Vacaciones con niños
6 parques naturales para unas maravillosas vacaciones con niños
España cuenta con 15 parques naturales que pueden descubrir a los peques un mundo nuevo de flora y fauna. Serán el destino perfecto para unas maravillosas vacaciones con niños.
España es uno de los destinos preferidos por viajeros de todo el mundo. No solo sus playas son objeto de deseo: los 15 Parques Nacionales con los que cuenta son el lugar idóneo para descansar de la rutina y el estrés. Si estás buscando hacer unas vacaciones con niños, nada como la naturaleza para que disfruten plenamente y sin peligros.
Seleccionamos, junto a Gopili los 6 mejores parques naturales para que viajes junto a los peques.

Probablemente sea el Parque Nacional más famoso de España gracias a sus marismas. Acoge a más de 300 especies diferentes de aves y es lugar de paso, cría e hibernación de otras muchas (tanto europeas como africanas). Además, es el hogar del lince ibérico y los caballos marismeños (ambos en peligro de extinción). Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

Situado en la Cordillera Cantábrica alcanza las provincias de Asturias, León y Cantabria y es una de las mejores reservas naturales a nivel mundial. Es un macizo de piedra caliza muy próximo al mar, lo que le permite estar cubierto de nubes que yacen a los pies del viajero al subir la cumbre. Es el hogar de los últimos osos pardos cantábricos y de los urogallos.

Un antiguo refugio de piratas ideal para ir de vacaciones con los niños. Enclavado en las Islas Cíes se encuentra la mejor playa del mundo (la Playa de Rodas, en la Isla de Monteagudo. El archipiélago de Ons es cuna de las furnas: cuevas marinas esculpidas de granito. La isla de Sálvora es conocida por la panorámica que ofrece de su faro y la isla de Cortegada, eran el destino favorito de los que buscaban salud en el siglo XIX por sus aguas termales.

El Valle de Pineta, las Gargantas de Escuaín y el Cañón de Anisco conforman este Parque Nacional ubicado en Huesca. Sus valles fueron moldeados por erosión glaciar y las lluvias han moldeado múltiples cuevas, simas y cañones creando paisajes de ensueño.

Enclavado en la provincia de Cáceres se encuentra el Parque Natural de Monfragüe, uno de los 15 totales que hay en España. Cuenta con más de 200 especies vertebradas y otras muchas que se pueden ver durante la época de migración. Entre ellas podemos encontrar la Cigüeña Negra, el Águila Real o el Buitre Negro. Además, su cielo tiene tal calidad lumínica que la Nasa eligió una fotografía del parque como fotografía del día.

Este parque se encuentra en La Gomera y cuenta con 4.000 hectáreas de bosques de laurisilva, siempre verdes. Fue nombrado Patrimonio de la Humanidad en 1986 por ser el último resquicio accesible de los bosques que cubrían Europa y África hace millones de años.