
Niños
Las mejores rutas fáciles de senderismo para ir con niños
España es un país lleno de biodiversidad y dispone de unas rutas preciosas para aprovechar un día en familia. En estas vacaciones no os perdáis visitar las rutas de senderismo más bonitas del país.
En estas vacaciones, buscar la naturaleza es una de las opciones que más se asemejan a los gustos de los españoles. Unos días de descanso junto a la playa o buscando rutas de interior en los que ver el increíble paisaje que nos rodea. Los niños también pueden acompañar a los adultos y participar en juegos de escalada, junto a sus bicicletas e incluso los perros se pueden animar al viaje.
Hay zonas desérticas que es aconsejable no llevar animales como puede ser en el Teide o zonas de interior sin cascadas o lagos. Algunas de las rutas más conocidas pasan por parques naturales, atravesando las zonas más turísticas y espectaculares para tener una visión más amplia de la zona. Al ser parques naturales, los animales salvajes y la vegetación son los protagonistas. Aves rapaces, rocas de piedra caliza o incluso se pueden encontrar cervatillos recorriendo la zona. Por otro lado, la ruta de Las Islas Cíes son famosas por su increíble belleza y playas paradisíacas, además de ser una importante reserva natural para aves y fauna marina.
Rutas del Parque Natural del Gorbea son famosas debido a que justo a las puertas del parque natural se encuentra un complejo multi-aventura perfecto para pasar un gran día en familia. Apto para todas las edades, en Hontza Extrem podréis practicar el tiro con arco, carreras de orientación o realizar diferentes circuitos de escaladas, obstáculos y tirolinas adaptadas a diferentes edades. En La Senda de las Formas, es posible contemplar aves rapaces como el buitre leonado o el halcón peregrino, ejemplares de cabra montés y una gran variedad de especies de anfibios y reptiles. Es un lugar idóneo para visitarlo con niños. Y por último, en el caso de la ruta del río Chillar, aunque el recorrido total de ida y vuelta a La Presa es de unos 8 kilómetros, se puede no hacer entera y volver a la altura que uno quiera si está cansados o los niños son muy pequeños. El tiempo estimado entre ida y vuelta es de seis horas. Es un recorrido en el que los niños se lo pasarán a lo grande ya que encontrarán pequeñas cascadas y pozos durante el recorrido. Uno de sus tesoros más preciados son Los Chorros, unos pasadizos que se encuentran entre las paredes de mármol que permitirán a los niños sentirse como pequeños aventureros.
Aquí os dejamos una lista de las diez mejores rutas de senderismo para hacer con niños:

La Senda del Oso tiene un total de 22 kilómetros y el tiempo empleado en realizar la ruta, en ambos sentidos, será de unas 3 horas y media en bicicleta. Si no dispones de bicicletas, hay zonas en las que se pueden alquilar. Los más aventureros podéis realizarla también a pie si queréis disfrutar de una jornada completa de senderismo. Serán unas 7 horas en total (ida y vuelta), pero no os preocupéis, encontraréis muchos lugares para descansar.
Si viajáis con bebés también podéis optar por empezar desde aquí, y hacer una mini-ruta de 2 km hasta Proaza, que es más sencillo. Este tramo está habilitado para sillitas de bebé.

Este sendero se extiende a lo largo de 8 kilómetros por el Parque de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, siendo unas de las rutas de senderismo más populares de Andalucía. Es un recorrido en el que los niños se lo pasarán a lo grande ya que encontrarán pequeñas cascadas y pozos durante todo el trayecto. Uno de sus tesoros más preciados son Los Chorros, unos pasadizos que se encuentran entre las paredes de mármol que permitirán a los niños sentirse como pequeños aventureros.
Lo bueno de la ruta del río Chillar es que, aunque el recorrido total de ida y vuelta a La Presa es de unos 8 kilómetros, podemos no hacerla entera y volvernos a la altura que queramos si estamos cansados o los niños son muy pequeños. El tiempo estimado entre ida y vuelta es de seis horas.

Siete Cañadas es una ruta que se encuentra en el tramo del antiguo Camino de Chasna, usado desde la época prehispánica para cruzar de norte a sur las Islas Canarias. Bajo la pared de Las Cañadas se divisa una diversidad de formas en el suelo del Teide desde materiales amarillentos emitidos por las erupciones del volcán, hasta zonas negras de piedra.
Se recomienda visitarlo con niños mayores de 4 años.

Se encuentra en el enclave del Parque Natural de los Calderones, en Valencia, dónde se encuentra uno de los tramos más bonitos del río Turia.
Es una ruta recomendada para niños a partir de 4 años, ya que hay que subir y bajar bastantes escaleras. La ruta no es apta para carros de bebés.

El Monasterio de Piedra es un paraje natural y cultural estupendo para ir con niños, especialmente en primavera, cuando el deshielo y las lluvias del invierno han llenado los cursos naturales del agua.
El Monasterio de Piedra se encuentra en la provincia de Zaragoza. Es un sitio estupendo para ir con niños y tiene contenido de sobra para pasar el día entero. Se puede llevar carro en las zonas bajas del recorrido.

Situadas a unos 10 kilómetros de la costa, las Islas Cíes son famosas por su increíble belleza y playas paradisíacas, además de ser una importante reserva natural para aves y fauna marina. Los niños pequeños pueden disfrutar de unos días rodeados de naturaleza y del océano mientras descubren nuevos lugares. Se puede realizar la visita en dos días.

Es el Parque Natural más grande todo el País Vasco, un entorno que se encuentra protegido y dispone de diferentes rutas de senderismo. Durante el recorrido de las rutas se puede disfrutar de bosques de encinas, robles e incluso avistar aves rapaces. Justo a las puertas del parque natural se encuentra un complejo multi-aventura perfecto para pasar un gran día en familia. Apto para todas las edades, en Hontza Extrem podréis practicar el tiro con arco, carreras de orientación o realizar diferentes circuitos de escaladas, obstáculos y tirolinas adaptadas a diferentes edades.

En esta senda, como su nombre bien indica, los niños pueden ver dinosaurios y huellas reales, mejor que mejor. La Senda de los Dinosaurios de Enciso recorre de manera circular tres de los yacimientos más importantes de nuestro país: el Yacimiento de Valdecevillo, el Yacimiento de la Senoba y el Yacimiento de la Virgen del Campo. A lo largo del recorrido señalizado, encontramos parques infantiles y reproducciones a tamaño real. El tiempo estimado de visita es de 2 horas.

La Senda de las Formas se encuentra en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, entre Madrid y Segovia. Es un paraje ideal tanto para ir con amigos como con la familia. La ruta comienza desde el aparcamiento de Canto Cochino y rinde homenaje a los primeros visitantes de la sierra, aquellos que pusieron el nombre que las rocas: el Yelmo, la Foca, el Cerdito o El Pájaro.
En ella es posible contemplar aves rapaces como el buitre leonado o el halcón peregrino, ejemplares de cabra montés y una gran variedad de especies de anfibios y reptiles. Es un lugar idóneo para visitarlo con niños.

Este paraje natural por numerosos cañones que convierten la zona en una de las más bonitas de la península ibérica. Es un espacio natural de gran valor ecológico y paisajístico con un estado de conservación excelente. El Parque Natural del Alto Tajo cuenta con una diversidad florística realmente importante, ya que en su territorio podremos encontrarnos con aproximadamente un 20% de las especies presentes en todo el territorio nacional.
En este sitio hay diferentes rutas de senderismo, una de las más conocidas es el Salto de Poveda, que atesora los secretos mejor guardados del parque: la Laguna de Taravilla y los crestones calizos. Se puede visitar con niños mayores de cinco años.