opinión de los pediatras sobre cómo las medidas adoptadas en materia sanitaria están repercutiendo en la salud de los niños y adolescentes españoles y preguntarles si los recortes están influyendo en la labor profesional de los pediatras.
La encuesta, en la que ha participado más de 1.000 pediatras, deja ver el descontento y preocupación del colectivo por el impacto de la crisis y, por ende, el deterioro de la sanidad pública.
Los datos más significativos de la encuesta
- Para el 71% de los pediatras, las medidas de ahorro perjudican a la salud de los niños enfermos.
- Según el 54% de los pediatras, se han incrementado las listas de espera tanto en el hospital como en los centros de referencia en primaria.
- El 55% de los pediatras percibe que se está produciendo un “impacto” en la salud de los niños como consecuencia de la crisis económica, y casi uno de cada cuatro considera que dicho impacto es significativo.
- El 54% de los pediatras opina que la crisis está limitando el acceso a los medicamentos.
- La desfinanciación de ciertos medicamentos está afectando al seguimiento del tratamiento, según opina el 45% de los pediatras. De este grupo, el 17% considera que bastante y un 4% mucho.
- La crisis afecta en los consejos sobre alimentación. El 56% de los profesionales señala que no se están siguiendo.
Leer el informe completo aquí