
Parques infantiles
Guía de parques infantiles en Madrid: ¿dónde están los mejores?
El buen tiempo ya está aquí y qué mejor manera que salir a jugar al aire libre a los diferentes parques que están en la Comunidad. Hay muchos, así que coge un boli y un cuaderno para anotarte los lugares.
Se acerca el buen tiempo y los niños lo notan porque cada vez intentan pasar más tiempo en la calle o en el parque. Precisamente este último es donde los peques mejor se lo pasan, gracias a las instalaciones y juegos que tienen estas zonas infantiles y también gracias a la sociabilización que pueden establecer con otros niños. Muchas veces nos preguntamos a qué parque vamos a llevar a nuestros hijos si ya hemos visitado todos.
Desde Ser Padres hemos querido hacer una recopilación de los mejores parques en Madrid con los que tus hijos se lo pasarán en grande. Ahora que ha terminado el Estado de Alarma y el toque de queda (exceptuando las restricciones de movilidad en las zonas básicas afectadas por una incidencia superior), los madrileños pueden desplazarse de una localidad a otra.
Hay multitud de parques equipados con diferentes juegos e instalaciones divertidas para que puedan jugar los niños. Laberintos con rampas y cuerdas, toboganes de todos los tamaños imaginables y diferentes tipos de columpios. Las variedades son muchas y también los municipios que ofrecen este tipo de zonas recreativas. Pero quizá quien se lleve la palma sea la ciudad de Alcobendas que dispone de muchos parques infantiles con temáticas originales y con espacios muy grandes para que los niños correteen y jueguen sin parar de un lado a otro.
Los beneficios que tienen para los niños salir al aire libre son muchos porque no solo es positivo para su salud física, también para la psicológica. Sobre todo, después del difícil momento que hemos vivido este último año debido al coronavirus. La primavera es el mejor momento para salir al aire libre y aprovechar las horas del buen tiempo.
Si hay algo que no falta en Madrid son las opciones de las que dispone la capital. No hay nada como disfrutar de una tarde en uno de los parques que os vamos a enseñar. Un plan gratuito en el que solo se necesitan las ganas de jugar de los niños y también una merienda para cuando acaben agotados tras el ajetreo que conlleva estas actividades. Coge un bolígrafo y un cuaderno para apuntarte estos sitios.

Este parque tiene 17 áreas de juegos infantiles con 65 elementos diferentes que hacen que su diseño se integre con el ambiente natural del entorno. Hay figuras de animales talladas en madera y troncos de árboles que hacen que el lugar parezca un pequeño bosque dentro de uno grande. Esta zona de juegos tiene una súper tirolina, una jungla de troncos, toboganes, hamacas, telas de araña, puentes colgantes para trepar, elementos como anillas, ruedas o parábolas. En definitiva, juegos versátiles y simples que permiten a los niños fomentar sus habilidades, su creatividad e imaginación.
Dónde: Madrid Río
Horario: abierto las 24 horas

Tiene 500 metros cuadrados inspirados en las aguas profundas del océano con una gran estación submarina, una ballena gigante y además tiene varios juegos de hamacas en el interior y muchas cuerdas para trepar. Y por si no fuera poco, este parque dispone de una estructura de arcos de acero que simula ser un submarino con un tablero para jugar a batallas navales.
Dónde: Alcobendas (Paseo de Fuente Lucha)
Horario: verano: 9:00 a 22:00 horas y resto del año: 9:00 a 23:00 horas

A los niños les encantan los dinosaurios y ahora con este parque pueden hacer sus sueños realidad: sumergirse en este mundo e imaginar que viven en él. Este parque está en el Mirador del Caracol y tiene pasadizos elevados, toboganes y una gran estructura metálica de seis metros que permite escalar y balancearse de las cuerdas.
Dónde: Parque Lineal del Manzanares (distrito Usera)
Horario: verano 07:00 a 24:00 horas y en invierno de 07:00 a 22:00 horas

Este parque cuenta con una gran estructura con forma de pájaro. Los peques de la casa pueden escalar sobre esta estructura para después bajar por un tobogán de tubo o en una de las dos tirolinas que salen en las alas. Además, pueden disfrutar de columpios, zonas de equilibrios y un espacio habilitado con balancines, elementos y elementos giratorios.
Dónde: Ensanche de Vallecas
Horario: abierto las 24 horas

El parque del Nautilus tiene 272 metros cuadrados y se sitúa en el interior del Árbol del Aire Mediático Climatizado. Es una superficie metálica construida con materiales reciclados en los que hay laberintos, zonas para trepar y tres toboganes. Y para poder disfrutar de ello, los niños deben de superar un laberinto. Un divertido parque infantil en el que los peques pueden desarrollar su imaginación mientras están jugando.
Dónde: Ensanche de Vallecas
Horario: abierto las 24 horas

Esta zona recreativa está formada por un gran tobogán de tubo de 12 metros de altura que animará a los niños a escalar para llegar al habitáculo superior y poder tirarse. Cuenta también con una pirámide giratoria, una tirolina, una colchoneta, columpios con forma de hamaca, balancines y muchos otros elementos para jugar y divertirse.
Dónde: Meco (calle Acueducto)
Horario: de mayo a septiembre de 10:00 a 00:00 y de octubre a abril de 10:00 a 22:00 horas

La atracción ocupa 1.500 metros cuadrados y simula un hormiguero en el que los peques pueden jugar y divertirse. Así pueden imaginar ser unas hormiguitas y jugar en el pasadizo recorriendo el camino del muro subiendo y bajando. Pero no solamente pueden divertirse con esta zona, sino que hay otros espacios con columpios y toboganes.
Dónde: Alcobendas (Plaza de Galicia)
Horario: abierto las 24 horas

¿Cuántas veces nuestros hijos se imaginan que están en el mundo de Playmobil? Pues ahora con este parque pueden hacer sus sueños realidad. En esta zona de ocio los peques podrán tener su propia aventura jugando a indios y vaqueros.
Dónde: Boadilla del Monte
Horario: abierto 24 horas

A este parque no le falta ningún detalle para recrear un decorado del lejano Oeste con un saloon, una oficina del Sheriif, una cárcel y un tren para ambientarse en las películas míticas de Hollywood.
Dónde: Alcobendas (Marqués de la Valdavia)
Horario: abierto las 24 horas

Si hay algo que distingue a estos parques es su innovador diseño hecho exclusivamente para desarrollar la imaginación de los niños. En el parque del Avión de Getafe los peques pueden jugar a ser pilotos o pasajeros de una gran aviación que además cuenta con redes, columpios, colchonetas y mucho más
Dónde: Getafe (Parque del Avión en el Bercial)
Horario: abierto las 24 horas