
Manualidades infantiles
Manualidades de invierno perfectas para hacer con niños
Nunca viene mal tener en la remesa unas cuantas manualidades de invierno ahora que llegan los meses de más frío. ¡Estas son perfectas para niños!
¿No os apetece que llegue el invierno? El frío, el chocolate caliente, la nieve y, sí, también la Navidad. Con el invierno llega una época del año mágica en la que todo se tiñe de blanco. Son muchas las veces que hemos compartido con vosotros manualidades inspiradas en cada época del año: manualidades para primavera, para otoño… Incluso, también os hemos hablado largo y tendido sobre las manualidades para Navidad. Pero hoy le llega el turno a las manualidades de invierno perfectas para hacer con niños.
Son actividades muy sencillas, ordenadas por edades, que pueden servir como entretenimiento para las vacaciones de Navidad, los fines de semana en los que fuera haga mucho frío o llueva y también para todos los puentes festivos que tenemos durante esta época del año.
Y eso no es lo único bueno que tienen porque, además de entretener, las manualidades son un ejemplo perfecto de cómo se pueden trabajar diferentes áreas del aprendizaje a través del juego libre. Los peques pueden ver en ella una vía de escape del estrés diario, ya que ayudan a calmar las emociones. Además, son perfectas para trabajar la psicomotricidad fina, la concentración, la atención y también la coordinación óculo-manual.
Así que, teniendo esa premisa como base, hemos seleccionado algunas manualidades de invierno muy chulas. Os enseñaremos a hacer un muñeco de nieve cuando fuera ni siquiera esté nevando, un árbol con las ramas llenas de nieve, búhos e, incluso, un árbol de Navidad creado específicamente por los más pequeños de la casa. Hemos primado siempre las manualidades que no precisen de mucho material nuevo. Así, mientras se entretienen y aprenden, también les estaremos enseñando la importancia de la sostenibilidad y del reciclaje. La mayoría de ellas están hechas con materiales reciclados que todos tenemos por casa y que estábamos pensando en tirar.
¡No se hable más! A continuación encontraréis una selección con diez manualidades de invierno perfectas para hacer con niños durante esta larga temporada que nos espera por delante. Escoged aquellas que se adapten a su nivel de desarrollo, haceos con los materiales necesarios y enviadnos fotos para ver el resultado final.
¡Dejad volar su imaginación!

Para hacer estos simpáticos hombres de nieve necesitaréis unas cuantas pinzas de madera para la ropa, un poco de cartulina negra y blanca, pintura blanca y unos rotuladores.
El paso a paso es tan sencillo como pintar las pinzas de blanco, hacer los detalles con rotuladores y recortar un sombrero y una bufanda con las cartulinas.

Cuando crezcan, se emocionarán al ver de nuevo los adornos que crearon con tanta ilusión cuando eran niños.
Para hacer estos simpáticos copos de nieve necesitaréis pinzas de madera de la ropa, cola blanca y un poco de pintura de diferentes colores (y si queréis pegamento y purpurina para decorar).
Bastará con que vayáis siguiendo el patrón. Para ello, habréis de separar las dos piezas que conforma una pinza de la ropa y pegarlas al contrario. Así varias veces.
Después, con cola blanca las uniréis todas para formar el copo.

Esta actividad enseña a los pequeños el arte y la importancia de reciclar el plástico. Con unos cuantos tapones de botella (que tendréis que recopilar antes de poneros manos a la obra) y un poco de pegamento o cola rápida, tendréis estos fantásticos copos de nieve que podéis colgar en las ventanas de cara a Navidad.

¡Tener al mismísimo Olaf de Frozen en casa es posible!
Para esta manualidad solo necesitaréis un rollo de papel higiénico, unas témperas y unos pequeños palitos de algún árbol que haya cerca de vuestra casa.

Sobre el dibujo de un pingüino hecho en cartulina pegad unas cuantas bolitas de algodón blanco y quedará una textura súper gustosa.

Esta es, sin duda, nuestra manualidad favorita de toda la galería.
Los materiales necesarios son una piña, algodón blanco, fieltro naranja y blanco, ojos de pegatina (los conseguiréis en cualquier bazar).
¿Cómo llevarla a cabo? Con una piña de piñones seca que consigáis en el campo, la forraréis con algodón. Para ello bastará con que metáis el algodón por todos los huecos que encontréis, ¡sin dejar ninguno! No hace falta pegamento, porque se mantendrá por sí solo.
Después de hacer la cabeza y pegarle los ojos con fieltro, lo pegaréis en la parte de arriba de la piña y haréis lo mismo con las alas, que irán en la parte de atrás.
En el vídeo tenéis el paso a paso para hacer este divertido muñeco de nieve que puede servir para mantener las puertas de casa abiertas durante el invierno.
Necesitaréis calcetines, arroz (o arena), botones, ojos saltones y una chincheta.
¿Sabías que podéis recrear nieve sin salir de casa? ¡El proceso es sencillísimo y los niños 'fliparán'!
Aunque en el vídeo os dan tres recetas diferentes para hacerla, os adelantamos que necesitaréis espuma de afeitar, harina o jabón de lavar.
Para hacer estos simpáticos pingüinos será necesario hacer pompones, así que necesitaréis un poco de lana y un tenedor que será el 'tejedor'.
Una vez con los pompones bastará darle un poco de vida.

A los niños les encanta mancharse, así que una manualidad donde tengan que hacerlo les encantará.
En este caso os invitamos a fabricar vuestro propio árbol nevado. ¿Cómo? Con pintura de manos color blanco: sus yemas serán los copos de nieve.