Las familias de las series de televisión
Las mejores series de televisión protagonizadas por familias: desde "Con ocho basta" hasta "Hope".

La última serie de moda sobre familias disfuncionales, Hope. Jimmy Chance asume la paternidad de una bebé, después de que la madre haya sido condenada a muerte por asesinar a varios novios.

Con un formato de falso documental, las aventuras del patriarca Jay Pritchett, sus hijos y sus respectivas familias nos han conquistado a todos.

Los Griffin y su perro Brian nos muestran la vida familiar sin edulcorar. El villano es Stewie, un bebé de un año. ¿Quién dijo que los dibujos son para niños?

Ser superdotado nunca había importado tan poco a los demás miembros de una familia. Relaciones familiares extremas, y terriblemente divertidas.

Una serie que rompió los tópicos sobre familias en la tele: sus protagonistas eran bordes, egoístas, a la defensiva... muy parecidos a cualquiera en su peor momento.

Tres niñas, su padre viudo y el cuñado y el amigo de este (Joey y Jesse), que ayudaban en la crianza de las niñas. Las gemelas Mary Kate y Ashley Olsen interpretaban a la pequeña, Michelle.

Will Smith era un chaval de barrio que vivía con sus acaudalados tíos, sus primos y el mayordomo en una mansión Los Ángeles.

Otra familia muy popular, en este caso por la constante presencia de su vecino, Steve Urkel, que se les colaba en casa en cuanto podía.

La serie contaba las aventuras de la familia Seaver, formada por un psiquiatra, una periodista y sus tres hijos: Carol (la empollona), Mike (el rebelde, interpretado por Kirk Cameron) y Ben (el pequeño).

Una familia afroamericana de clase media-alta de Brooklyn con sólidos valores familiares, un padre bonachón y cinco hijos que daban unos quebraderos de cabeza que muchos padres envidiarían hoy.

Estaba basada en la vida real del periodista Tom Braden, padre de ocho niños, que escribió un libro del mismo título. La madre de todas las series de familia.