Semana 35
Tu embarazo semana a semana
Tu bebé
El útero se le queda pequeño
El feto mide ahora unos 33 centímetros de largo (de la cabeza al cóccix) y pesa unos 2800 gramos. Ya no puede dar vueltas como antes. Al moverse, frota su piel contra la pared uterina, a la que está pegado. Así se prepara para la presión de las contracciones del parto.
Recuerda: Cada día dentro del útero cuenta, el bebé sigue recibiendo anticuerpos contra enfermedades.
Aspectos médicos
¿Cómo se anuncia el parto?
La mayoría de las veces empieza con una especie de tirón en la espalda o en la parte baja del abdomen. El intervalo entre una contracción y otra es cada vez más corto, la presión o el dolor se intensifican. En ocasiones se produce antes una pequeña pérdida de mucosa o de sangre. Otras veces se rompe la bolsa amniótica.
Recuerda:Si rompes aguas, debes ir enseguida al hospital.
Debes saber...
El síndrome del nido
Algunas mujeres sienten deseos irrefrenables de organizar y limpiar la casa antes de que nazca el bebé. Es lo que se conoce como síndrome del nido. Sin embargo, no es este el mejor momento para hacer grandes esfuerzos. Hay que reservar fuerzas para el parto, Tampoco se deben acometer reformas ahora. Si se está preparando el cuarto del bebé, hay que evitar el uso de barnices y disolventes. La inhalación de productos químicos puede ser perjudicial para madre e hijo.
Recuerda: La maleta para llevar a la maternidad debe estar ya lista. Tienes que incluir todo lo necesario para ti y tu bebé durante la estancia en la clínica. En caso de duda, pregunta a la matrona o al ginecólogo.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 |
33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 |