Las mejores manualidades de Pascua para niños
No hay nada mejor que disfrutar de las vacaciones de Semana Santa haciendo cosas divertidas con nuestros hijos. Y estas manualidades de Pascua son un buen ejemplo de ello.
Durante las vacaciones de Semana Santa nuestros peques van a pasar más tiempo en casa. Seguro que ya habréis pensado varios planes para disfrutar juntos, pero no te olvides de incluir un gran recurso que nunca falla con ellos; las manualidades de Pascua.
Siempre son una gran opción para entretener a los niños, mientras disfrutan creando y os salvarán alguna que otra tarde. Podéis ser tan creativos como os apetezca, aunque yo siempre recomiendo partir de algún proyecto sencillo. Y, sobre todo, adaptar las manualidades a la edad, habilidades e intereses de cada niño o niña, así nos evitamos frustraciones.
Así que toma nota de estas sencillas manualidades de Pascua para niños para estas vacaciones de Semana Santa.
Para realizar estas manualidades de Pascua infantiles no hacen falta muchos materiales, es más, puede ser que la gran mayoría ya los tengáis por casa. Pero asegúrate de tenerlos con antelación, porque puede resultar más que decepcionante para los peques el tener la expectativa de ir a hacer algo y no poder porque falta algo. Así que revisa lo necesario de la manualidad que os guste y, por supuesto, siéntete libre de adaptarla o añadir lo que quieras. Viva la creatividad.
Huevos de Pascua con pintura mágica
Vamos a hacer magia con unas sencillas acuarelas. Solo vais a necesitar:
- Folios o cartulina blanca
- Una cera blanca
- Acuarelas
- Agua
- Pincel
Es tan sencillo como dibujar la silueta de unos huevos sobre el papel o cartulina con la ayuda de la cera blanca. Hazle dibujos, líneas, círculos, de tal manera que queden unos huevos muy decorativos. Luego tu peque solo tendrá que aplicar las acuarelas sobre el papel o cartulina para descubrir los mágicos huevos de Pascua. Así tendréis unos bonitos motivos de Pascua para decorar o para preparar unas postales y regalárselas a los abuelos.
Huevos de Pascua de cartón
Reutilizando un envase de cartón podemos crear unos bonitos huevos de Pascua con los que hacer una guirnalda o, tal vez, una corona para la puerta de casa.
Necesitaréis:
- Cartón
- Tijeras
- Pinceles y/o esponjas para estampar
- Y todo lo que se os ocurra para decorarlos: témperas, washi tape, purpurina, pegatinas brillantes, etc
Dibuja una silueta de un huevo de Pascua que os servirá de patrón para trazar sobre el cartón y luego poder recortarlos. Te recomiendo que uses cartón fino, del que suele venir en los envases de alimentos porque es mucho más fácil de recortar. Y ya solo queda la decoración. Vosotros decidís en qué os apetezca que se conviertan; una guirnalda, un adorno para la puerta de entrada o una postal para regalar.
Decorando con cáscara de huevo
Trabajar con las cáscaras de huevo resulta muy llamativo para los niños. Y es tan fácil como reutilizar las cáscaras de huevo que usemos en casa.
Necesario:
- Cáscaras de huevo
- Cola
- Pincel
- Silueta de un dibujo en papel o cartulina
Lava bien las cáscaras de huevo y déjalas secar. Luego estarán listas para usar, una vez que las trituremos, bien apretándolas entre las manos o con un mortero. Como más le apetezca a tu peque y si te fijas está realizando un gran trabajo de motricidad triturando estas cáscaras. Dibuja la silueta de un huevo o, quizás, de un conejito de Pascua y aplicad sobre ella cola con un pincel. Luego id espolvoreando las cáscaras por encima y verás como se quedan pegadas. Un dibujo de lo más natural y para el que no necesitas prácticamente nada. Además, no sé si lo sabes, pero las cáscaras de huevo son un magnífico abono para las plantas de casa. Así que no las tires, reutilizadlas.
Conejito de Pascua con calcetines
Calcetines podría ser un buen nombre para un conejo, sin duda, pero lo que te propongo es que hagas tu propio conejito de Pascua con ayuda de un calcetín.
¿Qué necesitas?
- Un calcetín o tantos como conejitos quieras hacer
- Arroz
- Gomas elásticas
- Rotuladores
Para hacer vuestros conejos de Pascua solo tenéis que rellenar el calcetín con arroz. Usa un embudo o coloca el calcetín dentro de algún bote o vaso para que os sea más fácil, sin que se vuelque el calcetín y el arroz.
Cuando hayáis llenado una parte del calcetín ciérrala con una goma. Ya tendríamos el cuerpo del conejito. Seguid llenando con arroz para formar lo que sería la cabeza del conejo, cerrando con otra goma. Tened en cuenta que la parte inferior debe ser un poco más grande que la superior. No rellenéis hasta arriba el calcetín, sino que dejad unos 5 centímetros para poder hacerles las orejas al conejito. Corta por la mitad esa parte sobrante y recórtalas dándoles forma de orejas. Añadid un lazo al cuello si os apetece o en una de las orejas y con los rotuladores le dibujáis la nariz y los ojos, o bien podéis añadir unos botones como ojos pegándolos con silicona. Muy sencillo y vistoso.
Hay muchas ideas de manualidades de Pascua, solo tienes que pensar en los intereses, edad y destrezas que esté queriendo desarrollar en estos momentos tu hijo o hija. Echa un vistazo a los materiales que tienes por casa e improvisa algo rápido y sencillo que requiera más tiempo de diversión y menos de preparación. Recuerda, las cosas sencillas son las que siempre triunfan. ¿Te animas a probar alguna de estas manualidades de Pascua?