Planes para otoño con niños
26 planes de otoño para niños
Metidos en la rutina del horario escolar y con el frío que llega también encontramos una amplia parrilla de espectáculos infantiles y planes preparados para el otoño.
Llega el otoño y los planes con niños deben adaptarse a la bajada de las temperaturas y los días más cortos. Sin embargo, eso no significa que nos debamos quedar en casa o salir solo al cine o algún espectáculo. Los niños necesitan actividad, movimiento, planes entretenidos que les hagan expandir su mente y aprender cosas nuevas, así como vivir nuevas experiencias que abran sus (aún) pequeñitos mundos a cosas mucho más grandes y diversas.
Los niños durante el otoño comienzan el curso escolar y se adaptan a las rutinas que durante nueve meses serán su día a día, por eso es importante motivarlos con actividades diferentes porque si, en general, a nadie le gustan las cosas rutinarias, a los pequeños aún menos. Hay que mantener su interés despierto y para ello habrá que preparar diferentes planes, por lo que habrá que tener en cuenta el tipo de actividad que queremos llevar a cabo y conocer los diferentes factores que hacen aparición siempre en otoño.
Lo primero que deberemos tener en cuenta será el frío, ya que (aunque depende de la comunidad autónoma) en otoño las temperaturas bajan y cuando se va el sol el frío hace su aparición. Por eso, si pensamos hacer un día completo fuera, es aconsejable llevar un abrigo y hasta un pañuelo o bufanda fina para las primeras horas de la mañana y las primeras de la noche. Del mismo modo, durante las horas de calor pueden llegar a subir bastante las temperaturas. Por eso (y sobre todo si van a corretear, cosa que siempre hacen) lo mejor es que lleven una camiseta de manga corta y un jersey o chaqueta más gordita, recordando siempre que lo mejor es optar por los tejidos naturales como el algodón.
El siguiente factor a tener en cuenta es que, ya que en invierno pasaremos mucho tiempo ‘encerrados’ en casa, lo mejor es que optemos, mientras el tiempo nos deje, por disfrutar de los paseos y las actividades al aire libre. Por ello debemos cuidar el calzado y llevar calcetines de repuesto por si cayera un chaparrón inesperado. Asimismo, tendremos que estar atentos a las predicciones meteorológicas para que no nos pillen desprevenidos.
Por último, después de los excesos del verano con helados y comidas tardías, deberemos aprovechar el otoño para volver a las rutinas de alimentación saludables y unos horarios más ordenados. Verduras de otoño como la calabaza, las acelgas o las espinacas deben ser incluidas en nuestra dieta diaria, incluso cuando nos vayamos a pasar el día fuera. Respecto a las frutas de otoño, estas son el kiwi, la granada o las peras. Los niños pueden ayudarnos a elaborar un equilibrado menú o a preparar los bocadillos que nos llevaremos de excursión, así les apetecerá mucho más y se sentirán parte en la toma de decisiones.
Así que ya sabéis: a cuidarnos de la temperatura, actividad y mantener una nutrición saludable para acompañar estos geniales planes de otoño que os proponemos.

La primera propuesta es ¡salir de casa para disfrutar de los cambios cromáticos! Seguro que no conocéis todos los parques de vuestra ciudad o incluso el Jardín Botánico más cercano. Si tenéis la suerte de tener la sierra cerca, ahora es el momento ideal de acercarse a sus bosques para recolectar hojas caídas con las que hacer un herbario. Un plan perfecto para hacer deporte, disfrutar del aire puro, divertirse y aprender.
¡Los niños disfrutarán!

A partir del 12 de octubre hasta el 16 de noviembre, llega al Teatro Nuevo Apolo de Madrid el musical Dumbo. Un espectáculo para toda la familia con el que los niños se quedarán embobados viendo al elefante más conocido. El musical cuenta la historia de este animal que Disney llevó a la pantalla en 1985 para educar a los más pequeños en temas de inclusión y acoso.
Precio: desde 14.40 euros.

Os proponemos un poco de ejercicio en familia y aprovechar para hacer picnic. Un plan sano y barato con el que compartir tiempo y experiencias.
Aquí os dejamos 9 Vías verdes para ir con niños en las que disfrutaréis de la naturaleza todos juntos.

No hay nada que más les guste a los niños que las actividades al aire libre. Agapito Pérez, primo del Ratoncito Pérez, ha llegado a la ciudad, y necesita la ayuda de los niños para poder llegar a casa. Es una actividad que se realiza en familia, por lo que os divertiréis todos juntos visitando algunos de los puntos más emblemáticos de la capital de España.
Precio: 8 euros
Horario: desde el 22 de septiembre al 22 de diciembre de 2019 a las 17:00 horas.
Sin una edad mínima.

Ya hemos mencionado la idea de pasar el día en el campo, pero si os gusta la naturaleza, ¡podéis quedaros todo un fin de semana rodeados de ella y animales! En España hay muchas casas rurales increíbles pensadas para el disfrute de los más pequeños. Aquí encontraréis varias de ellas.

Librerías como El Dragón Lector (calle Fernández de la Hoz nº 72 Madrid) ofrece actividades semanales muy entretenidas para fomentar la lectura en familia. Busca en tu ciudad y seguro que encuentras a montones. La lectura es genial en los niños porque les abre mundos nuevos, aprenden vocabulario y mejoran otras muchas habilidades.
El Dragón Lector tiene actividades para todas las edades y algunas son bilingües español – inglés, otras son cuentacuentos para bebés... Aquí podéis encontrar más información.

Un plan perfecto para los días lluviosos. Todos hemos hecho alguna vez un barquito de papel o un avión o quizás una pajarita... Las posibilidades de la papiroflexia son prácticamente infinitas.
Aquí os dejamos un ejemplo: Aprende a hacer una caja de origami.

Los niños de entre 7 y 14 años podrán aprender todos los secretos del Séptimo Arte en este taller de realización de cortometrajes impartido en la escuela creativa Mr.Willbe Taller de talleres.
Aprenderán jugando a ser director, guionista, actor o atrezzista. En este cinematográfico taller ideado para potenciar y desarrollar la imaginación y creatividad de los niños mientras descubren la magia del cine. El precio es de 50 euros al mes y tiene una duración de 1.5 horas a la semana. Más información

En otoño comienzan los días grises y puede que pensemos que la opción de cine es la única que tenemos pero, ¡están los museos! Son grandes, llenos de cosas interesantísimas y podemos, además, hacer que los niños aprendan.
Muchos museos tienen zonas interactivas para que los niños jueguen y experimenten. Además, el Museo del Prado de Madrid se encuentra entre los mejores del mundo, según los premios Travellers' Choice de TripAdvisor.
¡Aprovechemos el otoño para aprender y divertirnos!

En Rural It tienen y preparan talleres para desayunos saludables, pero además podemos encontrar actividades tan geniales como ser pastor por un día, vendimia en familia o extracción de la miel. Si queréis más información, en este enlace la encontraréis.
La cocina es uno de los nuevos hobbies favoritos de los niños, así que seguro que en tu ciudad hay talleres para aprender a cocinar juntos. Un plan perfecto para los fines de semana de otoño.

Te damos ideas divertidas para exponer las obras de arte y hacer regalos con ellas para abuelos, tíos y amigos. Las tardes lluviosas de otoño son perfectas para dejar salir la creatividad de los pequeños en forma de manualidades.
Coge ideas de nuestra galería de manualidades.

Los juegos de escape se han puesto de moda en los últimos años y ahora llegan reinventados para la familia, ¿conseguiréis escapar de la habitación usando el trabajo en equipo y vuestras mentes? Los escape rooms pueden ser perfectos para ver cómo trabaja la familia junta y ver qué puntos fuertes tenemos o cuáles deberíamos mejorar.
Actualmente encontraréis este tipo de puzzle en vivo en casi todos los lugares de España, algunos son, por ejemplo, EnigmatiumRoom en Madrid, Lostroom o Lock Clock en Barcelona, El misterio de Andrew Wolf en Gijón, EscapePlay en Murcia, Escapark en Málaga o MyEscape en Burgos.

En otoño podemos preparar un montón de fiestas temáticas como por ejemplo para celebrar la llegada de esta estación (con hojas secas haciendo guirnaldas y castañas en las mesas) o por ejemplo celebrar Acción de Gracias, pidiéndoles a nuestros amigos americanos prestada esta fiesta. Sin embargo, la fiesta por antonomasia del otoño es Halloween: disfraces, dulces, decoraciones tenebrosas, sustos, películas...
Tiendas de servicios como Fiestas Tempranito son vuestros aliados para una organización perfecta. Llevan a los peques a pedir dulces a casa de los vecinos, te organizan la llegada a casa de fantasmas, brujas, monstruos... Además preparan juegos terroríficos, maquillan a los niños como sus monstruos favoritos y hasta preparan cuentacuentos y manualidades para tener a todos los peques entretenidos. En definitiva, la clave para que la fiesta sea perfecta.

Hay un montón de museos subterráneos preparados para recibir la visita de los más pequeños como, por ejemplo, las minas de sal de Cardona, el Museo de la Minería del País Vasco en Vizcaya o el Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo en Santullán.
Otros centros interesantes, diferentes y originales para ir en familia son el Poblado Minero de Bustiello o el Museo Minero de Escucha en Teruel.
Podemos viajar al centro de la tierra en el Museo de las Minas de Bellmunt del Priorat o al Parque Minero de Almadén en Ciudad Real o descubrir las minas prehistóricas en el Parc Arqueològic Mines de Gavà.

Los parques con ciudades o monumentos en miniatura son geniales, divertidos, originales y superdiferentes a lo que los niños están acostumbrados a ver. En España tenemos varios a los que podemos ir con los peques a disfrutar de una tarde otoñal soleada. Algunos son:
Catalunya en Miniatura en Torrellas de Llobregat (Barcelona).
Parque temático del Mudéjar en Castilla y León en Olmedo (Valladolid).
Parque Europa en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Llega el frío y nos apetecen planes acordes con las gélidas temperaturas como patinar sobre hielo. El centro comercial Dreams Palacio de Hielo en la ciudad madrileña, ofrece una enorme pista de hielo de 1.800 metros cuadrados para practicar patinaje, hockey o curling.
Para los diferentes horarios y precios, consulte aquí.

Te encantará descubrir los pequeños pueblecitos que hay cerca de la gran ciudad. Cada uno tiene su encanto particular y nunca viene mal un poco de turismo. ¡Un plan perfecto para pasar el día!

El Museo ABC tiene un montón de actividades especialmente dedicadas para que los peques disfruten del otoño durante todos los fines de semana de los próximos meses.
Algunos de sus planes para este otoño son:
- Campamento de verano Dibujolandia. Del 2 al 6 de septiembre. Dirigido a los niños de entre 5 y 12 años sin adultos. Precio: 30 euros/jornada o 125 euros/semana.
- Cumpleaños en el museo. Hasta el 31 de diciembre. Dirigido a los niños de entre 4 y 12 años. Precio: 300 euros hasta 15 niños, 450 euros hasta 25 niños.
Info reservas: info@mirarte.net / 913232872

En Aranjuez podemos montar en el barco Curiosity a la vez que vamos en busca del tesoro. Una gymkana que también nos enseña Aranjuez, y en la que iremos descubriendo los diferentes enigmas para abrir el tesoro que se encuentra en el barco.
Precio: 9.99 euros. El billete es gratuito para los niños menores de 90 centímetros que viajen sin ocupar plaza y sin carrito.

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre se celebra en IFEMA (Madrid) la séptima edición de Madrid Horse Week: la Feria del Caballo. Los más pequeños serán unos de los grandes protagonistas durante toda la celebración, teniendo muchísimas actividades solo para ellos y los caballos de la Feria.

Y para los días que salga el sol y apetezca dar una vuelta para aprovechar el buen tiempo, dar un paseo por el parque no es una mala idea. Y si organizas ya un picnic para toda la familia, el plan será inmejorable.

Con el invierno, llega la temporada de esquí y toca preparar una escapadita con toda la familia a la montaña para disfrutar de las ventajas que trae el frío. ¿A quién no le gusta la nieve? Además, es un buen momento para enseñar a los pequeños a esquiar, ¡no hay nada más divertido! Conoce las mejores estaciones para hacer esquí aquí.

El Nanoespacio y Microespacio del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas son dos espacios dedicados al público más peque de la casa, además, una vez al mes se puede hacer, ¡acampada de noche en el museo!
Un plan genial en familia y la entrada es gratuita.
Horario de invierno (desde el 1 de noviembre al 30 de abril):
- Martes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas.
- Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 19:00 horas.

La sala El Montacargas ofrece un espectáculo creados para niños los domingos: “Patachicle desde el País de Daltonia”. Es uno de los únicos teatros en Madrid que ofrece una programación infantil regular.
“Patachicle desde el País de Daltonia”: los domingos 22 y 29 de septiembre a las 12:00 horas.
Precio: 9 euros.

De 9 al 24 de noviembre se celebra en Madrid Mi primer festival de cine, un festival especialmente diseñado para que los más pequeños puedan disfrutar del cine adaptado a su edad. Ofrece una muestra de creaciones cinematográficas de todo el mundo y de todos los tiempos. Su objetivo es educar y entretener, así como desarrollar la imaginación y la creatividad de los más pequeños.
Está impulsado y coordinador por la Asociación Cultural MODlband. Más información aquí.

Un buen plan para el otoño es disfrutar del teatro infantil, y si es una obra entretenida para toda la familia, mejor. Estrellas y a soñar es un emocionante espectáculo infantil dirigido a los peques de 0 a 4 años, donde los “pequebebés” podrán tocar la escenografía e interactuar con los personajes: Estrella y sus amigos, pipi, el señor buho, el sol, la luna, entre otros, idearán un plan para curar a estrellita.
En este espectáculo la música y la luz cobran especial protagonismo para estimular sus sentidos y captar su atención.
¡Genial para su primera experiencia escénica!
Cuándo y Dónde: Del 31 de octubre al 30 de noviembre de 2019.
Precio: Dese 7 euros.