Hazlo tú mismo
Cómo hacer una manta para el bebé, paso a paso
Una manta calentita para bebés para hacer en casa. Os contamos cómo tejerla en nuestro tutorial.

Esta mantita para bebés es bonita y muy calentita. Se hace con punto de arroz, no muy complicado para gente que está acostumbrada a realizarlo. Se trata de hacer un punto al derecho y otro al revés.
¿Os gustaría hacer esta bonita manta? Desde Dawanda nos ayudan a hacerla.

Para hacer esta mantita, solo necesitamos cuatro cosas:
- La lana que queramos usar y del color que nos apetezca.
- Agujas circulares para hacer punto.
- Unas tijeras para cortar.
- Una aguja de coser.
Fácil, ¿verdad? Pues ¡comenzamos!

Hay que hacer punto de arroz. El número de puntos variará, dependiendo de lo grande que queramos nuestra manta, sin embargo, es muy importante que dicho número sea impar.
El punto de arroz se consigue uniendo un punto al derecho y otro al revés.

Para que la labor vaya pareciendo una manta, no hay que hacer otra cosa más que seguir tejiendo. Puntada hacia la derecha y puntada hacia la izquierda y así sucesivamente, haciendo que los puntos vayan encajando unos con otros.

Cuando hayáis terminado la manta, con el ancho y el largo que os guste -pero siempre con puntos impares-, tenemos que cerrarla para que no se nos deshaga. ¿Cómo lo hacemos? Poniendo un nudo en el último punto.
Damos los últimos retoques para mejorar lo que hemos hecho, por ejemplo, cosiendo los hilos que han quedado sueltos con una aguja de coser.
¡Ya tenemos nuestra manta!

Aquí podéis ver cómo quedaría la manta, de un solo color, ya con los últimos retoques dados.

Este es el resultado final, con un pequeño adorno. Es muy senicllo.
Podéis hacerlo con punto de arroz o con cualquier otro. Este conejito es muy gracioso y va metido en un bolsillo que se crea separado a la manta y después se une a ella.
¿Lo intentaréis? ¡Contadnos la experiencia!