
El regalo perfecto
Patinetes para no tener que correr detrás de los peques cuando van en bici
Esta es una de las mejores soluciones para encontrar el equilibrio adecuado entre ir corriendo detrás de ellos o no llegar a tres manzanas de distancia si van andando.
¿Estás harto o harta de tener que perseguir a tus hijos a la carrera, con la lengua fuera, cuando van en patinete o en bicicleta? Si te pasa, es probable que te encuentres ante una encrucijada porque, si todavía son pequeños, cuando les animas a ir andando puede que no llegues a tres manzanas de distancia. Sin embargo, cuando “se motorizan”, vuelan. ¿Has pensando en un patinete para ir tras ellos?
En las ciudades bien preparadas con carriles bici separados de la calzada para vehículos, los patinetes son multitud. En el último lustro han proliferado una barbaridad, especialmente entre las familias con peques. Solo hace falta echar un vistazo en los alrededores de los coles para comprobar cómo se han impuesto incluso a la bicicleta como medio de transporte interurbano. No es de extrañar: son cómodos, rápidos y no especialmente costosos. De hecho, hay precios y diseños que se mueven en una horquilla muy amplia, por lo que es relativamente fácil encontrar lo que uno necesita.
Si ya tenéis claro que esta es no solo la solución para vuestros paseos con peques, sino también una manera de coger menos el coche alrededor de casa y de perder menos tiempo que a pie para desplazamientos cercanos, la primera decisión que tenéis que tomar es si lo queréis eléctrico o no. Lógicamente, influye en el precio, pero también en otros aspectos como la velocidad que alcanzan y las prestaciones. Eso por no hablar de lo más básico: si queréis ejercitaros, aunque sea mínimamente, o preferís que sea el patinete quien os lleve hasta vuestro destino.
A partir de ahí, la decisión es relativamente fácil, pero hay matices que marcan las diferencias de precio entre unos y otros: la tecnología que traen, la suspensión, tamaño de las ruedas, el material con el que están fabricados, la ligereza, si es más o menos compacto y también si se puede plegar o no, teniendo en cuenta en este sentido que suelen ser más manejables y fáciles de transportar los que no son eléctricos.
Dicho esto, lo que no es un factor a tener en cuenta o no debería serlo es si pueden ir o no los peques en ellos porque ya sabes, y si no lo sabes te lo reiteramos aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, que en los patinetes, tampoco en los eléctricos, no pueden ir dos pasajeros, por lo que eso de llevar a los peques al cole subidos en vuestros patinetes no es una buena idea porque, sencillamente, es ilegal. Y, por supuesto, no os olvidéis del casco al comprar vuestro patinete, sobre todo si es eléctrico, ya que es obligatorio.

Algunas famosas marcas de automoción se han animado con el sector de los patinetes eléctricos; una de ellas, la española Seat, diseñadora de este patinete tan elegante que cuenta con una batería de larga duración de 65 kilómetros. Ideal si lo vas a usar para trabajar con desplazamientos múltiples a diario.
Precio: 699 euros

Si buscáis que sea portátil, no muy costoso y con funcionalidades suficientes para un uso ocasional o de trayectos cortos, aquí tenéis una muy buena opción porque se pliega muy fácil, en un solo movimiento. Además, incluye detalles como el faro y la luz trasera y se puede almacenar y transportar con enorme facilidad.
Precio: 239,99 euros

Si solo queréis un patinete para trayectos cortos y ocasionales, cerca de casa; por ejemplo, para ir al cole con los peques, no hace falta gastarse mucho dinero para encontrar diseños muy competentes como este de Decathlon que pueden utilizar personas adultas desde el 1,45 de altura al 1,95 metros.
Precio: 84,99 euros

Si estáis pensando que todos los patinetes se os van de precio, aquí tenéis el ejemplo perfecto de que por menos de 50 euros podéis ir al cole sin tener que llevar la lengua fuera detrás de vuestros peques. Más económico imposible, al menos si buscas un patinete mínimamente competitivo.
Precio: 48,99 euros

Volvemos a la gama media alta para aquellos que quieran un patinete eléctrico digno para correr en circuitos casi. Bromas aparte, está bien saber que también firmas de lujo como Lamborghini no solo fabrica tractores y coches de alta gama, también patinetes eléctricos como este a precios de mercado. Autonomía de 25 jkms.
Precio: 349 euros de 499 euros.

Uno de los patinetes no eléctricos más completos del mercado está disponible en estas fechas de rebajas prenavideñas a precios muy competitivos en algunas tiendas especializadas. Se puede ajustar el manillar entre los 82 y 98 centímetros y su mecanismo plegable es muy cómodo, así que es una gran oportunidad si no queréis un patinete eléctrico.
Precio: 149,95 euros a 89,95 euros.

Dentro de los patinetes eléctricos, no es difícil encontrar modelos muy ajustados en relación calidad precio para quienes no necesiten demasiadas prestaciones más allá de las elementales. Este es otro muy buen ejemplo.
Precio: 199 euros.

Una de las recomendaciones de Amazon en el nicho de los patinetes eléctricos es este diseño que está disponible a corto plazo por 499 euros sobre un precio original de 610, una gran oportunidad si buscáis un patinete eléctrico de grandes prestaciones a relación calidad precio imbatible.
Precio: 499 euros de 610.

Xiaomi es una de las firmas tecnológicas que más y mejor ha invertido en el sector de los patinetes eléctricos. Uno de sus modelos más competitivos en relación calidad precio es este, que además se puede encontrar rebajado estos días. Lleva doble sistema de frenado equipado con un sistema de frenado regenerativo y disco en la rueda trasera y un sistema E-ABS en la rueda delantera. Autonomía de 20 kms.
Precio: 279,99 euros de 349,99 euros.

Cerramos con la versión del Alpine de Fernando Alonso en la F1 en versión patinete eléctrico. Así de bonito y de detallado es el nuevo modelo que lleva su nombre dentro de la gama de Kimoa. Hasta 60 kms de autonomía, un todoterreno que encima es muy bonito. Eso sí, cuesta 749 euros de 799.