Tenencia Responsable
¡Una mascota no es un juguete! No te pierdas lo que aprendimos en nuestro evento de tenencia responsable con Royal Canin
El evento de tenencia responsable organizado por Ser Padres y Muy Mascotas junto a Royal Canin dejó grandes enseñanzas y muchas reflexiones. Repasamos algunos de los momentos más importantes del evento.
No todo el mundo está preparado para tener una mascota y antes de decidirnos a introducir un nuevo “miembro” en la familia, es importante plantearnos si lo estamos y si reunimos las características y la situación apropiada para darle un hogar a ese animal. A veces querer no es poder y, por mucho que nos gusten los animales y queramos tener uno, no disponemos de tiempo, recursos o de las ganas necesarias para atenderlo correctamente, para tenerlo de forma responsable, que ha sido precisamente la idea central de nuestro evento organizado de la mano de Royal Canin y Muy Mascotas.
El concepto tenencia responsable abarca muchas ideas: una correcta nutrición de nuestra mascota, unos buenos hábitos de higiene, paseo y ejercicio diario (se recomienda sacar a nuestro perro a pasear unas tres veces diarias y cada paseo debe durar aproximadamente una hora), controles veterinarios necesarios...Resumiendo: tres pilares fundamentales, que son salud de nuestra mascota, nutrición y educación.
Un animal necesita cuidados, cariño, tiempo y dedicación…si no estamos en disposición de ofrecerle todo esto, no es el momento de tener una mascota en la familia.
Repasamos algunas de las enseñanzas y aprendizajes del evento que organizamos desde Ser Padres junto a Muy Mascotas y Royal Canin, que contó con el asesoramiento de los mejores expertos: Mª Angeles Toscano García, Corporate Affairs Director en Royal Canin, que nos ha hablado del significado de “tenencia responsable”, Carlos Rodríguez, Co-director de Muy Mascotas y veterinario, que nos ha aconsejado sobre qué aspectos hay que valorar para tomar la decisión de tener una mascota y cómo aprender a entender lo que necesita, Bruna Fernandes, educadora canina que ha ofrecido consejos de educación y hábitos saludables para reforzar el vínculo con nuestra mascota. El evento ha estado moderado por Carmen Sabalete, directora de Ser Padres que ha incidido en los efectos positivos de tener una mascota para la educación infantil. ¡Toma nota de estas enseñanzas!

El objetivo de este evento ha sido concienciar a la gente que tiene o que está pensado tener una mascota en lo que supone hacerlo de manera responsable, entendiendo las obligaciones que implica.

Al año se abandonan más de 100.000 animales en España, así de desoladora es la cifra. Por eso, es fundamental plantearse si se está realmente preparado para tener una mascota y hacerlo de manera responsable. ¡Los impulsos no son buenos aliados para tomar una decisión tan importante!

En el evento pudimos aprender una lección de vital importancia: antes de tener un animal debemos informarnos bien sobre sus necesidades, toda la familia debe estar unida y de acuerdo con la decisión: hay que valorar los cuidados que necesita, el desembolso económico que supone, el tiempo que debemos dedicarle y, sobre todo, entender que estará con nosotros toda su vida. Debe ser una decisión meditada. Para saber que estamos preparados para tener una mascota es importante asegurarnos de que tenemos ganas, tiempo, dinero, responsabilidad, conocimiento sobre sus necesidades y convencimiento de que si hay alguna adversidad tiraremos para delante para ayudarle.

Tener una mascota da felicidad a la familia y enseña muchas cosas. “Los niños son más responsables cuando se comprometen a cuidar de un animal, pero también es una decisión importante que hay que meditar muy bien antes de tomarla”, ha explicado Mª Angeles Toscano García, Corporate Affairs Director en Royal Canin.

Además de la responsabilidad, tener un animal en casa ayuda a aumentar la autoestima de los niños, su seguridad y el respeto hacia los animales.

Un aspecto muy importante en la tenencia responsable de un animal es su alimentación. No podemos darle cualquier alimento, ofrecerle nuestras sobras o pasarnos con los snacks. Es importante pesar su ración de comida para no darle más de la necesaria. “El 80% de las consultas veterinarias están relacionadas con la nutrición”, aseguró Carlos Rodríguez, Co-director de Muy Mascotas y veterinario.

Es muy habitual que demos a nuestras mascotas caprichos alimenticios, si nosotros tomamos aperitivo ellos también, que lleguen fechas como la Navidad y les demos más de comer…el resultado de todo esto puede ser una mascota con sobrepeso. En esta gráfica de Royal Canin podemos observar algunos de los signos claros de sobrepeso en un perro o gato. Algo que podemos sospechar a priori con una palpación para ver su condición corporal. Nos dará pistas y el veterinario será quién tendrá que confirmar nuestras sospechas.

Cuando tenemos una mascota sabemos que nos aporta muchas cosas, pero también debemos plantearnos qué le aportamos nosotros, su familia. Un animal tiene sus necesidades y nosotros debemos cubrirlas y para poder hacerlo, los expertos han insistido en que debemos habernos informado sobre nuestro animal, sus hábitos, sus necesidades, sus conductas y qué cosas debemos enseñarles a hacer: por ejemplo, para que un gato utilice el rascador, primero deberemos haberle enseñado a utilizarlo. En España hay casi medio millón de animales abandonados de forma continua, por eso la decisión de tener una mascota debe ser muy meditada.

Carlos Rodríguez recordó también que cuidar la higiene de nuestra mascota es muy importante y para ello debemos utilizar productos adecuados a nuestro animal, entender que no necesitan un baño diario y prestar atención al cuidado y cepillado de su pelo.

Los perros necesitan pasear idealmente tres veces diarias y cada paseo debe durar aproximadamente una hora. Este hábito es fundamental para su salud, pero también para la nuestra. ¡Pasear en familia es un ejercicio muy saludable!

Otra idea importante que aprendimos junto a Royal Canin es que los perros nos necesitan para jugar, ya que refuerza nuestro vínculo con ellos y evita que se frustren. Este es un punto importante y, por eso, tenemos que practicar juegos sin “engañar” al perro, que siempre obtenga la recompensa prometida para reforzar el comportamiento que buscamos.

La educadora canina Bruna Fernandes hizo hincapié en la importancia del adiestramiento positivo, el refuerzo de las conductas que queramos mantener en nuestra mascota. Se hace a través de la comida, el juego y el afecto (caricias). Hay que tener en cuenta que el refuerzo positivo mediante comida no puede significar darle de comer más de lo necesario, por eso, “el premio” en forma de comida debe salir de su dosis diaria de comida. Los juguetes deben ser adaptados a la edad y características de la mascota.