
Diversión sin salir de casa
Juegos de mesa para divertirte cuando los peques se duerman
Los libros y las series tienen una alternativa de ocio casera genial en los juegos de mesa para que disfrutéis de tiempo de calidad en pareja una vez descansen los peques de la casa.
De juegos de mesa familiares ya hemos hablado en varias ocasiones, pero ¿y qué pasa con aquellos que nos divierten a los adultos cuando llega el “descanso de los guerreros? Puede que las series o un buen libro sea lo tuyo para relajarte cuando los peques descansan (“Por fin”, pensarás, ¿verdad), pero los juegos de mesa son una alternativa muy divertida y disfrutona para dedicaros tiempo los mayores de la casa mutuamente.
Ya que no podéis plantearos planes otrora habituales como salir a cenar a un restaurante o ir al cine, ni siquiera un paseo nocturno en verano que es cuando más se disfrutan, no está de más acordarse de que en casa también hay planes de ocio alternativos para tomaros un respiro después de un día de trabajo y familia.
Es verdad que tienen algo los juegos que apetecen más o las tardes frías y lluviosas de fines de semana invernales o cuando estamos de vacaciones, en esas noches de verano en las que no duele tanto dormir un poquito menos de lo habitual, sino que incluso se agradece y se disfruta la posibilidad de acostarse tarde. Por esta última circunstancia, hemos pensado en elaborar una pequeña lista de juegos que no solo os sirvan para jugar en casa, sino que también os lo podáis llevar a cualquier otra parte, como ya hicimos con una que compartimos contigo no hace mucho sobre juegos de mesa de viaje para toda la familia.
No verás clásicos como el Trivial o el Catán en esta lista porque, entre otras cosas, abultan mucho como para que entren en un coche lleno de maletas y trastos para los peques. Tampoco clásicos juegos de mesa diseñados para dos jugadores como el Twilight Struggle, un clásico de los 80 que te recomendamos que tengas a mano en casa aprovechando la ocasión.
Pero es que, además, los dos primeros son más divertidos cuando se juega en grupo y no en pareja -existe un Catán para dos, eso sí, igual que de otros juegos existosos como el Bang-. Por ello, otra de las exigencias que le hemos pedido a los juegos candidatos a entrar en esta lista es que sean divertidos jugando en pareja.
Más allá de estos dos detalles, que abulten poco y se pueda jugar entre dos, hemos incluido juegos muy variados, diversos en cuanto a temática y dinámica. Todos ellos, eso sí, son fáciles de pillar: nada de estar más tiempo para leer las instrucciones que para jugar. Somos conscientes de que no os sobra el tiempo ni en vacaciones…

Los creadores del exitoso juego Guatafac han lanzado Intimoos, un juego de cartas a base de preguntas y respuestas con tres niveles diferentes que dará lugar a momentos de complicidad y afecto. Ideal para (re)conocerse en pareja.

Un juego de puzzles y estrategia de mecánica muy sencilla ya que se trata de competir por tener y tejer la colcha más completa. El que menos huecos tenga al final de la partida y más botones consiga será quien gane la partida.

Si tienes poco tiempo, este juego se resuelve en media hora pero, que no te engañe su aparente simpleza, la partida puede dar a tanta complejidad estratégica como experimentados sean los jugadores.

Cada jugador tiene 13 fichas que representan diferentes insectos y, como en el ajedrez, cada insecto tiene una forma única de moverse.

Divertido, intrigante y misterioso es este juego adaptado para dos jugadores en el que se trata de convertirse en un buen espía secreto. Hay que tratar de interpretar correctamente las pistas porque un paso en falso puede tener terribles consecuencias.

Michael Chapman es relacionado con grupos anarquistas y Mycroft Holmes tiene que investigarlo. Todo parece fácil de resolver hasta que se entera que su hermano, el detective consultor Sherlock Holmes, cree en la inocencia de su hijo. Ahora, las dos mentes más brillantes se enfrentan por conocer la verdad.

Creado en 1987 este juego clásico con tablero hexagonal consiste en echar seis canicas del oponente de las 14 que tiene cada jugador.

Válido tanto para jugar en pareja o con más personas, es otro clásico que en este caso consiste en ir sumando kilómetros sin dejar de seguir las normas de conducción.

El objetivo es hacer exploraciones que son escaleras de distintos colores con las que se puntúan más o menos al final de la partida. Esto se consigue soltando o consiguiendo cartas que favorezcan o perjudiquen a tu contrincante.

Una mezcla de juegos de construcción con juegos de combate con cartas coleccionables cuyo objetivo es construir una armada por medio del comercio estelar para luego emplear las flotas y naves espaciales para proteger lo tuyo y apoderarte de lo que no lo es.