
Diversión durante el viaje
Juegos para el coche: ¡se acabó el "me aburro"!
Si estáis buscando cómo entretener a los niños porque vais en el coche y están más que aburridos, no necesitáis ningún material para conseguirlo. Simplemente con paciencia, imaginación y estos juegos para el coche lo lograréis. ¡Mira esta selección de ideas y que se acabe el “me aburro”!
Sí, para muchas familias pensar en un viaje por carretera con los niños también puede significar algo de “tortura”. Porque… ¿Quién no ha escuchado alguna vez o quién no les ha dicho a sus padres un “me aburro” durante un desplazamiento largo en coche? De hecho, no tiene por qué suceder solo en un viaje, según cómo sean los menores, también pueden aburrirse en cualquier trayecto más largo de lo normal en el que haya atasco, por ejemplo.
El querer desaburrirse o el preguntar por “cuánto falta” o “si queda mucho para llegar” son tendencias de lo más comunes entre los niños. Es por ello que el itinerario al destino puede convertirse en un sufrimiento si los peques no encuentran la manera de distraerse.
Por este motivo, debemos mantener la tranquilidad y conseguir que estén entretenidos, ya no solo para que sea más ameno el viaje, sino también para seguridad de todos. No queremos que la persona que conduzca se ponga nerviosa y se desconcentre de la conducción.
De esta forma, hasta el propio camino será divertido para ellos, se les hará más corto y reduciremos las posibilidades de que el conductor se distraiga. ¿Pero cómo podemos hacerlo? ¿Qué pasa si no tenemos ningún material ni juego con el entretener a los peques?
No hace falta tener nada, con algo de imaginación podemos mantenerlos ocupados. Hay muchos recursos que pueden utilizarse durante los viajes, desde aprovechar las señales de tráfico, la música de la radio o cualquiera de los juegos clásicos que todos conocemos como las adivinanzas o los trabalenguas.
Si estáis faltos de ideas, hemos hecho una selección de juegos para ayudaros con ello. Y aunque son perfectos para ir en el coche, también pueden utilizarse en cualquier medio de transporte, en casa, o en cualquier lugar en el que por alguna razón haya que esperar con los niños y mantenerlos ocupados con algo. El objetivo principal es que no se aburran en exceso y acaben poniéndose nerviosos o intranquilos.
Mirad estas actividades y pasadlo bien desde el principio… ¡Seguro que se olvidarán de preguntar “¿cuánto falta?”! ¡Al menos por un tiempo!

En realidad, esto es una actividad que podéis versionar y adaptar a vuestros gustos. La idea principal es: primero, elegir una letra del abecedario para que después todos los pasajeros del coche intenten encontrar a su alrededor (ya sea dentro o fuera del vehículo) objetos que empiecen por esa letra. Podemos poner un tiempo límite de búsqueda. Pasados los minutos, ganará la partida quien más cosas haya encontrado con esa letra.
También puede jugarse de forma que hay que ir encontrando cosas en orden del alfabeto. Primero un objeto con la A, luego con la B, luego la C… Se acaba la partida cuando se completen todas las letras y gana quién más haya encontrado.

Aunque los tengamos en mente, es posible que estos juegos a veces queden olvidados y no se utilicen en el día a día, pero… ¿Qué mejor que rescatarlos mientras vamos en el coche con los niños?
Podemos hacer una ronda de trabalenguas, de adivinanzas, de chistes y de palabras encadenadas, o de todos los pasatiempos que queramos. El tradicional “¡Veo, veo!” también puede ser muy buena idea. Para este último, un jugador tiene que elegir un objeto y decir por qué letra empieza su nombre, el resto de participantes tiene que ir haciéndole preguntas hasta adivinarlo.

Además de entretenernos todos juntos, puede ser una buena apuesta para que los peques se vayan familiarizando con la educación vial. Asimismo, se sentirán muy satisfechos de haber participado en el viaje… ¿Cómo? Pídeles que estén muy atentos y que se fijen en las señales, deberán descifrar qué significan las indicaciones, encontrar dónde se ponen los kilómetros, identificar el tipo de carretera por el que vais, o estar pendientes de la salida por la que debéis incorporaros. ¡Todo lo que se os ocurra!

Nos mantendremos entretenidos por un tiempo y estimularemos la memorización de manera muy fácil. Para este juego el primer participante tiene que decir: “El otro día fui al mercado a comprar X”, es decir, nombrar un producto cualquiera. El siguiente jugador tendrá que añadir a la lista un producto, pero después de repetir todo lo del primero. Así sucesivamente hasta que alguien falle y se le olvide algo.

Para esta actividad hay muchas opciones, podéis jugar a adivinar canciones. Por ejemplo, alguien debe silbar o tararear una parte de una canción y el resto adivinar de cuál se trata. Quizá una alternativa es intentar encontrar canciones que contengan una palabra determinada, aunque esta opción es más difícil.
También podéis cantar las clásicas canciones de campamento o por qué no, buscar la música que más os guste o canciones infantiles y divertiros escuchándolas.