
Cine en familia
10 Películas para ver en familia
Todos disfrutamos con una tarde de películas en familia pero, a veces, tanto dibujo puede marearnos un poco a los papás. Conoce nuestras diez películas favoritas para ver con tus hijos.

Michael J. Fox como Marty McFly haciendo peripecias varias en 1955, 1985 y 2015, ¿qué aún no os convence? El sello de garantía lo da saber que Steven Spielberg fue productor ejecutivo de las películas, ¿cómo? ¿tampoco? A lo mejor divertiros con las caras que pondrán vuestros hijos viendo los guateques que se celebraban de hace más de medio siglo o con lo que supuestamente deberíamos estar viviendo ya, os saca de dudas sobre esta fenomenal trilogía para ver en familia.

Esta película, basada en el libro de mismo nombre, es una aventura llena de color, dulces y moralejas que no dejarán a ningún niño indiferente.
Aunque la película original de 1971, con Gene Wilder como Willy Wonka, es genial, os recomendamos el film de 2005 dirigido por Tim Burton y protagonizado por Johnny Depp, un combo explosivo y divertidísimo.

‘El libro de la selva’ es, en realidad, una recopilación de cuentos publicados como libro en 1894. De cualquier forma, los primeros ocho cuentos son parte de una misma historia: huyendo del ataque de Shere Khan (un feroz tigre de bengala y el villano principal del libro), una pareja humana pierde a su hijo pequeño. Éste aparece en la cueva de una familia de lobos quienes no sólo lo salvan de las garras del tigre, sino que lo acogen como a su propio hijo.
El clásico Disney de 1967, comienza cuando el Mowgli tiene que abandonar la manada para unirse al poblado humano y, en su camino, conoce a Baloo, Bagheera y viven juntos un sinfín de aventuras.
Una película de dibujos clásicos que divertirá a toda la familia.

Una película con mosquitos gigantes, monos, estampidas de animales salvajes, un hombre atrapado por un juego… Si aún no os ha convencido para disfrutar de ella una tarde en familia (aunque lo dudamos), siempre podemos lanzar la baza de Robin Williams como protagonista principal acompañado de una jovencísima Kirsten Dunst. Éxito garantizado.

La película salió a la luz en 1984, tan sólo 5 años después de que la publicación del libro fuera un éxito mundial. Bastian devora un libro que relata la paulatina destrucción del Reino de Fantasía y descubre que su salvación depende de él.
Aventuras, heroísmo y mundos paralelos, esta película lo tiene todo, todo.

Steven Spielberg como director de una de las películas más bonitas del cine y taquilleras del cine.
La amistad entre especies, algo tan común y natural entre niños y que levanta todas las alarmas entre los adultos. Todo mezclado con Halloween, bicicletas que vuelan y un entrañable extraterrestre que hará que se derritan los corazones de toda la familia.

28 años nos separan ya del estreno de esta película, fuente de aventuras y que incentiva la lectura y la relación entre niños y sus abuelos.
La película comienza cuando un anciano visita a su nieto enfermo con la intención de entretenerle leyéndole una novela. El niño se molesta ya que no le parece atractivo ni leer un libro, ni pasar tanto tiempo con su abuelo y, sin embargo, acaba metiéndose en la historia de la mano de su familiar.
Si esto no os convence, ¿qué tal dejar a vuestros hijos con los ojos como platos cuando empecéis a recitar aquello de “me llamo Íñigo Montoya…”?

Otra trilogía, en este caso de Disney y Pixar, en la que se habla de la amistad, la colaboración, el paso del tiempo y la utilidad de todos y cada uno de los objetos que nos rodean, aunque en un principio no lo parezcan.
Fue el primer largometraje de Pixar y vio la luz en 1995, además, también fue la primera cinta animada completamente con efectos digitales en la historia del cine.

Esta película combina a personajes reales con dibujos animados y se invirtieron en ella 70 millones de dólares, aunque se compensaron con los 150 millones que consiguieron en taquilla.
Ambientada en los años 40 de Los Ángeles, la trama gira en torno a un detective privado que investiga un asesinato donde el divertido conejo de dibujos, Roger Rabbit, es el principal sospechoso.

La clásica historia de la búsqueda del tesoro pero en los 80, con niños y adolescentes como protagonistas y con Sloth, un amante del chocolate, bueno y cariñoso.
De nuevo nos encontramos con Steven Spielberg como escritor de la historia original aunque, en este caso, el encargado de enamorarnos con los planos y su realización fue Richard Donner, su director, que hizo de esta película de 1985 un clásico atemporal para disfrutar toda la familia.