
Literatura infantil y juvenil
Los libros que arrasarán este año entre niños y adolescentes
Este año se han publicado numerosos cuentos que enseñarán a los niños a conocerse interiormente y a entender las diferentes situaciones en las que se enfrentarán según vayan creciendo. Los sentimientos de amistad, tristeza, ira y empatía van a ser los protagonistas de estas historias. ¿Quieres saber cuáles son?
2021 ha traído muchas sorpresas y, entre ellas, los estrenos de numerosos libros que inundan las bibliotecas y librerías de todo el país. Cuentos para divertirse, para aprender a leer o, incluso, para educar en emociones. Estos últimos son bastante importantes ya que, sobre los dos o los tres años los peques comienzan su desarrollo emocional y, con él, las rabietas. Además, llegada la adolescencia, los cambios a nivel hormonal (y también a nivel madurativo) hacen que los chicos pasen por periodos no demasiado agradables. Estos cuentos pueden ayudar a unos y otros a llevarlo de la mejor manera posible. Los protagonistas sufren lo mismo que ellos y, de esta forma, no estarán solos y podrán entender cómo seguir adelante.
Estos cambios, como decimos, comienza alrededor de los dos o los tres años de edad, cuando los niños no son más que pequeñas criaturas en constante aprendizaje y crecimiento. Tanto que tienden a imitar cualquier comportamiento adulto. Cuando llegan a la adolescencia, comienzan a pensar por sí mismos, a buscar el por qué de las cosas y a sacar sus propias conclusiones sin influencias externas.
Por ello, desde pequeños es fundamental educarles y enseñarles a comprender que las emociones que tengan, incluso las más dolorosas, son normales y no está mal que las sientan, sino que es muy importante aprender a controlarlas, ya que eso hará que crezcan y maduren como grandes personas. No hay que tenerle miedo a que el niño se enfade, se sienta triste o tenga miedo ya que debe experimentar esas emociones.
Para conseguirlo, existen diferentes recursos como los cuentos que son capaces de llegar al corazón de muchos; educando, sanando y reconfortando a personas que se sienten perdidas porque nadie las comprende. Así es como se sienten la mayoría de adolescentes. Cuando alguien narra una vida parecida a la de ellos, con su mismo día a día, logra que se sientan reconfortados. Estas lecturas son fundamentales, al igual que lo son para los pequeños de la casa, ellos necesitan experimentar los valores y el respeto a los demás para comprender como se sienten otras personas.
Aquí os dejamos una lista de algunos de los mejores cuentos que arrasarán este año:

Este libro, de la editorial Planeta, va enfocado a los adolescentes. David o Déibid Weirdo como le gustan que le llamen, es un preadolescente que se siente un poco diferente porque no ve el mundo desde la misma perspectiva que su familia. Sus padres se acaban de separar, su hermano mayor ha dejado de hablarle sin que sepa el motivo y se ha enamorado de una chica de la que no sabe ni su nombre. Este libro tratará de explicar un poco los sucesos cotidianos y la vida de un preadolescente.
Estará disponible el próximo mes de octubre.

Este libro de la editorial Destino Infantil & Juvenil narra la historia de Lis, una niña que todas las mañanas guarda en su mochila cosas que le gustan. Ahí están los bolos y el patinete para que jueguen sus amigos Sofi, Rudy y Cata. Pronto empieza a darse cuenta de que sus tres amigos no la tratan con el mismo cariño: no la dejan jugar a los secretos y le roban el almuerzo.
Día tras día, Lis verá cómo esa mochila con la que carga se hace más y más grande. En la mochila guarda todos sus sentimientos que son incapaces de explicar como el miedo y la tristeza.
Edad recomendada de 6 a 8 años.

Este cuento de la editorial B de Block narra la historia de Pol, un chico que le gusta mucho cantar. Cuando canta, siente que vuela. Es como si pudiera extender unas alas imaginarias y recorrer rincones del mundo que nunca ha visto. Como si tocara el cielo con la punta de los dedos. A menudo se pregunta cómo se llama esta sensación. Está convencido de que, si todas las personas encontraran su fuente de felicidad, serían más felices.
Edad recomendada a partir de 6 años.

Kirilandia es un libro de la editorial Grupo Edebé y narra la historia de Ahmed, un pequeño de siete años que ha visto más cosas que otros niños de su misma edad. Ahmed es capaz de vivir en dos países a la vez, uno de los países tiene casas, coches y parques, mientras que el otro se encuentra dentro de casa.
Edad recomendada a partir de los 6 años.

Este libro de la editorial Sentir, se ha enfocado en que aparte de los niños, los adultos comprendan que es importante que sus hijos experimente la alegría, la ira, la tristeza y los celos. Las emociones son fundamentales para su desarrollo y forman parte de la vida de adultos. Los protagonistas son Alegría y Nacho, junto a plantas medio animales y animales medio plantas, seres que educaran a los niños sobre el cuidado y la protección del medio ambiente.
Edad recomendada: a partir de 7 años.

Este libro de la editorial Kalandraka cuenta la historia del colibrí, del zorro, de la anconda… y trata temas como el amor, la tristeza, los sueños y la magia. Aparecerán criaturas de leyenda en la tradición de los pueblos originarios, con una mirada a las tradiciones de las tribus que vivían entre nosotros. Este cuento está escrito por un psicólogo infantil especialista en inteligencia emocional y dirigido a niños y niñas de entre 2 y 6 años.

Este libro de la editorial grupo Edebé, relata la historia de María Teresa, una niña que nació sorda y eso es algo que a sus compañeros de clase no son capaces de asimilar, hasta que llega Selma. Esta niña ha llegado nueva al colegio y se convierte en la primera amiga de María Teresa. Tras esto, todo cambia para la protagonista que después de pedir un deseo logra el don de escuchar y entender a los animales cuando se quita los implantes que le permiten oír a las personas. Esta historia le tocará el corazón a aquellos que tengan sueños que vean incapaces de cumplir.
Edad recomendada a partir de 4 años.

Este libro es de la editorial Combel y trata de la búsqueda de un mágico tesoro en el barco de la capitana Tragaldabas y el marinero Ojo de Águila. En este cuento se tratarán temas como el poder de la amistad, la búsqueda de un tesoro y la vida de los piratas.
Edad recomendada a partir de 3 años

Un libro para los pequeños de la casa. El pollito protagonista de esta historia tiene que darle un besito a cada animal antes de irse a dormir. Al finalizar de dar las buenas noches, busca a su mamá gallina.
Es un libro dedicado a los niños a partir de 12 meses.

Mía es la protagonista de los libros Fantasía. Mía es una bruja que está aprendiendo a usar sus poderes y lleva ropa de colores y sus mascotas son un gato, un perro, una araña y un hámster azul que hablan. Mía vive junto a sus padres en una casa un poco especial, su padre es un brujo despistado y su madre una bruja musical. Además, Lía la hermana de Mía pronto entrará en el mundo de la magia y será toda una aventura para ella.
Edad recomendada a partir de 6 años.

Esta historia de la editorial Blackie Little tiene como protagonista al búho Elvis, un búho que está harto de que los ratoncitos de la granja sean tan ruidosos, pensando cómo encontrar la paz se le ocurre crear una escuela para ratones, con él de director. Pero no va a ser fácil, porque son un poco gamberros. Aquí aparecerá Huesitos para aquellos niños que ya leen sin ayuda. ¿Qué pasará con el director y los ratoncitos? A partir del 6 de octubre podréis encontrar el libro en las librerías y disfrutarlo en familia.
Edad recomendada a partir de los 6 años.