Vacaciones en familia
5 Consejos de seguridad en los parques acuáticos
Los parques acuáticos y piscinas son algunos de los lugares preferidos por los españoles para disfrutar de una refrescante y divertida jornada en familia.

Para conseguir que un día en el parque acuático se convierta en un auténtico éxito y los recuerdos sean positivos, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones que nos ayudarán a que nuestras vacaciones transcurran con total normalidad y tranquilidad.
Inculcar desde pequeños las recomendaciones que os damos a continuación, ayudará a que los niños aprendan a disfrutar con mayor seguridad y responsabilidad, garantizando una jornada divertida y cargada de recuerdos.
Fuente: Aspro Parks

La familia al completo debe conocer las normas del parque, especialmente aquellas que hacen referencia a la actividad en torno a las piscinas. Para evitar resbalones o caídas es imprescindible no correr alrededor de ellas y, si los pequeños aún no saben nadar, los flotadores o manguitos resultarán imprescindibles.

Los niños solo deben bañarse en los lugares habilitados para ello, donde se encontrarán bajo la supervisión de un equipo de socorristas profesionales, aprendiendo que el respeto al agua es esencial durante sus juegos.

Para aquellos que aprovechan las atracciones durante toda la jornada, es importante recordar que las horas centrales del día suelen ser las de mayor incidencia solar, por lo que la crema con factor de protección debe incluirse siempre en la mochila. Su aplicación debe repetirse varias veces a lo largo del día, protegiendo la piel y evitando así molestas quemaduras.

Es recomendable entrar poco a poco en el agua para que la temperatura corporal se vaya adaptando y mantener la hidratación constante durante todo el día, por lo que habrá que interrumpir los juegos unos minutos para refrescarnos con agua o zumos naturales que darán energía e hidratarán nuestro cuerpo.

Durante los ratos de descanso, y cuando estemos directamente bajo el sol, es muy recomendable utilizar algún tipo de sombrero y así reducir una exposición directa que pueda provocar malestar.