Cine en casa
Las 10 películas de animación más divertidas que no son de Disney
Frozen, Toy Story y los clásicos de Disney hacen las delicias de los peques tantas veces como las vean, pero hay producciones excelentes más allá del universo del ratón Mickey que hasta los mayores disfrutamos como enanos con un buen bol de palomitas.
El cine de animación vive una salud excelente en términos de calidad, con grandes títulos que se estrenan cada año, algunas de ellas con el sello de creadores españoles, pero cuando lanzamos la pregunta a un niño de qué película ha visto por última vez, inmediatamente después soltamos una ristra de opciones en la que la inmensa mayoría de películas, por no decir todas, tienen algo en común: el sello de Disney -o Pixar, que también pertenece al conglomerado empresarial del ratón Mickey-.
La duda es si somos los adultos los que, por el hecho de haber crecido con la época dorada de sus películas, los que alimentamos en nuestros hijos ese fervor por sus productos, o si son ellos los que tras verlas por primera vez se enganchan a ellas por sí solas. No tenemos nada en contra de que así sea, por supuesto, pero parece evidente que la sombra de Disney sigue siendo alargada, y eso que al pensar un poco en ello, nos faltan dedos de las manos para contar las películas de animación que son al menos tan buenas y tan divertidas como las suyas.
No hace falta ser un experto en este tipo de cine para recordar grandes momentos en el cine o delante de la televisión gracias a producciones animadas como Shrek o Madagascar, por citar dos ejemplos archiconocidos. Para muchos millenials, ahora padres o futuros papás a corto plazo en muchos casos, esas dos películas estrenadas en la década de los dosmil fueron la demostración de que más allá de Disney y Pixar también se hacían productos redondos -a la generación anterior le pasó con En busca del valle encantado, estrenada en 1988-, de esos que disfrutan por igual todos los miembros de una familia con un cuenco de palomitas en la mano.
Afortunadamente, la proliferación de proyectos independientes que han contado con nuevas herramientas potentes de comunicación y publicidad como las redes sociales y el cambio en la forma de consumir este tipo de cultura gracias al impacto de las plataformas de contenidos a la carta en streaming como Netflix ha permitido también que la oferta de películas animadas más allá de Disney crezca de forma sobresaliente. Tanto lo ha hecho que cuesta cerrar un top con nuestras diez favoritas, que no quiere decir que sean las únicas que merecen entrar en una lista como la que compartimos contigo a continuación.

Uno de los títulos que más ha gustado a los peques de la casa en los últimos años es Mascotas. Tanto lo ha hecho que incluso tres años después de su estreno sacaron la segunda parte que ha tenido la misma buena acogida. Su planteamiento es sencillo: ¿qué hacen los animales cuando se quedan sin sus dueños solos en casa?

Si a tus hijos les gusta la música, seguro que se lo pasan en grande viendo ¡Canta!. Sobre todo porque los temas que protagonizan la banda sonora no son los clásicos de películas infantiles sino algunos de los grandes éxitos pop de los últimos años.

Inspirada en los libros de la autora británica Cressida Cowell, Cómo entrenar a tu dragón y sus sucesivas entregas cuentan la historia de un chico llamado Hiccup cuyo deseo es convertirse en el más grande cazador de dragones.

Esta película japonesa ganó el Oscar a mejor película de animación en el año 2002 por lo que es un título de referencia que hay que ver al menos una vez en la vida. Cuenta la historia de Chihiro, quien tiene que abandonar su identidad después de haber sido atrapada en un mundo lleno de seres fantásticos.

Gru, mi villano favorito es una de las películas de animación más divertidas de los últimos años. De ella han salido los célebres personajes de los Minions que incluso dieron lugar a un spin off sobre ellos. Si quieres saber por qué gusta tanto esta historia de la que han salido ya tres películas, no dejes de verla.

No todos los monstruos tienen por qué ser malvados. Cualquiera de los títulos de esta trilogía hará que empatices con los clásicos malos de la historia y te rías mucho con ellos gracias en parte al doblaje por parte de algunos rostros conocidos del panorama nacional.

Aunque no estéis en Navidad merece la pena invertir 97 minutos en ver esta película de origen español que casi se llevó un Oscar a mejor cinta de animación en 2020. En ella se cuenta la historia de un cartero que devolverá la alegría al pueblo de Smeerensburg y les dará una valiosa lección de generosidad.

DreamWorks está detrás de esta película que reinventa las artes marciales en un mundo de animales y las acerca a los pequeños de la casa. Kung Fu Panda tiene ya tres títulos en la saga y va camino de estrenar la cuarta en los próximos meses.

Para los amantes de los superhéroes, esta cinta seguro que les hace pasar un rato de lo más entretenido. Se trata de revisitar la historia de Spiderman pero no como nos la habían contado hasta ahora.

Es la película de animación española más famosa de la historia, una de las mejor valoradas por la crítica y una de las que más dinero ha recaudado. Credenciales suficientes para que, si aún no le has dado una oportunidad, te animes a verla con tus hijos.