Cabalgatas de Reyes Magos
Cabalgatas de Reyes Magos 2021: así serán en las grandes ciudades de España
Aquí está toda la información de las cabalgatas de los Reyes Magos más importantes del país. A pesar de que cambiarán un poquito, de que en algunos sitios se suspendan y de que los niños no puedan acercarse a sus majestades de Oriente, la tarde del 5 de enero seguirá estando cargada de ilusión.
Una de las noches que más esperan todos los niños es la noche de Reyes. Y también todo lo que a ella precede.
En España, no podemos imaginarnos la Navidad sin las típicas cabalgatas de reyes durante las cuales los pequeños pueden transmitir a sus majestades todos sus mejores deseos para esa larga noche de trabajo repartiendo regalos.
Cuenta la leyenda que sus majestades los Reyes Magos de Oriente (Melchor, Gaspar y Baltasar) llegaron en camello desde el lejano Oriente para poder adorar al niño Jesús en el Portal de Belén la noche del 5 al 6 de enero. Como presente llevaron oro, incienso y mirra.
La tradición hace que cada año, todos los niños reciban un regalo recordando aquel hecho.
No existe una ciudad o un pueblo español que no cuente con una cabalgata (incluso las ciudades más grandes cuentan con una por cada distrito o barrio).
Las Cabalgatas de Reyes son uno de los eventos navideños más antiguos que conocemos. Son tradicionales, sobre todo, en España, Andorra, República Checa, Polonia y en algunas ciudades de México y Portugal.
Se tiene constancia que ya en el siglo XIX se celebraban cabalgatas de reyes. Aunque, eso sí, mucho menos sofisticadas que las actuales. En España, la más antigua es la de Alcoy (en Alicante). La primera cabalgata documentada de esta ciudad data de 1866 y, además, hoy en día está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Tiene varias particularidades pero, la más famosa, es que durante el recorrido de la cabalgata, los pajes reales suben con escaleras por los balcones de las casas a dejar regalos a los más pequeños.
Sus majestades los Reyes Magos se adaptan a las circunstancias de cada ciudad. Así, dependiendo de dónde sea la cabalgata pueden llegar andando, en camello, en barco e, incluso, esquiando. También les hemos visto alguna vez aterrizar por los aires para poder llegar antes (ya que durante esa noche tienen muchísimo trabajo).
Este año, la pandemia sanitaria mundial que vivimos por culpa del coronavirus obligó al Ministerio de Sanidad a recomendar no celebrar las Cabalgatas de Reyes. En su lugar hablaban de la posibilidad que fueran estáticas y en recintos donde pudiera controlarse muy bien el aforo.
Atendiendo a esta particularidad, los Ayuntamientos llevan meses trabajando mucho para que los niños no se queden sin la ilusión de la tarde del 5 de enero. Así, vemos alternativas de lo más variopintas y creativas: desde viajes en globo por Sevilla, hasta autobuses descapotables o recorridos a pie por todos los barrios para que los peques puedan ver a Melchor, Gaspar y Baltasar desde la ventana.
Además, también se han organizado cabalgatas online para no moverse de casa.
Las opciones son muchas. Te contamos cómo serán las cabalgatas de la pandemia en las principales ciudades de España.

Hace unos meses, el Ayuntamiento decidió suspender todas las cabalgatas por distritos para evitar aglomeraciones. Sin embargo, ha mantenido en incógnita la Cabalgata principal de la ciudad, una de las más famosas y esperadas a nivel nacional.
Finalmente la cabalgata se hará de este modo: desde las 18:30 h, en intervalos de 25 minutos y en seis puntos diferentes de Madrid se dispararán fogonazos de luz para anunciar la inminente llegada de los Reyes Magos.
A las 20:30 h, Telemadrid emitirá por televisión y en internet la llegada de los Magos de Oriente que se podrá seguir desde casa para cumplir con las medidas de seguridad y prevención sanitarias. Se emitirá la gala, que no contará con asistencia de público. Tendrá como maestro de ceremonias al mago Jorge Blass, habrá magia, la música de Ara Malikian que guiará al cortejo real hacia Conde Duque siguiendo la estrella para que poco antes de las 21:00 h lleguen los Reyes Magos al escenario de Conde Duque donde, tras descender de su trono-carroza, serán recibidos por el alcalde de Madrid y la vicealcaldesa y los portavoces de los diferentes grupos municipales.
¡No os perdáis, como ya es tradición, el mensaje de Melchor y los fuegos artificiales que se verán en seis puntos diferentes de la ciudad de Madrid!

En Barcelona suspendieron todas las Cabalgatas por precaución, pero los niños no se quedarán sin celebración.
Sus Majestades de Oriente han instalado un almacén de regalos en el Fòrum, donde todos podrán acudir a llevar su carta con cita previa. En el mismo hay regalos, carrozas y demás decoración típica de la festividad, aunque sn aglomeraciones.
Además, los Reyes Magos desembarcarán en la ciudad condal como cada año: en barco, pero esta vez los niños habrán de seguirlo por televisión.

Valencia también se ha quedado sin cabalgata pero, como alternativa el ayuntamiento ha preparado un evento muy especial y muy parecido a lo que hacen en Alcoy.
Los reyes recibirán a los niños en un 'campamento bereber' donde entrarán de manera ordenada y siempre respetando aforo y otras medidas de seguridad.
Eso sí, aunque esta es la idea principal del ejecutivo valenciano, todavía están barajando si es viable o no. Y es que, de acuerdo a la información de Las Provincias, habría que acceder con cita previa para asegurarse de que se cumplen las medidas de seguridad.

'La Noche Mágica' es el nombre del espectáculo musical que el Ayuntamiento de Bilbao ha preparado como alternativa a su tradicional cabalgata, suspendida por culpa de la pandemia.
El espectáculo se llevará a cabo el 5 de enero en el Bilbao Arena y, para poder asistir, todos los interesados deberán hacerse con las entradas, que ya están a la venta a 2 euros cada una. Eso sí, cada persona podrá adquirir, como máximo, cuatro entradas. Pero, no os preocupéis, han pensado en todo para que los niños no se queden sin ver a SSMM: habrá cinco espectáculos a lo largo del día: 11:00, 13:00, 16:00, 18:00 y 20:00.
De esta manera, el ayuntamiento se asegura que se cumple con el aforo permitido.

En A Coruña sí habrá cabalgata pero también será especial: recorrerá todos los barrios de A Coruña en un recorrido que empezará por la mañana y terminará a última hora de la tarde. Eso sí, irán en carrozas altas y descapotables para que todos los niños puedan verlos a través de sus ventanas (este es el objetivo final del evento).
Además, para evitar riesgos innecesarios, los Reyes no repartirán caramelos.
Habrá tres recorridos: el primero pasará por Ciudad Vieja, Cantones, la Marina, Monte Alto, Orillamar, Zlaeta, Matadero, Adormideras, Orzán-Riazor, A Falperra, Juan Flórez y el Ensanche. El segundo por Vioño, Os Mallos, Sagrada Familia, Ronda de Outeiro, Ventorrillo, Labañou, As Conchuñas, Agra do Orzán, Peruleiro, San Pedro de Visma y Os Rosales. Y el tercero y último pasará por Cuatro Caminos, A Gaiteira, Os Castros, O Castrilón, Monelos, Oza, Matogrande, Xuxán, Palavea, Pedralonga, As Xubias, Elviña, Mesoiro, Novo Mesoiro, Someso, Birloque, Eirís y Feáns.

Zaragoza también ha suspendido su cabalgata de Reyes para 2021. Pero ha organizado un espacio llamado ‘La Magia de la Navidad’ e instalado en la Sala Multiusos de su Auditorio, donde habrá diferentes actividades los días previos a la festividad. Eso sí, debemos informar de que las entradas ya están agotadas.
Aparte de él, Zaragoza Cultural organizará el día 5 un espectáculo para no perderse la llegada de los Reyes, aunque deberá seguirse de manera online por los canales municipales.

Parece que después de más de dos siglos de tradición, la Cabalgata de Alcoy no se celebrará por primera vez. Se trata de la cabalgata más antigua del mundo y este año será diferente.
El alcalde todavía no ha confirmado la cabalgata, ni siquiera de manera estática. Así que parece que tendremos que esperar unos días para conocer qué pasará finalmente la tarde del 5 de enero.

La ciudad de Santander tenía planteada una cabalgata igual de especial que la de siempre: recorrería 50 kilómetros a lo largo de todo el municipio y los niños podrían disfrutar de ella desde sus casas. Además, el Ayuntamiento había pensado en hacerla con geolocalización para poder seguir el itinerario.
Pero, la directora general de Salud Pública de Cantabria, Paloma Navas, ha confirmado que no podrá llevarse a cabo, apelando al documento del Ministerio de Sanidad en el que se recomiendan únicamente las cabalgatas estáticas.
El plan de Santander para el día 5 de enero, finalmente es el siguiente: los Reyes Magos de Oriente recibirán a los niños santanderinos el martes, día 5, en el claustro de la Catedral de Santander desde las 09.00 horas de la mañana hasta las 21.00 horas, ininterrumpidamente, acompañados por sus camellos y un Belén Viviente. Sus Majestades recibirán a los pequeños de Santander en pases de 20 unidades familiares -integradas por un único adulto y tres niños como máximo-, cada 10 minutos. Las invitaciones estarán disponibles desde el domingo, día 3, a partir de las 12.00 horas en la página web reyessantander.com donde estará habilitado un banner que da acceso al formulario de registro. Cada adulto podrá registrarse con su DNI con tres niños como máximo y le será asignado un turno en una respuesta que podrá guardarse en el móvil directamente o en el email que le llegará con la información. Los horarios se asignarán de forma secuencial y en riguroso orden de registro en dos bloques: el de mañana de 9:00 a 15:00 y el de tarde, de 15.30 a 21:00 horas.
Una vez dentro del claustro, los niños podrán ver a los Reyes Magos y hacerse una foto de recuerdo con ellos, eso sí, sin contacto físico con Sus Majestades, debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

En Castell, Menorca, los Reyes Magos han comunicado a todos los niños con una carta oficial que recorrerán todas las calles y las urbanizaciones de la ciudad para que ningún niño se quede sin saludar desde sus balcones, ventanas o portales a Melchor, Gaspar, ni Baltasar. Lo harán sin carrozas ni comitiva, para llegar al máximo de rincones posibles. En Mahón harán lo mismo.

En Gran Canaria la tradicional cabalgata de Reyes ha sido sustituida por un recorrido por algunos de los barrios para asegurarse de que se cumple con la normativa frente a la COVID-19.
Así, sus Majestades de Oriente recorrerán el día 4 de enero en coches antiguos seis distritos y el día 5 de enero la ruta será en carrozas por las principales calles de algunos barrios de Gran Canaria.
Eso sí, la tradicional entrega de llaves de la ciudad se realizará como todos los años, aunque no habrá público.
Igualmente, Melchor, Gaspar y Baltasar están recorriendo el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con buzones reales para recoger todas las cartas de los niños.

Esta es una de las alternativas más originales y bonitas de las Cabalgatas 2021. En Sevilla, si la meteorología lo permite, los Reyes Magos sobrevolarán la ciudad en tres globos aerostáticos gracias a Javier Benítez, piloto de globo y propietario de Globotur, la empresa encargada del evento. Las familias podrán ver su paso desde casa.
Surcarán el cielo la mañana del 5 de enero, a partir de las 08:30 y, según informa el Ayuntamiento, el recorrido podrá verse desde cualquier punto de la ciudad.
El recorrido dependerá, en gran medida, del viento que haga ese día en la capital andaluza.
Esta alternativa por el aire ha sido también la escogida para las Cabalgatas 2021 en otras ciudades como Córdoba o Cáceres, donde también están pendientes de la meteorología.

El día 5 de enero a las 17:00 partirá de la Calle Gran Capitán un autobús sin techo con Melchor, Gaspar y Baltasar. El objetivo final es que los niños, acompañados de sus familias, puedan ver a Sus Majestades de Oriente desde sus ventanas o desde el portal de su casa evitando aglomeraciones.