Planes con niños
20 planes GRATIS con niños en Madrid
No dejes que el dinero arruine vuestro tiempo de ocio en familia en Madrid. Consulta nuestra selección planes gratis con niños para vivir experiencias reales con tus hijos sin gastar nada. Hay opciones para todos los gustos y diversión no tiene que ser sinónimo de planes caros. ¡A disfrutar!
Sabemos que el dinero vuela con los niños. Entre el colegio, los libros, el supermercado, el cumpleaños infantil, los regalos y las actividades extraescolares a veces la cuenta corriente se queda temblando. ¡Nos pasa a todos!
Así que hemos preparado una completa guía del ocio con niños en la que hemos destacado aquellos planes con niños gratuitos o a un precio muy bajo. Eso sí, al ser unas actividades gratuitas, en su mayoría, tienen mucha demanda, por lo que se llenan pronto. Así que os aconsejamos que hagáis la reserva previa, en los casos que se pueda, o lleguéis con suficiente antelación el día en cuestión para tener plaza. Aparcaremos la tecnología y comenzarán a vivir experiencias enriquecedoras y reales. Le enseñaremos a tener paciencia, cuando haya cola. Les enseñaremos valores como compartir, trabajando en equipo, amando la cultura, los viajes y las excursiones.
Todos los estudios coinciden en considerar que la afición lectora se crea en casa, a través del ejemplo y la compañía de los mayores. Uno de los planes que nos hemos esmerado en recalcar son los que ofrecen las bibliotecas adscritas a la Comunidad de Madrid, donde disponen de secciones infantiles donde vuestros hijos podrán escoger libros prestados y participar en las diferentes actividades que en ellas se ofrecen: cuentacuentos, taller de libros con preelectores o tertulias, entre otros.
Seleccionamos varios planes al aire libre, como ir a conocer el Parque Felipe VI para que los pequeños disfruten de la naturaleza, y que jueguen sin parar. Porque "el juego, por su propia definición, no tiene otra finalidad que la alegría y el placer de jugar", decía R. Omello.
Esperamos que disfrutéis de Madrid en todas las estaciones del año. En verano, os recomendamos conocer las piscinas naturales de Madrid; en otoño, pasear por el campo y descubrir los parques; en invierno, esquiar e ir los mejores museos de la ciudad y en primavera, salir a pasear, descubrir las flores en explosión. ¡Todas las estaciones son especiales para los niños y no todas las actividades cuestan dinero!

No hay nada mejor como dar un buen paseo en compañía de tus hijos. Madrid Río es la zona ideal para ello. Un espacio verde único que incluye múltiples áreas de juego y parques infantiles que a los pequeños les encantará. Sus jardines, por otra parte, merecen ser visitados por su belleza.
¿Dónde?: Puente de Segovia, s/n.

Sin duda, una forma de transportarte a países europeos sin moverte de Madrid, más concretamente de Torrejón de Ardoz, es en el Parque Europa. Un espacio ideal para toda la familia donde además de visitar las réplicas de los principales monumentos y edificios de Europa, hay múltiples actividades pensadas para los más pequeños como la tirolina o exhibiciones de aves y mamíferos. Esta temporada tendréis que tener en cuenta las medidas especiales que puedan darse con motivo de la pandemia por COVID-19.
¿Dónde? Calle Cañada, s/n. Torrejón de Ardoz.
Horario: De domingo a jueves y festivos, de 09:00 a 24:00 horas. Viernes, sábados y vísperas de festivos, de 09:00 a 01:00 horas

Si quieres ver con tus hijos el increíble atardecer de Madrid, no hay sitio más ideal para ello que el Templo de Debod. Un lugar mágico que incluye, además, un área de juegos infantiles. La entrada al interior del tiempo es gratuita, ¡no tienes excusas para no visitarlo! Os recomendamos que vayáis con bastante tiempo de antelación porque las colas no suelen ser pequeñas.
¿Dónde? Calle Ferraz, 1.
Horario: martes a domingos y festivos: de 10 a 20 horas.

Madrid está llena de ofertas teatrales infantiles que los niños no se pueden perder. Una forma de acercarlos a la cultura de una forma divertida. El Teatro de Títeres, en el Retiro, es una perfecta opción para que los pequeños disfruten del teatro de manera divertida. ¡Todos los fines de semana del año hay función!
¿Dónde?: Avenida de México (Parque del Retiro entrada por la Puerta de la Independencia), s/n.

Un total de tres magníficos toboganes metálicos en el Parque Forestal de Felipe VI asegurarán la diversión de los niños, que no se cansarán de tirarse por ellos. Además, para subir hasta los toboganes, los pequeños deberán pasar antes por una hilera de troncos verticales de madera, por una serie de cuerdas y una red roja. ¡Un plan perfecto para los más peques!
¿Dónde? Avenida de las Fuerzas Armadas (Valdebebas).
Horario: de lunes a domingos, de 8:00 a 20:30.

Vive el conocido cambio de guardia del Palacio Real en compañía de tus hijos, ¡seguro que les fascinará! Todo un espectáculo en el que los centinelas de palacio (dos a pie y dos a caballo) uniformados de forma parecida a como lo hacían los soldados del ejército español en tiempos de Alfonso XIII, realizan un relevo cada media hora (hasta las 14:00). Todo ello en compañía de un pífano y un tambor que tocan marchas militares.
Horario del Relevo Solemne: el primer miércoles de cada mes a las 12:00 horas (excepto enero, agosto y septiembre y aquellos días en los que se celebra algún acto oficial o las condiciones meteorológicas lo impidan).
Duración aproximada: 50 minutos. La entrada es libre y gratuita por la Puerta de Santiago, que da acceso a la Plaza de la Armería desde la calle Bailén. Como colofón al acto, la Unidad de Música suele interpretar un concierto en la lonja de la Puerta del Príncipe (calle Bailén).
Horario del Cambio de Guardia: todos los miércoles y sábados del año (excepto aquellos días en los que se celebra algún acto oficial o las condiciones meteorológicas lo impidan) en la Puerta del Príncipe (calle Bailén) desde las 11:00 horas hasta las 14:00 horas. En julio, agosto y septiembre será desde las 10:00 hasta las 12:00 horas.

Este centro cultural madrileño está pensado para los niños. La programación incluye una variada oferta de actividades, muchas de ellas totalmente gratuitas. Cuenta con varios espacios para distintas edades: la Urbanoteca, para los más pequeños; el #PlayQuinta, para los más mayores; y el Café-jardín, un lugar ideal en el que todos pueden reunirse.
¡Eso sí! Debido a las condiciones que está sufriendo la Comunidad de Madrid, las actividades de momento solo están pensadas para residentes dentro del municipio.
¿Dónde? Juan Ignacio Luca de Tena, 20

Si aún no has visitado con tus hijos el Museo Nacional del Prado, ya estás tardando en llevarlos. El museo tiene tantas obras de arte reunidas, 8.600 cuadros y más de 700 esculturas, que se tarda varios días en poder verlo bien para que, además, los pequeños no se cansen. Un plan para que los niños se empapen de arte e historia. La visita es gratuita para todos los visitantes a la Colección del Museo, de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 y domingos y festivos, de 17:00 a 19:00.
¿Dónde?: Calle de Ruiz de Alarcon, 23
Horario: de lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 y domingos, de 10:00 a 19:00.

Esta casa museo ofrece actividades gratuitas dirigidas a familias a través de las cuales, podrán admirar y conocer el increíble patrimonio artístico que alberga el edificio.
La programación de las actividades va cambiando temporalmente y las hay destinadas a público infantil y familiar, pero también a un público juvenil. Eso sí, es necesario realizar la reserva con antelación.
¿Dónde?: C/ San Mateo, 13.
Horario: de martes a sábados: 9:30 a 20:30. Domingos: de 10:00 a 15:00.

En Alcobendas, este museo tiene como protagonistas a la ciencia y la tecnología. Las exposiciones permanentes y temporales que se encuentran allí son de acceso gratuito. Una manera divertida de acercarse a la ciencia y aprender sobre ella.
¿Dónde? Calle del Pintor Velázquez, 5. Alcobendas.
Horario: de martes a viernes, de 10:00 a 19:00. Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 20:00 (horario de verano).

El Espacio de la Fundación Telefónica dispone de una variada oferta de actividades totalmente gratuitas. Robótica, arte, cultura, arquitectura... Debéis reservar a través de su web.
Más información: Fundaciontelefonica.com

Un picnic casero y de excursión para conocer algunos de los 8 pueblos bonitos que os recomendamos en este listado.

Este museo, además de mostrar a través de exposiciones la historia de la Armada Española, ofrece diversas actividades dirigidas tanto a padres como a hijos con el fin de que estos descubran y conozcan a fondo las diferentes colecciones que incluye el museo. Aunque ahora se encuentra cerrado por obras, sus puertas volverán a abrirse el próximo septiembre.
¿Dónde? Calle de Montalbán, 2
Horarios: de martes a domingo, de 10:00 a 19:00. En agosto, martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas.

En la Ermita de San Antonio de la Florida (Museo) se encuentra conjunto pictórico que Goya pintó a finales del siglo XVIII. La familia entera podrá contemplar esta obra de arte, conociendo mejor el estilo del artista aragonés. Entrada gratuita.
¿Dónde?: Glorieta San Antonio de la Florida, 5.
Horario: De martes a viernes, de 9:30 a 14:00. Sábados, domingos y festivos de 9:30 a 19:00.

Muchas Bibliotecas Públicas realizan el fin de semana narración de cuentos donde la oralidad tiene el papel principal. Centros que buscan incentivar la lectura entre los más pequeños, quienes se transportarán a través de las páginas de los libros a otros mundos y realidades en los que la imaginación no tiene límite.
Busca tu biblioteca más cercana: http://www.madrid.es/

El espacio CaixaFórum organiza constantemente actividades y talleres para toda la familia, muchos de ellos totalmente gratuitos. Conciertos, exposiciones temporales, proyecciones, espectáculos y un largo etcétera que aseguran el aprendizaje y la diversión de los niños.
¿Dónde?: Paseo del Prado, 36.
Horario: de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 (los jueves hasta las 23:00).

Madrid ofrece una gran variedad de rutas de senderismo en las que tanto padres como hijos podrán estar en contacto con la naturaleza y sentirla más de cerca. Para conocer cuáles son las mejores, solo tienes que echar un vistazo a este listado.

En Torrejón de Ardoz se encuentra un escape room familiar y gratuito en el que todos sus participantes se convertirán en unos auténticos aventureros descifrando mensajes y enfrentándose a numerosos obstáculos para conseguir misteriosos cofres y baúles.
Dónde: Centro Comercial Parque Corredor, Torrejón de Ardoz.
Horario: de martes a domingos, de 19:00 a 22:00.

Este es otro de los planes que apuntaremos en nuestra agenda hasta que la 'nueva normalidad' permita celebrarlo. Ahora mismo, el evento está cancelado por motivos obvios de pandemia pero, aun así, os contamos un poquito más sobre él porque es una opción muy interesante que promete volver pisando fuerte.
Cada primer domingo de mes de 10 a 14 horas en la Casa de Campo se unen los productores de la Comunidad en el Día del Mercado, organizado por la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid. La entrada es libre y los niños pueden disfrutar de conocer los productos de la tierra, probar las frutas y verduras de temporada, conocer los agricultores, apicultores o ganadores quienes estarán encantados de charlar y contar los beneficios y primicias de sus productos. Los mayores disfrutaréis y los pequeños conocerán todo de primera mano.
¿Dónde? Pº de la Puerta del Ángel, 4 (Recinto ferial Casa de Campo)

Si tus hijos se vuelven locos con un coche de bomberos, este es vuestro plan. Una increíble exposición de vehículos por los que se puede conocer la historia y evolución del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
Aunque en la actualidad permanece cerrado por obras de mejora y ampliación del museo, lo cierto es que es un plan muy apetecible que podéis apuntar en vuestra agenda para no olvidar cuando vuelvan a abrir. En la web del Ayuntamiento de Madrid indican que será pronto.
¿Dónde? C/Boada, 4.
Horario: todos los días de 9:30 a 14:00.