Series y películas
Las series y pelis que triunfaron en los 2000 y que ahora podéis ver en Disney +
Os presentamos las series insignia de los millennials, disponibles en Disney + para que los más nostálgicos puedan revivir una época que no volverá y para que las nuevas generaciones disfruten del icónico contenido audiovisual de los 2000.
Si en tu infancia no te despegabas del Disney Channel, tenemos una buena noticia: os proponemos que os dejéis transportar a casi dos décadas atrás, a esa mañana de uno cualquiera de los veranos infinitos que esperabais con ansías y fervor, cuando nada más despertaros, buscabais el mando de la televisión para encender vuestro canal favorito.
¿Cuánto tiempo habréis pasado frente al televisor viendo y reviendo esas series y películas que marcaron vuestra infancia? ¿Quién no recuerda las llamadas a 3 de Lizzie McGuire? ¿La mirada de Raven tras predecir el futuro? ¿O el espectacular cambio de Mia Thermopolis, princesa de Genovia? ¿Cuántos protagonistas decoraban vuestras carpetas del colegio? ¿Cuántos los fondos de pantalla? Seguro que igual que marcabais en el calendario con especial ahínco el día de la trasmisión, ninguno habéis olvidado la letra de muchas de las canciones de esas películas que dejaron huella en vuestra infancia: Hannah Montana, de Camp Rock y por supuesto, de High School Musical porque we're all in this together, once we know that we are, we’re all stars and we see that! No sorprendería a nadie que encontráramos muchos de estos temazos en vuestras playlists de Spotify…
Las series y las películas que os mostramos a continuación están disponibles en Disney + y son aptas tanto para los más nostálgicos que quieran revivir, durante unos minutos, viejas y mágicas sensaciones, como también son bienvenidas para las niñas y niños de nuevas generaciones que encuentren, en estas historias, un fiel reflejo de los icónicos años 2000.
Los años que se caracterizaron por anuncios eternos de los que no podíamos prescindir, al no ser, eso sí, que vieras la película en tu cinta VHS, por llevar a todas partes el mp3 con la intro de tu serie favorita, por esos móviles Nokia dónde no podíamos ver vídeos pero sí jugar al snake y comentar el capítulo a través del Messenger y un poquito después, por el chat de Tuenti.
Te invitamos a descubrir las series y películas que marcaron a una generación para que los niños de ahora podáis disfrutar de las series y pelis que ya disfrutamos nosotros en nuestra infancia. ¿Cuántas de esta selección habéis visto? ¿Cuáles eran vuestras favoritas?

Los primeros puestos de los rankings los encabezaban las locuras adolescentes de Lizzie McGuire. Interpretada por Hilary Duff pero también por una icónica Lizzie animada en forma de los pensamientos de esta joven.
La serie estaba enfocada en la comedia pero sirvió para normalizar y tratar temas y valores importantes como el bullying o la identidad personal.

Otro hito millennial no cabe duda de que fue La Banda del Patio.
Un grupo de amigos y sus vivencias del día a día en el colegio escondía mucho más que risas y diversión: libertad de expresión, el bullying, el cambio climático o el feminismo, ya estaban representados en estos capítulos actuales en día de hoy.

Hannah Montana coronó a Miley Cyrus como la reina adolescente por excelencia de la que a día de hoy podemos seguir disfrutando gracias a su talento y éxito internacional.
En la serie daba vida a una adolescente con una doble vida secreta: una estrella del rock. El chispa de furor que encendió esta fascinante historia continua viva a día de hoy.

No podía faltar en esta selección una de las series de más éxito de Walt.
Giraba alrededor de la vida de Raven Baxter, una joven adolescente casi igual que los espectadores salvo por un pequeño detalle: tiene premoniciones y mucho interés en mejorar el futuro.

Los magos de Waverly place presentaron a un público deseoso de ídolos, a la talentosa Selena Gómez.
La familia Russo tenía el don de la magia y el de hacer que los niños y niñas no se despegaran de la televisión en los veinte minutos que duraba cada capítulo.

Por aquel entonces no todo en Disney Channel eran series de acción real, también sabían disfrutar de las series de animación y entre ellas destaca Kim Possible.
Esta chica peligrosa era una agente secreta que luchaba contra el crimen, pero no podía olvidarse de las tareas cotidianas de una adolescente.

Casi cien días hay de vacaciones hasta que lleguen las clases de nuevo...
Los inseparables Phineas y Ferb se encargaban de hacer del verano una sucesión de días infinitos de diversión junto a su mascota, el ornitorrinco y a sus descabelladas ideas de inventos inigualables.

Para los fans Disney de esta época, American Dragon era una de sus series predilectas.
Contaba la historia de Jake, un chico adolescente y heredero del linaje de los dragones y por eso tendrá que proteger al mundo entero desde su casa de Nueva York.

Si pensamos en gemelos famosos que conquistaron a la generación que creció con los anuncios y el teletexto, recurrimos a los gemelos Sprouse.
Hotel, Dulce Hotel: Las aventuras de Zack y Cody aterrizaron en Disney Channel en 2005. La ficción nos mostró cómo estos gemelos hacían la vida imposible con las más alucinantes bromas, a todo aquel habitante del hotel donde vivían junto a su madre.

Todos recuerdan quién crecía y vivía al oeste en Philadelphia sin hacer mucho caso a la policía.
El Will Smith más divertido de todos nos enseñó el valor de la familia en una de las series que reunían a todos frente a la televisión.

La más clásica de los 2000 en cuanto a películas de instituto se refiere.
Cuenta la historia de las hermanas Stratford son muy distintas. Bianca, la popular, no puede salir con ningún chico hasta que Kat, su arisca hermana mayor tenga novio.

Es, a día de hoy, uno de los 10 musicales más vistos de la historia del cine.
Y no es para menos, la pareja que formaban Gabriella Montez y Troy Bolton, aún perdura en los corazones de muchos de los amantes que crecieron con el musical.

Una familia numerosa (con Hilary Duff, nuestra queridísima Lizzie McGuire y Tom Welling, superman) que vive un sinfín de aventuras y problemas familiares de padres y hermanos multiplicados por 12.

La década de los 2000 también nos descubrió a los guardianes del mar: un grupo de piratas envueltos en aventuras y desventuras que tenían un emblemático personaje principal.
El capitán Jack Sparrow, interpretado por Johnny Depp, es uno de los pocos y malvados villanos de Disney al que no podemos evitar amar incondicionalmente.

¿Que niña o niño de los inicios de siglo no ha soñado alguna vez con ser Mia Thermopolis Renaldi?
Anne Hathaway, en uno de sus más clásicos papeles, descubre que es heredera al trono de un diminuto país llamado Genovia. Sin embargo, lo último que quiere en la vida es ser una princesa.

Si no conocéis esta maravilla de Disney... ¡ya tenéis plan para esta tarde!
La primera vez que vieron sobre la pantalla a Lindsay Lohan fue con un doble papel para contar la historia de dos gemelas que se separan cuando son pequeñas y se reencuentran a los once años en un campamento de verano.

Conocimos a finales de siglo al grupo de monjas con más carisma y arte de la historia.
A día de hoy es todo un clásico infalible para reírse a carcajadas. Sister Act narra como una cantante de casinos se ve obligada a esconderse en un convento para estar a salvo y acaba sintiéndose mucho más que segura junto a las monjas.

Esta película marcó el final de la época dorada Disney Channel, eso sí, nos hizo conocer a la gran Demi Lovato y disfrutar de los que por aquel entonces eran los hermanos más famosos de Disney: los Jonas Brothers.
La película gira entorno a la música y deja temas inolvidables como el This is Me!

¿Te imaginas que madre e hija os intercambiáis el cuerpo? ¿Qué haríais?
Esto es lo que le sucede a la ya adolescente Lindsay Lohan en la película 'Ponte en mi lugar', un éxito en taquilla lleno de momentos cómicos y emotivos.

No tan conocida, 16 deseos es una película que trasmite unos valores que nos recuerdan mucho a la versión adolescente de Solo en casa.
Si la habéis visto ya sabréis por qué y si no sabéis de que os estamos hablando, apuntadla en vuestra lista de películas pendientes porque merece la pena.