
Ocio
10 series de dibujos animados de tu generación que encantarían a tus hijos pequeños
Gracias a las plataformas de contenidos a la carta todavía hoy es posible revisionar aquellos títulos con los que crecieron los niños de los 80 y los 90, series todas ellas que son tan disfrutables como las favoritas de los peques de ahora, y que a buen seguro harían las delicias de estos si sus padres se animan a recuperarlas y compartirlas con ellos.
Es verdad que eran otros tiempos, que los dibujos hechos a mano se ven antiguos en comparación con las producciones de animación digital, y que es difícil convencer a los niños de que quieran ver algo que no sea aquello a lo que luego juegan con sus amigos, ya sea La patrulla canina, PJ Masks, Vampirina o cualquier otra serie de dibujos animados de moda. Todo esto es cierto. También que la nostalgia puede que nos nuble un poco la vista a los mayores porque tiene el poder de hacernos creer que todo lo de nuestra época -sea cual sea esta en cada caso- era mejor que lo de ahora. Pero, aun reconociendo la influencia de todos estos condicionantes, no me digas que no hay series de dibujos de tu generación que encantarían a tus hijos pequeños. Ya verás, vamos a hacer memoria, que hay un abanico enorme de ellas.
En realidad, ya la hicimos un poquito cuando recordamos algunos de los mejores momentos de las series y dibujos de nuestra infancia. Entonces hicimos referencia a Heidi, Marco, David el Gnomo, Bola de Dragón y Campeones, esa serie que todos conocemos por los nombres de sus protagonistas, Óliver y Benji, pero nos quedamos con las ganas de hacer un repaso más extenso, tanto con las series que completaron a todas las mencionadas en los 80 como algunas de las que se emitieron a partir de los años 90.
Y es estas dos fueron décadas doradas de las series de dibujos animados. Muchos de los productos originales de entonces permanecen vigentes hoy en día. No solo porque las series se pueden seguir viendo en distintas plataformas de contenidos a la carta, sino porque se han producido productos renovados inspirados en sus historias, como es el caso de Los Caballeros del Zodiaco, de la que Netflix estrenó una serie de animación hace algunos meses.
Hay tantas y tan buenas series de dibujos de tu generación que encantarían a tus hijos pequeños que, dejando a un lado las cinco citadas anteriormente, todas ellas pesos pesados, nos sigue faltando hueco para poder incluir todas las que nos gustaría destacar dentro de una lista de diez. De hecho, es posible que no hayamos incluido en nuestro top tu favorita, lo que no va a impedir que al leerlo te vengas muchísimos recuerdos a la cabeza y no se quite la sonrisa de la boca. ¡Seguro que tu hijo lo disfruta como tú entonces si se la pones en casa!

La literatura inspiró esta serie de dibujos animados de origen japonés, concretamente la obra Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas, en la que son perros los protagonistas. Si quieres que tus hijos se diviertan con ella, la encontrarás en Netflix.

En 1979 se emitió por primera vez en Japón Doraemon, serie que terminó 25 años después de 1787 episodios, casi nada. Está considerada por ello una de las series más exitosas de la historia basada en un gato cósmico que viene del futuro para ser amigo de Nobita.

Mochilo, Gazpacho y Pincho son los protagonistas de esta serie española de los noventa que cuenta las aventuras de una particular comunidad de frutas, vegetales, legumbres y frutos secos que se centraba en transmitir a los pequeños de la época valores como la amistad.

Un sombrero, una gabardina y unos guantes era el uniforme de este peculiar detective algo despistado que siempre lograba salirse con la suya. Parecía torpe pero sabía utilizar mejor tantos artilugios que llevaba implantados en su cuerpo.

Puede que el primer nombre que te venga a la cabeza si te preguntamos por un gato de dibujos animados sea el de Garfield porque alcanzó mucho más fama que su predecesor, pero Isidoro nos hizo pasar ratos muy divertidos pegados a la pantalla del televisor con sus travesuras.

Una de las series de superhéroes de referencia a finales de los 80 es Los Caballeros del Zodiaco. Su legión de fans sigue aún en activo, tanto que incluso Netflix decidió hacer un remake el pasado 2019.

En la década de los 80 nació esta serie de dibujos animados de la que después se han hecho también múltiples versiones e incluso varias películas. Un singular universo de pequeños seres de color azul que divierte a pequeños de varias generaciones.

El planteamiento era atrevido: cuatro tortugas amantes de la pizza que viven en las alcantarillas de Nueva York y tienen nombres de artistas del Renacimiento italiano (Leonardo, Raphael, Michelangelo y Donatello; pero eso no impidió que la serie fuera un éxito en su estreno y que años después se hayan hecho varios remakes, películas y hasta obras de teatro.

Otra producción española muy famosa además de Los Fruitis es esta protagonizada por un asno, un gallo, un gato y un perro basada en el cuento Los músicos de Bremen de los hermanos Grimm.

La vuelta al mundo en ochenta días de Julio Verne fue la célebre obra que sirvió de inspiración para esta adaptación a la televisión con animales de dibujos animados que tuvo su éxito en la década de los 80.