
Libros para toda la familia
Cuentos refrescantes para leer en verano
Para recomendar libros, cualquier excusa es buena, y más en plenas vacaciones largas, en las que los niños y los adolescentes tienen mucho más tiempo libre para compartir con sus otras aficiones; es el momento perfecto del año para dejarse atrapar de forma natural por este maravilloso hábito.
Un tramo de edad, un libro. Todos ellos perfectos para el verano por su contenido, historias que siempre tienen al estío como parte de ellas de una u otra forma. Diez cuentos, en definitiva, refrescantes, cada uno, dependiendo la edad recomendada, con un objetivo concreto. En los más pequeños, que descubran el verano y todo lo que hay alrededor de él en el hemisferio norte, el suyo; en los mayores, que descubran lo maravilloso que es leer en verano historias adictivas, de esas que saben mejor en vacaciones porque no puedes engullir en otra época del año al no disponer de tanto tiempo libre.
Son tiempos difíciles para la lectura porque existen muchas distracciones que compiten por el mismo tiempo; por eso, el verano juega un papel decisivo a la hora de conseguir introducir el hábito en los niños de forma natural. Tienen mucho día por delante, y sería fantástica que los libros ocuparan una parte de su tiempo, si es posible a diario.
Para ello, introducirles en el maravilloso mundo imaginario de los libros desde pequeños es un paso fundamental que recae sobre los padres, que ya desde bebés tienen numerosas opciones para que sus hijos se relacionen con la lectura aunque solo sea a través de pictogramas.
Poco a poco, a medida que avanzan, pueden ir descubriendo historias con pequeños hilos narrativos, y cuando son independientes en la lectura porque ya han aprendido por sí mismos a leer, es el verdadero momento de dejarse atrapar por el fabuloso universo de la literatura, cuyo apéndice infantil es también adictivo para los adultos a los que les gusta leer porque hay auténticas maravillas para los niños y adolescentes.
Cualquier excusa es buena para recomendar un libro, de modo que vamos a aprovechar estos primeros compases de las vacaciones de verano para dar luz a diez obras infantiles que tienen a la estación favorita de sus potenciales lectores como testigo de lo que sucede. Desde recién nacidos hasta la adolescencia, una obra refrescante para el verano por tramo de edad. Ojalá te sirvan como inspiración y, sobre todo, que las disfrute el pequeño lector.

Amélie Graux firma un libro de pictogramas, imágenes centradas en todo lo que tiene que ver con el entorno natural de la playa, y de pequeño tamaño, para que los bebés a partir de seis meses puedan ir relacionándose con los libros y con los conceptos del verano mientras sigue desarrollando su experiencia sensorial.
Editorial: Juventud.
Precio: 10,90 euros

Dentro de la colección de libros de estilo ‘pop up’ protagonizados por este oso, hay dos ideales para el verano: Aventura pirata y Aventura Submarina. Están firmados por Benji Davies, autor de otros muchos éxitos de literatura infantil, y les encantan a los niños a partir de los dos años.
Editorial: Planeta
Precio: 6,60 euros

Una segunda recomendación, de forma excepcional, para los peques de cuatro a seis años, es esta otra historia refrescante para el verano que protagonizan la luna Inés y el cohete Manolete en una isla perdida en medio del mar. La firma Nicoletta Costa.
Editorial: Almadraba
Precio: 5,70 euros

Rudyard Kipling firma esta aventura literaria clásica recomendada para peques a partir de los 8-9 años -hasta los 12- repleta de aprendizajes. El contexto, un adolescente norteamericano que cae al agua desde un transatlántico y es recogido por un barco pesquero. En él, Harvey Cheyne, que así se llema el chaval, se enfrenta a tres meses de experiencia que le cambiarán la vida.
Editorial: Almadraba.
Precio: 12,30 euros.

A partir de 3 años nuestra recomendación es este libro de Sussana Isern &Gómez, fantástico para las mentes soñadoras y fantasiosas de los peques de esta edad. Un libro de aventuras que fomenta la educación en la igualdad porque, sí, las chicas también quieren ser piratas.
Editorial: Nubeocho
Precio: 14,15 euros

Damos un pasito adelante hasta la franja de los cuatro años en adelante con esta original historia de Aurora Ruá ilustrada por Raúl Nieto Guridi. Una pala, un cubo y un niño pasando un día de playa es más que suficiente para armar toda una aventura.
Editorial: Canica Books
Precio: 14,15 euros

De 10 a 12 años: junto al clásico de Kipling, una obra contemporánea. En concreto, este libro de Miguel Ángel Rincón y Helder Farrés, La isla de Paidonesia, que narra una historia rabiosamente actual: un niño, harto de las discusiones de sus padres durante un crucero, crea una república independiente de padres. Dan ganas de leerlo hasta habiendo cumplido ya los 30.
Editorial: La Galera
Precio: 16,62 euros

No todas las aventuras de verano ocurren en la playa, y esto lo saben bien quienes pasan sus vacaciones en la montaña o en el pueblo. Un homenaje a esos veranos de descubrimientos y aventuras es el libro firmado por Julio Santos y Patricia Pérez, La piedra verde, el primero de la serie de Las aventuras de Txano y Óscar, fantástico para niños desde los siete años. ¡Todo lo que puede pasar en una excursión de verano! Tanto este como el segundo de la colección se pueden descargar gratis en formato electrónico desde la web oficial, y por supuesto se pueden adquirir en papel.
Editorial:
Precio: 10,93 euros

Volvemos a los clásicos porque los clásicos siguen manteniendo intacto ese poder magnético para atrapar al lector joven y transmitirle el amor por las letras y la literatura. A partir de los 12 años, en verano, leer a Daniel Defoe y su Robinson Crusoe -publicada en 1719-, el náufrago más famoso de la historia de la ficción, no sé si te puede cambiar la vida, pero desde luego sí puede hacer que no quieras volver a soltar un libro en tu vida.
Editorial: Anaya
Precio: 11,50 euros

Una última recomendación, quizá la más difícil porque los adolescentes ya sí tienen circunstancias personales muy distintas en cada caso, es esta novela de Morgan Matson. El elemento romántico sirve de gancho, pero la historia tiene mucho poso porque sus protagonistas son una familia que pasa su último verano junta al completo al ser diagnosticado el padre de cáncer. Las emociones, el valor de la familia, la esperanza y, sobre todo, cómo gestionar la cara más dura de la vida.
Editorial: La galera
Precio: 17,05 euros