Manualidades y juegos
5 Juegos con hielo para niños
Jugar con agua es una de las actividades favoritas de los niños y niñas. Por eso en verano no pueden faltar los juegos con agua y hielo. Descubre las mejores ideas.
El agua es un elemento natural sensorial que proporciona grandes beneficios a los niños, no solo de diversión, sino también de aprendizaje mientras juegan.
No hay niño o niña que se resista a los juegos con agua. Así que si añadimos el especial de que sea hielo aún les gustará mucho más. Con un poco de hielo los niños y niñas pueden explorar las ciencias, las matemáticas, el arte y hasta la lectoescritura.
Cualquier propuesta o juego que incluya agua es un éxito seguro. Por eso os he querido preparar estos 5 juegos con hielo para niños. Así se convertirán en la diversión de estas tardes calurosas del verano. No se resistirán a jugar con el agua y el hielo.
Ideas de juegos con hielo para niños
Todas estas propuestas de juegos con hielo son muy sencillas y fáciles de preparar. Además, no necesitas grandes preparativos, ni muchos materiales para plantearlas. Sólo tendrás que tener la previsión de tener una bolsa de hielo en casa o de congelar con antelación. Así de fácil.
Protege el suelo con un mantel de plástico o una toalla, y no te preocupes por nada más. Al finalizar la diversión todo quedará recogido.
1. Pintar sobre hielo
Usa un recipiente amplio para llenar con agua y congelar. Te puede servir un tupper o un brick de leche. Una vez congelado ofréceselo a tu peque sobre una bandeja o contenedor amplio. Recuerda que el hielo se irá descongelando y necesitas un espacio en el que ir recogiendo el agua. Prepara pinceles y acuarelas. Todo listo para pintar sobre hielo. Las acuarelas pintan muy bien sobre el hielo, lógicamente. Por lo que esta actividad con hielo resulta de lo más creativa y artística. A los peques les resultará fascinante pintar sobre hielo.
2. Trasvase de cubitos
Rellena una cubitera con agua y llévala a congelar. Una vez congelados los cubitos, desmóldalos en un cuenco y añade otro cuenco con un cucharón. Siempre ofreciendo el cuenco con hielo en la izquierda para que comiencen el trasvase de izquierda a derecha, en el sentido de la lectoescritura. Aunque finalmente siempre todo acaba en ambos sentidos. También puedes plantear este juego con hielo ofreciendo los cubitos en un recipiente con agua. Esto te lo hará más divertido.
3. Rescate del hielo
Congela en un recipiente con agua algún pequeño muñeco de tu hijo o hija; un superhéroe, algún animal o una sirenita. Lo que tengas valdrá. Si añades purpurina y colorante alimentario aún será más divertido y atractivo visualmente. Desmolda sobre un contenedor o bandeja para que al descongelar no tengas problemas con el agua. Añade pipetas, un cuenco con agua tibia, sal, cucharas, jeringas. Todo lo necesario para descongelar el hielo y poder rescatar a su muñeco. Un juego con hielo que mantendrá muy entretenido a cualquier niño o niña.
También puedes plantear este rescate congelando letras de goma eva o de imán. Para que a medida que tu peque las vaya encontrando y rescatando las empareje con un folio en el que las hayas escrito. Guarda este folio dentro de una funda de plástico para que no se moje el papel al colocar las letras rescatadas. Lo mismo con números o con cualquier otra opción que se te ocurra.
4. Pintar con hielos
Para pintar con hielo vas a necesitar cubiteras, colorante alimentario y palitos de helado. Rellena la cubitera con agua a la que hayas añadido colorante alimentario. Prepara tantos colores como quieras y llena los huecos de la cubitera. Añade un pequeño palito de helado en cada hueco. De esta manera podrán agarrar posteriormente bien su congelado pincel. Mete a congelar y a disfrutar pintando con hielo. Recuerda que cuantos más colores añadas más marrón oscuro acabará todo. Así que céntrate en dos o tres colores básicos para que además se favorezca la mezcla de colores y experimentación con los mismos.
5. Construcciones con hielo
Esta actividad con hielo es perfecta para los días más calurosos. Esos en los que necesitamos refrescarnos rápidamente. Desmolda cubitos de hielo en un recipiente amplio para que tu peque pueda jugar a construir con los cubitos de hielo. Y para que todo se sujete mejor y los cubitos no se resbalen usad espuma de afeitar. Funciona como un pegamento y le añade más experiencia sensorial al tacto de los peques.
Todas estas actividades y juegos con hielo resultan estimulantes, divertidas y refrescantes. Con cada una de ellas los niños y niñas pueden desarrollar y reforzar destrezas y habilidades de motricidad fina, de concentración, artísticas o de coordinación.
Serán la diversión de cualquier día del verano, ideales para los momentos después de comer para los peques que ya no se echan siestas o para los que se acaben de despertar de ellas. Diversión, juego y fresquito.