Estreno "Kung Fu Panda 2"
Cosas que les puedes contar a tus hijos sobre los osos panda
Primero fueron Po y De De, los osos panda nacidos en el Zoo Aquarium de Madrid. Luego, el estreno en cines de la esperada “Kung Fu Panda 2”, la divertida película de animación de Dreamworks.
- El oso panda es una de las especies más amenazadas del planeta. Apenas quedan 1.600 ejemplares viviendo en estado salvaje.
- El primer europeo que se enteró de la existencia de los osos panda fue un misionero francés llamado Père Armand David. Père fue enviado a China a finales del siglo XIX para evangelizar la población local y se topó con unos osos panda años después. Se quedó una temporada para estudiarlos.
- Los pandas gigantes viven exclusivamente en las apartadas regiones montañosas del este de Tíbet y sudoeste de China, a altitudes que oscilan entre los 1500 y los 3000 m.
- A pesar de que se le considera un omnívoro (se alimenta tanto de plantas como de roedores, aves y peces), la dieta del oso panda se compone mayoritariamente de bambú. ¡Puede pasar hasta 14 horas al día deleitándose de su alimento favorito!
- Aunque las pandas hembras empiezan a procrear a los 4 años de vida, sólo están en celo 72 horas del año. El macho compite con otros y el que gruñe más fuerte resulta triunfador; puede copular a una hembra receptiva.
- El periodo de gestación es de cinco meses aproximadamente y la hembra suele parir entre uno y dos oseznos. Permanece con sus indefensas crías hasta los 18 meses de edad. Los panda recién nacidos tienen un peso medio de 110 gramos, representan un 1/900 de su madre.
- Los pandas salvajes llegan a vivir entre los 10 y los 15 años. En cautividad, pueden permanecer con vida unos 15 años más.
- Los osos panda no hibernan, su dieta de bambú no les proporciona grasa suficiente. Son expertos trepadores de árboles y nadan muy bien.