Vacaciones
Los 13 mejores destinos de Europa para viajar con niños
Seleccionamos los destinos favoritos para visitar con toda la familia por Europa. Divertirse, aprender y pasar tiempos juntos es la meta de cualquier viaje familiar. Elijamos el destino más adecuado para disfrutar en familia.
Como bien explican los autores del libro completísimo '¿Cuánto falta? Viajar en coche con niños por Europa' Marc Ripol y May Borraz: "es aconsejable involucrar a los niños, para que desde un principio participen en el viaje y se sientan partícipes de la organización del mismo".
En el libro proponen 20 rutas para hacer en coche con los niños y tratar de combinar diversión pura (playa, parques de atracciones...) con actividades didácticas (museos o visitas culturales) que puedan resultar interesantes a todos los miembros de la familia.
En palabras de ellos: "La gran ventaja de viajar en coche es la libertad que te brinda. Nosotros proponemos una ruta, pero el lector decide los tiempos y los posibles cambios. Y si te apetece quedarte todo el día en esa playa, en ese parque natural o en ese tranquilo pueblo de pescadores, ¿quién te lo impide?".
Como explican estos dos periodistas de especializados en viajes con sus dos hijos: "viajar no es barato, pero tampoco tan caro como puede parecer". Por eso hemos aunado las mejores escapadas por Europa para hacer con niños tanto si las hacéis en coche como decidis coger un avión. Pero, como ellos mismo explican "una de las ventajas del viaje en coche es que podemos adaptar la ruta a nuestro presupuesto. Nos permite escoger entre hoteles de cinco estrellas y buenos restaurantes o ir de camping y comprar la comida en supermercados. Eso sí: a algunos destinos más lejanos, como por ejemplo Suecia, recomendamos llegar con avión y alquilar allí un coche, por lo que evidentemente resultarán más caros".

La ciudad tiene una amplia oferta cultural adaptada a los más pequeños. El Museo Británico, Tate Modern o cualquiera de sus monumentos o parques y jardines servirán como excusa para disfrutar del arte con tus hijos.
Foto: Viagens Lacoste/Minube

Como explican Marc Ripol y May Borraz, autores del libro '¿Cuánto falta? Viajar en coche con niños por Europa' de Núremberg a la Selva Negra es de aquellos destinos que ningún niño querrá marcharse. Viajar por el sur de Alemania es perfecto para unas vacaciones con los niños. Museo de los juguetes, del ferrocarril, canales navegables, una casa del verdugo, la deliciosa tarta que lleva el nombre del sitio, Legoland... Y todo entre una portentosa naturaleza.

Alentejo es una región situada debajo de Lisboa, la zona centro-sur de Portugal. Al contrario del Algarve, justo al lado, es bastante tranquilo. Sus playas vírgenes son el escenario perfecto para disfrutar con los más pequeños, además de sus campos de olivos, pueblos y ruinas romanas que te servirán para organizar muchas excursiones.
Foto: Jesús Sánchez/Minube

¡Disfruta recorriendo las calles de Hans Christian Andersen! Descubre palacios y castillos de cuentos de hadas o inspiradores paisajes. Además, los colores vibrantes de su arquitectura o La Sirenita llamarán la atención de tus hijos.
Foto: Roberto González/Minube

Disfruta de Noruega con toda la familia: conoce las ciudades de Oslo y Bergen y descubre la naturaleza en esta puro visitando los fiordos. La mezcla perfecta entre leyendas y espacios naturales, el lugar perfecto para dejar volar la imaginación.
Foto: Naxos/Minube

Si le dices a tus hijos que las vacaciones serán en París lo primero que te preguntaran es si vais a Disneyland o Park Asterix, y es normal: ¡cualquier niño sueña con conocer a los personajes de cuentos y películas! Pero París con niños no se queda ahí: La Torre Eiffel, el río Siena o la Catedral de Notre Dam les sorprenderán.
Foto: Pablo Charlón/Minube

Con una historia como la de esta isla, es sencillo que tus hijos se sientan como caballeros y princesas. Malta está llena de fortalezas y tiene la combinación perfecta para disfrutar de sol y playa. Este pequeño paraíso en mitad del Mediterráneo es sin duda un lugar ideal para disfrutar toda la familia.
Foto: Lomita/Minube

Viaje por la ruta alemana de los cuentos, desde Hanau hasta Bremen. Castillos, palacios, fortalezas, mercados... En la ruta que proponen los periodistas Marc Ripol y May Borraz en su libro 'Cuánto falta? Viajar en coche con niños por Europa' descubriendo los hermanos Grimm y sus mundos de cuentos y leyendas, los niños disfrutarán en ciudades como Hamelín, Bremen, Grimmwelt...

Desde Rocamandour hasta Puy du Fou pasando por Poitiers para adentrarnos en Futuroscope es un viaje futurista para los niños, como explican los autores del libro '¿Cuánto Falta? Viajar en coche con niños por Europa' (editorail Alhena Media). Podréis cocnocer la Catedral de Saint-Pierre, el valle de los simios, la sima de Padirac, Le Signe du Triomphe...

Desde Lucerna hasta Bergün en Suiza recorreréis los senderos de Heidi, los prodigiosos lagos y montañas para deleitaros de la naturaleza. El Monte Titlis, Monte Rigi, el Par Ela y los quesos son imprescindibles en este ruta en coche diseñada por los autores del libro '¿Cuánto falta? Viajar en coche con niños por Europa'.

Verona, Venecia, el río Po, el Lido de Venecia, el Lago de Garda, Malcesine...son imprescindibles en una ruta en coche con los niños por el noreste de Italia. Palacios, ciudades repletas de arte e historia, navegar entre canales... son planes que los niños fascinará, como cuentan los autores del libro '¿Cuánto falta? Viajar en coche con niños por Europa'.

Desde Pisa, Lucca, Florencia, Siena, Arezzo... recorrer la Toscana es apreciar el poder de la creatividad, como explican los autores del libro '¿Cuánto falta? Viajar en coche con niños por Europa'. Se adentrarán en el Renacimiento y tras empaparse de cultura el descanso llega entre viñedos y cipreses.

El sur de Portugal ha sido destino turístico desde tiempos inmemorables y no es difícil entender el por qué. Soberbias playas, pueblos marineros, gastronomía exquisita, un fresco paisaje interior, localidades llenas de historia y encanto, la posibilidad de bañarse e interactuar con delfines y la oportunidad de disfrutar de un fantástico atardecer desde los acantilados del Cabo de San Vicente, hacen que viajar en coche por El Algarve sea una experiencia absoluta para los sentidos.