Planes en familia
Museos de ciencia para ir con niños
Animales, plantas, muchos aparatos para toquetear y experimentar... ¿quién dijo que los museos son aburridos? Aquí tienes una selección de los museos de ciencia más divertidos para ir con niños.

Es un clásico, pero a los niños les encantan los animales y en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid) disfrutarán de lo lindo con los esqueletos de dinosaurios, el elefante disecado, los fósiles de distintas especies del pasado...
Cuenta con una enorme oferta de actividades para hacer con niños: cuentos, talleres, visitas... puedes consultar todos los detalles en su página web.

Un museo para ver, tocar y experimentar. Además de las exposiciones temporales, cuenta con varias salas permanentes, algunas de ellas, como el Planetario Burbuja, especialmente pensadas para los niños. Astronomía, naturaleza con los cinco sentidos, experimentos... este museo es un plan perfecto para pasar el día entero descubriendo el mundo de la ciencia.
Puedes ver más cosas del museo aquí.

Formando parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, este es un museo de ciencia interactiva que da a conocer de forma didáctica y divertida todo lo relacionado con la evolución de la vida, la ciencia y la tecnología. Además, organiza un montón de actividades y eventos para niños.
Visita aquí su página web.

Otro museo de ciencia moderno e interactivo, con salas de contenido permanente sobre la física, recorridos botánicos, astronomía, Al-Andalus y la Ciencia... Desde su planetario organizan las "Noches de astronomía", que harán las delicias de los más pequeños.
Consulta toda su oferta aquí.

Está en la Rasa de San Telmo, en el concejo de Colunga, y el edificio tiene forma de huella tridáctila. Es perfecto para ir con niños, ya que tiene unas 20 réplicas de dinosaurios a tamaño natural.
Puedes consultar sus actividades en la página web del museo.

El Museo de la Ciencia de Valladolid nos recibe con un cienciómetro para ponernos a prueba. No pasa nada si no sabemos responder a algunas preguntas... ¡después de la visita al museo despejaremos nuestras dudas!
También cuenta con Planetario y con "La Casa del Río", donde conocer las especies que habitan el río Pisuerga.
Más información en la web del museo.