
Juegos de mesa
Estos son los juegos de mesa que colgarán el cartel de 'agotado' esta Navidad
Estos son los juegos de mesa que se agotarán en Navidad, como muestra de su gran popularidad un año más. ¡Hay para todos los gustos y son perfectos para jugar en familia!
El pasado 2020, con la cuarentena, la venta de juegos de mesa se disparó por completo en España. De hecho, la venta de este tipo de entretenimiento familiar alcanzó un aumento del 35% durante los meses en que no podíamos salir de casa.
Una tendencia al alta que sigue conservándose de cara a Navidad, periodo en el que se espera que sean uno de los productos más regalados. De hecho, aparecen en la lista de los juguetes que estrella de esta Navidad, y también en los que se esperan que sean más repetidos en las cartas de todos los niños. Eso sí, este año tenemos un nuevo condicionante: si el virus todavía no se ha ido, tenemos que añadir la crisis de desabastecimiento mundial con la que también estamos amenazados. ¿Qué supone eso? Que haya menos stock de juguetes en las tiendas (sí, también de juegos de mesa) y, a juzgar por lo que dicen los expertos, los precios de los mismos podrían verse un pelín afectados: aumentarán, muy a nuestro pesar.
Por eso, desde Ser Padres os hemos animado a que adelantéis vuestras compras navideñas.Que aprovechéis ocasiones como el Black Friday para no quedaros sin el juguete tan preciado por vuestro hijo. Y que os suméis a la tendencia de regalar solo cuatro cosas. Ya sabéis que el exceso de juguetes no es sinónimo de felicidad ni ilusión.
El triunfo repentino de los juegos de mesa no es inesperado. De hecho, asistimos a un crecimiento en este mercado que se alarga ya bastantes años (llevamos, por ejemplo, varias campañas navideñas viendo cómo algunos juegos de mesa clásico se cuelan siempre entre los más vendidos).
No nos extraña, la verdad. Los beneficios son muchos: por un lado, los juegos de mesa permiten pasar tiempo en familia y estrechar lazos lejos de las nuevas tecnologías. Por otro, es raro el juego que no aporte algún tipo de aprendizaje a la infancia, por lo que son un estupendo vehículo para afianzar conceptos.
A sabiendas de que este año la venta de juegos de mesa se ha disparado aun más y seguirá haciéndolo en Navidad, os dejamos una recopilación de los que más están funcionando según Hasbro y otras marcas.

Juego de mesa referente en el Mercado. Este año incluye una novedad: si hay alguien que no sabe perder, está de suerte. ¿Por qué? Porque el Monopoly este año permite que, aunque pierdan, puedan reengancharse a la partida de nuevo a través de las fichas de ‘malperdedor’, que dan poderes especiales.

El clásico Trivial siempre se cuela entre los más vendidos. Un juego con diferentes versiones que, habitualmente, se presenta para mayores de seis años.

Lleva mucho años en los hogares españoles. El Cluedo Mentiroso es la novedad de este año. ¡Nos da la oportunidad de mentir y, si alguien sospecha, pueden llevarnos al confesionario! Si estamos mintiendo, tendremos una penalización.

Sin duda, es uno de los juegos del año: la torre de Madera que hay que evitar tirar encanta a mayores y niños. Hay múltiples variables, pero el original es este de Hasbro. Pone a prueba la concentración, el pulso y el pensamiento de los más peques.

Este juego llegó a nosotros en 1940 después de que Ephraim Hertzano lo inventase. Tiene multitud de nombres pero, quizás, en España te suene como ‘apalabrados’. ¿Cuál es el objetivo del juego? Formar tantas palabras como sea posible en el tablero utilizando las fichas de letras que te tocarán en cada reparto.
Eso sí, al contener fichas pequeñas habrá que tener mucho cuidado con los niños.

En este juego de mesa, de carácter estratégico, deberás hacerte con todo el imperio utilizando tus dotes para colonizar. Es uno de los juegos clásicos, que lleva entre nosotros desde 1958 y, parece, que sigue queriéndose quedar porque sigue colándose entre los juegos de Hasbro que más éxito han tenido en esta cuarentena.

Este juego de cartas es, sin duda, otro de los grandes triunfadores de 2020. Además, no puede venir más al pelo este año. Los jugadores tendrán que poner a prueba su azar y su mente estratégica para hacerse con los cuatros órganos sanos y librarse de las vacunas, el virus y las reinfecciones.

Este juego es perfecto para trabajar la rapidez visual, la concentración y las habilidades cognitivas de los más pequeños de la casa. El objetivo del juego, de cartas, es encontrar dibujos iguales entre todas las cartas que vayan dejando los demás jugadores en el centro de la mesa. Cada carta tiene ocho dibujos diferentes pero solo uno en común con el resto de cartas. ¿Parece fácil?

Una variante muy parecida al Risk que, sin duda, también volverá a ser uno de los más vendidos estas navidades.

Este juego está pensado para personas a partir de 18 años, ya que consiste en adivinar los pensamientos más bizarros de los oponentes. ¿Cómo? Respondiendo con honestidad y espontaneidad a las preguntas que vienen en las cartas.

A sabiendas del triunfo de su original Guatafac, la firma ha creado una versión adaptada a niños de todas las edades: Guatafamily. Es genial para jugar en familia y, además, trabajará la imaginación y la creatividad de vuestros hijos, ya que tendrán que pensar y trabajar el pensamiento crítico para resolver las preguntas.