
Ocio en casa
5 actividades divertidas para niños que se pueden hacer en casa
Tienes que quedarte con los niños en casa y lo has intentado todo, pero no se te ocurren cosas nuevas para entretenerles y que estén conformes. Mantén la calma y mira estas ideas, solo necesitarás objetos de los más cotidianos y un poco de imaginación para llevarlas a cabo.
Sea por el motivo que sea estás en casa con los peques y, por más que le das vueltas a la cabeza, ya no sabes qué hacer para entretenerlos. Aunque normalmente tengas mil ideas para ello, puede ser que hoy no sea tu día más inspirado o que quizá los niños estén con más energía de lo normal y busquen pasar el rato con cosas nuevas.
Pues bien, si estás pasando por estas circunstancias, venimos a darte unas cuantas soluciones para que salgas del paso y encima lo hagas por la puerta grande. Y no, (¡tranquilidad!) no harán falta materiales imposibles de encontrar, juguetes carísimos o instrucciones demasiado complicadas para ponerlas en práctica. Solo necesitarás objetos cotidianos y que tengas precisamente ahí donde estás, en casa.
Lo mejor es que estas ideas las puedes utilizar no solo con tus hijos un día aburrido, también son perfectamente válidas si te estás encargando de cuidar de otros menores o de si, por ejemplo, has organizado una fiesta de cumpleaños u otro evento parecido en el que los niños sean los protagonistas.
Se trata de una selección de actividades muy variadas: algunas más dinámicas, otras más tranquilas, quizá alguna más educativa y otras que servirán para desarrollar habilidades como la memoria y la concentración. Lo que está claro es que todas tienen en común darle un nuevo uso a objetos que están por casa y que quizá normalmente no se nos habría ocurrido utilizar de esta manera.
Hacer manualidades y descubrir nuevos juegos son ideas geniales para que los más pequeños se diviertan sin que necesiten salir a la calle. Y no solo eso, darles vida serán claramente beneficiosas para su desarrollo cognitivo, por lo que serán doblemente buenas. Además, también les encantará mostrar las creaciones que han hecho ellos mismos a los demás y disfrutarán mucho enseñando los juegos que han aprendido o las creaciones que han elaborado a sus amigos.
Toma nota de estas ideas y haz de esa tarde un poquito aburrida en ¡un día de lo más inolvidable y divertido con los niños!

Se necesita principalmente calcetines, aguja e hilo y después elementos para decorar, como hilos de lana, botones, lazos, cartulinas...
Se trata de coger cada calcetín e ir añadiéndole todos los detalles que queráis: coser lana como si fuera pelo, botones como ojos, trozos de cartulina...

Un juego muy básico pero muy divertido para niños menores de 4 años. Colócate alejado y frente a ellos en una habitación. Debes ir llamándolos mientras les dices los pasos que deben dar. Eso sí, los pasos serán distintos según el animal que elijas: “2 pasos de hormiga”, “3 pasos de elefante” ...

Dile al peque que dibuje en un papel, cartulina o cartón un gran dibujo. Pero que, en vez de colorearlo, lo debe rellenar con trozos de papel, recortes de revistas, purpurina... ¡No solo sirven las pinturas para dar color!

Esta opción será muy divertida y tiene tantas posibilidades como queráis. Podéis hacer guirnaldas con tiras de papel, con anillas, con adornos colgados, con banderines... Lo mejor es que después las podéis utilizar para decorar el salón y organizar una deliciosa merienda o sesión de cine.

Para esta manualidad necesitáis tener un tubo de cartón (como el del papel higiénico, el del papel de cocina). Cierra uno de los extremos con papel y cinta, introduce en su interior piedras pequeñas, lentejas, judías o lo que tengas y sella el otro lado.
El niño descubrirá que moviendo el objeto se producirá un sonido parecido al de la lluvia y le encantará. Además, podéis decorarlo con pinturas, rotuladores o con todo lo que se os ocurra.