Semana 17
Tu embarazo semana a semana
Tu bebé
El bebé puede oír
En el líquido amniótico el bebé no vive en un mundo silencioso. Ya puede oír los ruidos de su entorno, los sonidos que genera el organismo de la madre: los movimientos intestinales, la sangre que fluye por las venas, el latido del corazón…
Recuerda: Las relaciones sexuales no afectan al bebé. No tengas miedo de hacerle daño, el líquido amniótico le protege. Como mucho, notará un rítmico balanceo. Tampoco las contracciones del orgasmo pueden perjudicarle.
Aspectos médicos
¡Presta a atención a tu tensión!
Cuando se espera un bebé es fácil que se produzcan alteraciones de la presión sanguínea. Por eso el médico toma la tensión a la embarazada cada vez que acude a la consulta. Tener la tensión alta puede ser muy peligroso para el bebé. A veces hay que recurrir a medicamentos para corregir el problema.
Recuerda: Si tienes la tensión baja te sentirás cansada y apática. Un paseo al aire libre puede hacerte sentir mejor. Si te sientes mareada de repente, túmbate o siéntate enseguida.
Debes saber...
Tareas domésticas
No es momento de realizar limpiezas a fondo. Procura no usar productos agresivos, sobre todo sprays. Las sustancias químicas pueden ser inhaladas y llegar a tu hijo a través de las vías respiratorias.
Recuerda: Ni en el trabajo ni en casa debes coger peso. Deja que tu pareja se encargue de las tareas del hogar que más esfuerzo requieren, como llevar la compra o colgar las cortinas. Pide ayuda siempre que la necesites.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 |
33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 |