Jugar con distancia social
¡Sin renunciar a jugar! Juegos veraniegos para cumplir con la distancia social
El verano ya está aquí y, aunque sea un poquito más especial que el resto, los niños no tienen por qué renunciar a jugar. Las medidas de seguridad para evitar contagios por coronavirus son claras. Ahora solo queda buscar alternativas para adaptarse a ellas sin renunciar a nada.
Ya tenemos aquí el verano y, con él, la necesidad de todos los niños de salir a jugar a la calle con sus amigos.
Lo que pasa, es que, como sabemos, este verano 2020 es un poquito más especial que todos los que hemos vivido hasta ahora: el coronavirus sigue entre nosotros, la pandemia no ha acabado y no hay un tratamiento o vacuna eficaz para luchar contra él.
Por eso, el Gobierno y las autoridades sanitarias se han visto obligadas a adoptar una serie de medidas de seguridad que todos tenemos que cumplir a rajatabla. Sí, sí, también los niños que quieran quedar con sus amigos para jugar. Hablamos de llevar mascarilla (mayores de 6 años en espacios cerrado y abiertos donde no se pueda garantizar la distancia social), distancia social de al menos un metro y medio y, por supuesto, el lavado frecuente de manos.
Pero, desde Ser Padres, nos hemos propuesto que nada de esto altere el verano de los niños. Que puedan salir a jugar pese a las medidas y, por eso, hemos decidido contarte algunas recomendaciones que puedes transmitirles si han decidido ir a jugar con sus amistades.
En primer lugar, está el hecho de que es mejor no compartir comida. ¿Por qué? Porque el coronavirus podría viajar en el mismo alimento y contagiar al menor. Por eso, lo mejor que pueden hacer es salir a jugar justo después de desayunar, comer, merendar o cenar. ¡Así no sentirán hambre durante el juego!
Otra recomendación es que procuren no estar juntos más de 30-60 minutos para evitar contagios y que, por supuesto, escojan jugar al aire libre. ¡Aprovechando el verano esto está chupado!
Juegos para mantener la distancia social
La otra recomendación, muy importante e interesante, es dar algunas alternativas a los peques para que escojan juegos que no impliquen contacto físico directo. ¿Quieres ideas? Te dejamos algunas a continuación:
- El escondite: en este juego no hace falta agarrar al otro cuando se le encuentre. Con gritar; ¡te he encontrado! Será más que suficiente.
- El escondite inglés: como sabemos, consiste en que un jugador se pone de cara a los demás y cuenta hasta diez. Al darse la vuelta, todos deben estar quietos sin moverse. El que se mueva, será eliminado.
- Chutar el balón: en vez de optar por un partido de fútbol al uso, los peques pueden jugar a chutar el balón: uno será el jugador y el otro el portero. Si son más de dos, podrán hacer varias rondas y los demás serán los árbitros.
- Darse un chapuzón: este juego no puede faltar en un artículo donde se hable del verano. Eso sí, tal y como os contábamos aquí, las autoridades sanitarias advierten que el agua de ríos y pozas son las menos recomendables para bañarse este verano. Sin embargo, las de piscinas y playas son las más óptimas.
- Juegos acuáticos: jugar con el agua en verano es otro de los imperdibles. Aquí te proponemos un montón de juegos con agua más allá de la típica pistola.