Diversión garantizada
Los parques de atracciones más chulos de España
Que se acabe el verano no quiere decir que lo haga el ocio, siempre y cuando se disfrute en espacios que han tomado todas las precauciones y medidas de seguridad necesarias para evitar la expansión del coronavirus, y este tipo de instalaciones al aire libre y con aforo controlado son ideales para planear un día de diversión tanto en las vacaciones como fuera de ellas.
El final del verano, como la primavera, es la parte del calendario donde más se han disfrutado siempre las visitas a los parques temáticos y también a los zoológicos. Es una forma de estirar las vacaciones y añadirle un punto de atractivo a una época dominada por la nostalgia por lo que acaba de terminar y la pereza de volver a la rutina habitual. Les pasa a los peques con el cole en muchos casos pero también a los adultos, que de otoño invierno tienen poquitas ganas.
Afortunadamente, ahora que la pandemia de la COVID-19 ha limitado muchísimo las actividades de ocio, todavía quedan muchos sitios seguros que se pueden visitar con niños. Es el caso de los teatros, los cines, los espacios temáticos culturales, como los dedicados a los dinosaurios por ejemplo, e incluso los museos, de los que ya hicimos una selección para visitar con niños hace pocas fechas, pero es verdad que la mayoría de ellos son indoor, y lo que apetece es apurar el buen tiempo al aire libre, que además es recomendable desde el punto de vista sanitario.
Es ahí donde entran en juego los parques de atracciones, esos espacios inmensos en los que hay tiempo y espacio para que disfruten como locos todos los miembros de la familia, desde los más pequeñitos hasta los adolescentes… Bueno, mejor dicho, hasta los papás, que más de uno mantiene vivo el recuerdo de aquellos días con amigos haciendo colas en las montañas rusas de moda.
España, gracias a su clima, es uno de los países con mayor abundancia de este tipo de instalaciones, algunas de ellas realmente espectaculares. Lo tienen un poquito más difícil para organizar un día en alguno de los parques de atracciones más chulos de nuestro país de forma improvisada los habitantes de la cornisa cantábrica y de buena parte de la meseta a excepción de Madrid porque la mayoría se localizan o en la capital o en el corredor mediterráneo, seguramente por el clima como uno de los principales argumentos para ello. Pero también por ese mismo seguro que los quieren tener muy en mente para próximas escapadas. Y aunque sean más pequeños, hay algunos parques de atracciones muy especiales situados también en las áreas geográficas mencionadas.
Desde luego, como vas a ver a continuación, los hay realmente espectaculares y muy modernos, ya que la mayoría de los clásicos han ido renovando sus atracciones para que cada año sus visitantes puedan acudir con la emoción única de saber que van a probar alguna experiencia nueva que no olvidarán.

Es el más famoso tanto a nivel nacional como internacional de los parques de atracciones en España, y encima con los años ha añadido al original otras instalaciones temáticas como Ferrari Land que también podría formar parte de esta lista. Port Aventura consta de seis áreas temáticas divididas geográficamente, y además de un sinfín de atracciones para todos los gustos ofrece al visitante numerosos espectaculares.

Es el “nuevo” de los parques de atracciones de Madrid, aunque ya de nuevo tiene poco porque se estrenó en el año 2002. Ya es mayor de edad. Motivo de visita no solo para los que viven cerca de San Martín de la Vega, que es donde está situado, es un parque temático de la mítica compañía cinematográfica y tiene más de 30 atracciones a lo largo y ancho de las cinco áreas en las que está dividido el parque. No faltan por supuesto los míticos Looney Tunes, con Bugs Bunny a la cabeza.

Cierra la lista el parque al que solo Port Aventura y en menor medida la Warner han puesto en duda el absoluto protagonismo que tuvo a finales durante décadas en el sector de los parques de atracciones en España. Pese a tener ya más de medio siglo, sigue siendo un símbolo de la ciudad, ya que es realmente querido por los madrileños, y además es motivo de visita de muchas personas que viajan a la capital de vacaciones. Además, ha sabido reinventarse de maravilla con una zona infantil sobresaliente y añadiendo nuevas atracciones de adultos como Abismo a las icónicas, con La Lanzadera a la cabeza, una atracción que es en sí misma también un mirador, aunque solo puedas disfrutar de la vista unos segundos.

Posiblemente sea el parque de atracciones más fotogénico de España y uno de los más bonitos del mundo. Está situado a las afueras de Barcelona, aunque desde lo alto del Tibidabo se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad condal que te quita el hipo. En 2021, el parque de atracciones cumplirá 100 años, y todavía funcionan como el primer día algunas de sus atracciones más famosas, como la Atalaya o el mítico avión. Merece muchísimo la pena escaparse desde Barcelona durante al menos unas horas para disfrutar la excursión como se merece.

Una vez superada la polémica inicial de los primeros años de actividad del parque, Terra Mítica se ha asentado como el parque de atracciones de referencia en el este del país. La Comunidad Valenciana puede presumir de un parque temático sobresaliente en el que los jóvenes se lo pasan en grande al mismo tiempo que aprenden detalles de las culturas antiguas mediterráneas que lo protagonizan: Grecia, Egipto, Roma e Iberia entre ellas.

Visita obligada para las familias con niños que disfrutan de la ciudad de Sevilla o alrededores, Isla Mágica es desde 1997 referencia en toda Andalucía y uno de los emblemas que cambió para siempre la preciosa ciudad del sur de España en la década de los 90, cuando se internacionalizó muchísimo gracias a la Expo del 92. Ahí sigue al pie del cañón el Jaguar, la montaña rusa que es seña de identidad del parque desde su estreno hace ya casi un cuarto de siglo.

Donosti lo tiene absolutamente todo, también un parque de atracciones único. Situado en un enclave idílico, en el monte Igueldo, desde el que se divisa toda la playa de la Concha, icono de la ciudad de San Sebastián, es una joya del patrimonio de esta preciosa ciudad marinera. No en vano se inauguró en el año 1912. Evidentemente, por razones de espacio, no es tan grande como muchos de los parques de atracciones que forman parte de esta lista, pero no le hace falta para ser de los más especiales del país con diferencia.

No todo van a ser grandes parques temáticos o pequeñas joyas vintage en esta lista porque España también tiene espacio para otro tipo de parques de atracciones. Más modestos, pero también muy originales, y en plena naturaleza, como es el caso de este espacio situado junto a la reserva natural de las Bardenas Reales en Navarra. Sendaviva tiene cuatro zonas temáticas relacionadas con la vida natural y rural, y entre sus atracciones destaca especialmente “Bobsleigh”, el trineo que baja a toda velocidad por la ladera.

La Costa del Sol, zona caliente para el turismo mediterráneo, también tiene su parque de atracciones. Ya vimos en el tema dedicado a los zoológicos que en Fuengirola tiene BioPark una sede, y Tívoli World, que así se llama el parque, está situado en Benalmádena. El espacio tiene todo lo que se le puede pedir a un día en el parque de atracciones, y encima tienes la garantía de que se puede disfrutar durante muchísimos días del año, porque si algo tiene esta zona del país son días de buen tiempo.

Los aragoneses, además de parques temáticos enfocados en el universo apasionante de los dinosaurios, tienen también cerca de casa la posibilidad de disfrutar en familia de un parque de atracciones notable, el de la ciudad de Zaragoza. Más de 40 atracciones para todos los gustos, incluidas varias aptas para toda la familia, incluidos los más pequeños, es otro de esos parques que tiene todo lo que se le puede pedir a este tipo de instalaciones.