Educar en la igualdad
Cuentos de princesas que no son como las de Disney
La pluralidad es uno de los tesoros más valiosos que posee la literatura infantil, y uno de los mejores ejemplos de ello es la enorme variedad de prototipos de princesa que se pueden encontrar en ella más allá de la larga lista de nombres que el sello del ratón Mickey ha hecho famosas a lo largo de su historia.
La Cenicienta, Bella Durmiente, Bella, Sirenita, Jasmine, Esmeralda, Tiana, Ana y Elsa… “Las princesas de Disney” es probablemente una de las marcas, aunque no sea tal, más potentes dentro de la industria del ocio infantil. Su secreto, seguramente, es que llevan más tiempo en nuestras casas que nosotros mismos, de forma que son parte arraigada de nuestra cultura. ¿Quién no tiene recuerdos bonitos con estas, y otras, películas (y cuentos) de la factoría del ratón Mickey?
Prueba de la fama de sus princesas es que en las fiestas de disfraces y carnavales siempre abundan y que en muchas casas, los niños heredan la colección de cuentos clásicos de Disney de sus padres o tíos. Da la sensación de que no existieran más princesas de cuento que estas, pero no es verdad, afortunadamente. Y no lo decimos porque estemos en contra de las de Disney, pero la pluralidad y la variedad siempre es una buena noticia, y al menos en la literatura infantil esta es una realidad.
Es bueno porque las niñas y los niños, enriquecen su visión a partir de historias contadas desde distintos puntos de vista. Al fin y al cabo, el esquema Disney es muy reconocible en la mayoría de sus historias, cada una ajustada al contexto histórico del momento en el que se crearon, detalle que no debemos perder de vista los adultos cuando las vemos a través del prisma actual. Completar el repaso histórico que Disney ha hecho del concepto “Princesa” es algo que se puede hacer incorporando cuentos a la librería de vuestros hijos que lo aborden de forma distinta. Y, de verdad, hay títulos fantásticos, la gran mayoría realmente divertidos también para los adultos que ayudan a educar en la igualdad.
Abrir las puertas de su universo mental a referentes variopintos, de personalidades distintas de las que puedan extraer cosas positivas, a través de la lectura es una herramienta muy potente para que los niños empiecen a coquetear de forma natural y casi sin darse cuenta con la reflexión y la mirada crítica, dos aspectos que serán fundamentales a lo largo de su vida para poder formar su propia visión de las cosas.

"Olvídate de los vestidos bonitos, los cuentos de hadas, las bodas y los grandes bailes. A la princesa Susana le va la aventura, la travesura y los amigos poco habituales", reza la sinopsis de este cuento que encantará a niños y niñas a partir de 6 años.
Editorial: Blume
Precio: 11,31 euros

Carlota era una princesa con un armario lleno de ropa de color rosa. Pero ella quería vestir de azul, de verde, de rojo, de amarillo... y no tener que besar sapos para encontrar un príncipe. Este es el planteamiento de este libro con el que las niñas a partir de 6 años comprobarán que no es tan divertido ser una princesa de cuento.
Editorial: Thule
Precio: 11,40 euros

Las princesas también son humanas y eso implica que pueden tener problemas gastrointestinales de vez en cuando. Por eso Laura, la protagonista de esta historia, quiere saber si Cenicienta, Blancanieves o la Sirenita se tiraron pedos en algún momento. Indicado a partir de 6 años.
Editorial: Algar
Precio: 15,15 euros

Indicado para edades de 3 a 5 años, este cuento es una forma de que los pequeños de la casa vean que la misión de las niñas no es esperar a que un apuesto príncipe venga a casarse con ellas sino que es mucho mejor elegir su propio camino, estudiar y decidir por si misma qué es lo que de verdad quiere en la vida.
Editorial: SM
Precio: 6,17 euros

Para los más mayores, a partir de 12 años, este libro lleno de historias inspiradoras y cuidadas ilustraciones muestra como se pueden cambiar los finales de los cuentos y escribir juntos una historia de igualdad.
Editorial: Nube de tinta
Precio: 16,10 euros

Martín Badía es el autor de este libro con preciosas ilustraciones que cuenta la historia sobre una princesa dispuesta a romper con todos los estereotipos que se espera que cumpla.
Editorial: Beascoa
Precio: 16,10 euros

Una princesa inconformista cuyo sueño es ser pirata. Esta es la premisa de este cuento con el que Hollie Hughes nos invita a los peques a perseguir sus sueños sin dejarse condicionar por las presiones sociales y los estereotipos. Recomendado de 3 a 5 años.
Editorial: Picarona
Precio: 11,40 euros

Otra de las historias que desmitifica los clásicos cuentos de princesas es La princesa y el poni, que cuenta las divertidas aventuras de una niña llamada Pinecone. A partir de 3 años.
Editorial: Astronave
Precio: 13,25 euros

Para niños de 6 a 8 años está indicado este libro que forma parte de la colección Calacuentos y que a través de las vivencias de Clara, Nico y sus amigos trasladará a los niños valores como la tolerancia, la empatía y el esfuerzo. optimismo, la tolerancia, el esfuerzo y la empatía!
Editorial: San Pablo.
Precio: 8,07 euros.

Para niños más mayores, a partir de 9 años, está indicada esta saga de cuentos sobre Gracia, una estudiante de la escuela de los Cien Torreones que quiere ser princesa, hacer amigas y montar en unicornio. ¿Lo conseguirá?
Editorial: RBA
Precio: 11,40 euros