
Estrellas infantiles
Niños estrella maltratados por la fama
Han sido muchas las estrellas infantiles que han experimentado las mieles del éxito y de la fama de manera muy precoz, sin embargo, algunos de ellos también han vivido su lado más oscuro y triste. Repasamos la historia de algunos de los "niños prodigio" más populares.
La fama les llegó a una edad temprana, fueron protagonistas de series, películas y estaban en todas las revistas, se convirtieron en ídolos de mucha gente y fueron el blanco de todas las miradas. Han sido muchos los niños estrella que cosecharon gran éxito en su infancia y, tras años y momentos gloriosos, también fueron víctimas del lado más oscuro de la fama.
Los niños estrella, niños prodigio o jóvenes talentos han destacado en diversos ámbitos como el cine o la música. Algunos de ellos han seguido con sus carreras de adultos conservando su faceta de personajes públicos, otros, sin embargo, decidieron alejarse de los focos y vivir su vida en el anonimato. Hay algunos de esos niños a los que la fama jugó malas pasadas y vivieron episodios oscuros de adicciones, relaciones tóxicas, abusos o violencia.
Cuando la infancia de un niño se ve comprometida por un mundo y por una realidad controlada por adultos, en la que el dinero, el estrés, las exigencias, los compromisos laborales y, en ocasiones, las ambiciones familiares están presentes, existe el riesgo de que todo eso pase factura y de las alegrías y experiencias positivas se pase a situaciones desagradables y a un ritmo de vida para la que un niño no está preparado. Del éxito al calvario, de la infancia a la edad adulta de golpe.
Tanto a nivel nacional como a nivel internacional hemos conocido casos de niños que cosecharon grandes éxitos y se hicieron muy conocidos de pequeños que han seguido manteniendo su carrera profesional pública cosechando éxitos, como pueden ser Ricky Martin, Ricardo Gómez o Natalie Portman. Otros, después de ser el blanco de todas las miradas en su infancia decidieron apartarse de los focos, como Pepa Flores (Marisol) y algunos pasaron por etapas muy oscuras como por ejemplo Macaulay Culkin.
La infancia es una etapa de la vida que para todo niño debería ser feliz y estar llena de buenos recuerdos. La fama y el dinero, a veces, no son los mejores compañeros en este momento vital. Hacemos un repaso por la trayectoria de algunos de estos niños que alcanzaron gran éxito y popularidad en su niñez, pero a los que la fama no trató demasiado bien y pasaron por episodios oscuros en su vida.

La fama y popularidad de Michael Jackson es incuestionable. Empezó a cantar y bailar siendo solo un niño en el grupo formado con sus hermanos The Jacksons five, pero su infancia estuvo marcada por los malos tratos a los que era sometido por su padre y la falta de escrúpulos del mismo para lanzar a sus hijos a la fama. Cirugías plásticas varias para modificar su rostro, tratamientos para cambiar el color de su piel, rumores de adicción a fármacos y acusaciones de pederastia hacia su persona marcaron su vida. Falleció a los 50 años de un paro cardiaco, aunque su muerte también estuvo rodeada de incógnitas.

Recientemente ha salido a la luz un documental sobre la vida de los integrantes del popular grupo “Parchís” que ha destapado algunos secretos sobre su infancia. Vestían los colores de las fichas de este popular juego de mesa, protagonizaron giras internacionales, películas y canciones que hoy siguen en la memoria de muchos de nosotros. Tras cosechar grandes éxitos y confesar haber vivido una niñez un tanto descontrolada, con poca supervisión y bastante desapego familiar, rodeándose de empresarios que buscaban aprovecharse de su éxito y la sombra del sentimiento de ser máquinas de dinero, la mayoría renunció a este pasado y se alejó del mundo del espectáculo.

Conocido como “El pequeño Ruiseñor” y considerado el primer niño prodigio del cine español, Joselito alcanzó, gracias a su voz y a su rostro de niño bueno, un éxito que traspasó fronteras. Tuvo una breve pero intensa carrera en el cine español, pero su paso a la pubertad, engaños de su agente, varios estrenos que no tuvieron el éxito pensado y diversos problemas económicos le fueron alejando del mundo de las pantallas y la fama. Fue detenido por un delito de narcotráfico y el consumo de drogas también le sumió en un oscuro camino del que ha logrado salir. Ha confesado que fue un niño infeliz, del que se aprovecharon y al que engañaron.

Junto a Joselito, fue la niña prodigio española más internacional, un icono de la cultura de los 60. Su imagen angelical junto con su prodigiosa voz la convirtieron en todo un fenómeno de masas, pero el lado oscuro de la fama también eclipsó su infancia. Protagonizó numerosas películas y ese trepidante ritmo de trabajo la llevó a tener una úlcera con solo 15 años, entre otras cosas. Siguió actuando y cantando con su nombre real, Pepa Flores, pero finalmente se retiró de la vida pública y de los escenarios. La sombra de supuestos abusos y explotación también ha rodeado su infancia. Actualmente vive felizmente retirada.

Saltó a la fama siendo solo una niña con su papel como Hannah Montana y su fama fue tal y tan rápida que inició una gira mundial, llegaron las películas y los discos. Un éxito rápido acompañado de una sonada ruptura sentimental, una etapa de adolescencia marcada por el desfase, los excesos y el consumo de drogas. Actualmente Miley ha declarado en varias ocasiones haber madurado y adoptado una vida más saludable.

El hermano pequeño de Nick Carter vivió su fama mucho tiempo a la sombra de la de su hermano y desarrolló una carrera musical que pocos tomaron en serio, pero en la que él puso mucho empeño. Ha confesado que sus padres, que también eran sus managers, cometieron muchas negligencias, ha hablado del dinero que debería haber ganado y que él no vio y de cómo a los 15 años su carrera musical ya prácticamente parecía no interesar a nadie. Consumo y posesión de drogas, conducir ebrio, bancarrota y la ruptura de la relación con su familia y, en especial, con su hermano, que ha solicitado recientemente una orden de alejamiento contra él por miedo a que haga daño a su mujer embarazada y con el que ha protagonizado diversas polémicas, han ensombrecido su trayectoria. Un juguete roto que ha confesado sufrir bipolaridad, esquizofrenia, depresión y ansiedad.

Empezó en el show business de niño e interpretó el papel de ‘Bocazas’ en la mítica película Los Goonies, aunque también participó en Los Gremlins y varias películas juveniles cosechando gran éxito. Sin embargo, la adicción a las drogas, la explotación económica por parte de sus padres y los abusos sexuales que sufrió por parte de gente de la industria siendo solo un niño tiñeron su infancia y adolescencia de un negro que ha dejado peores recuerdos y más traumas que los buenos momentos de alfombra roja.

Firmó su primer contrato a los 13 años, rodó más de 20 películas y a los 16 años protagonizó el papel de su vida en la película El mago de Oz. Una infancia con grandes éxitos, pero que también dio paso a la adicción a las anfetaminas y a los barbitúricos, a la soledad (llegó a confesar: “Si soy una estrella, ¿por qué estoy tan sola?”) y a la tristeza. Fue obligada a llevar una dieta estricta desde los 13 años, se atribuye su adicción a la anfetamina y a los barbitúricos a esos empresarios que la iniciaron en ese mundo siendo una adolescente, ingresos en un psiquiátrico, intentos de suicidio, unos últimos años de vida como estrella olvidada y un trágico fin por una sobredosis accidental de barbitúricos. Una vida marcada por el alto precio de la fama.

Con 10 años ganó su primer millón de dólares y con 14 años se retiró. La infancia de Macaulay estuvo marcada por la fama y el éxito gracias, sobre todo, a su papel protagonista en Solo en Casa y la secuela de la misma, pero también por un sentimiento de que sus padres y entorno se enriquecían a su costa. Episodios de maltrato por parte de su padre y problemas de drogadicción siguieron a esa fama precoz que le convirtió en el ejemplo perfecto de juguete roto. Actualmente, alejado del mundo mediático, de los focos y de la interpretación (salvo puntuales actuaciones) ha tratado de recomponer su vida y seguir su camino.

Su papel como Gertie en la película ET la lanzó a la fama con solo 7 años. Un ambiente familiar marcado por el consumo de alcohol y un éxito precoz, condujeron su camino por una espiral de adicciones, una adolescencia autodestructiva y varios episodios de rehabilitación siendo aún una niña. Afortunadamente ha logrado reconducir su vida y reinventarse, convirtiéndose en la gran actriz y productora que es hoy en día.