
Literatura adolescente
Las enseñanzas que los niños podrán aprender viendo Harry Potter
Hace 25 años, se publicaba la primera entrega de la saga. Hoy, hemos querido recopilar algunas de las enseñanzas más valiosas que nos ha dejado el mago inglés y de las cuales se pueden beneficiar los niños
Este año 2022 marca en el calendario el 25 aniversario de la publicación de "Harry Potter y la Piedra Filosofal". Este es el primero de 7 libros que componen la saga mágica que cambiaría para siempre el mundo del entretenimiento. Han pasado muchas cosas en estos últimos 25 años.
Como decíamos, desde su publicación en 1997, la saga escrita por la británica J.K. Rowling, se ha convertido en un fenómeno global que ha derivado en blockbusters cinematográficos, spin-offs y en una obra de teatro muy bien recibida por la crítica. A esta saga también se le asocia una legión de fieles fanáticos de todas las edades. Este mundo mágico y sus personajes se han convertido en atemporales y siempre estarán presentes en nuestra imaginación. Las aventuras del trío de oro, Harry, Ron y Hermione, por el mundo de Hogwarts se mantienen relevantes con el paso de los años, y atraen a todo tipo de lectores a los que les transmiten esperanza, fascinación y sobretodo; magia.
Tanto los libros como las películas de Harry Potter, son una fuente casi infinita de inspiración para los más pequeños (y no tan pequeños) de la familia. A través de sus páginas, los pequeños son capaces de visitar un mundo único, repleto de amistad, aventuras y valentía. Un mundo muy diverso donde conviven todo tipo de especies y etnias en armonía.
Es, además, una saga perfecta para acompañar a tu hijo durante su etapa de crecimiento. Tanto los libros como las películas acompañan a los protagonistas a medida que van cumpliendo años, los personajes maduran y se desarrollan a la vez que lo van haciendo nuestros hijos. Te recomendamos que les dejes a ellos elegir la forma en la que quieren conocer esta historia, ya sea a través de los libros o las películas.
Por eso hoy, con todo esto en mente, nos hemos parado a pensar en los momentos que nos ha dejado la saga mágica de J.K. Rowling, y hoy queremos compartir con vosotros algunas de las enseñanzas para niños más importantes que nos han dejado las aventuras del mago más famoso de la actualidad.

¿Qué sería de Harry sin sus inseparables amigos Ron y Hermione? Los tres amigos han permanecido unidos ante todo tipo de adversidades, creciendo juntos y aprendiendo a sobrevivir en un mundo tan complicado y lleno de peligros como lo es Hogwarts.

“No son nuestras habilidades las que nos dicen quiénes somos, sino nuestras decisiones”. Esta frase de Dumbledore resuena en actos como la decisión de Harry de cuestionar al sombrero seleccionador, cambiando así su destino al elegir ir a Gryffindor en vez de a Slytherin.

A pesar de el carácter mágico de este universo, las armas más poderosas del trío de oro fueron la astucia, el ingenio y sobre todo mucha inteligencia, Harry, Ron y Hermione consiguieron hacer frente a infinidad de peligros gracias a su capacidad intelectual. A través de personajes como estos, la historia demuestra a los más pequeños el valor de la inteligencia y la astucia.

En el universo creado por J.K. Rowling, existen todo tipo de criaturas de diferentes orígenes. Duendes, gnomos, magos, elfos, sangres sucia, gigantes... Y absolutamente todos merecen el mismo respeto y las mismas oportunidades.

Todo parecía perdido, Harry yacía, supuestamente, sin vida en los brazos de Hagrid. Fue entonces cuando Harry abrió de nuevo los ojos para afrontar su destino. Es importante que nuestros pequeños comprendan que todo resultado necesita previamente un sacrificio.

Aunque fue al ingresar en la Orden del Fénix cuando Harry se sintió verdaderamente parte de una familia, desde que conoció a Ron y Hermione, Harry nunca volvió a sentirse solo y marginado como cuando vivía en Pivet Drive. Gracias a sus amistades consiguió superar todos los obstáculos que aparecían en su camino. Es importante que los pequeños sepan que la ayuda de los demás es muy necesaria.

Ron, Hermione, Lupin, Tonks, la familia Weasley, Luna, la profesora McGonagall… absolutamente todos podemos ser héroes cuando la causa por la que luchamos es justa. El mejor ejemplo de ello es Neville Longbottom, un miedoso y tímido muchacho que se convirtió en un valiente defensor de la escuela Hogwarts.

A pesar de que todo apuntaba a una traición del profesor Severus Snape al que fuera su maestro, mentor y director de Hogwarts: Albus Dumbledore; la historia demostró que no todo es lo que parece. Snape se sacrificó por el bien de la comunidad mágica, cuidando al pequeño Harry desde el momento en el que puso un pie en el Colegio de Magia y Hechicería. Todo por su amor eterno a la difunta madre de Harry.

Si Harry Potter se hubiera dejado llevar por el miedo nunca hubiera cruzado el andén 9 y ¾, nunca se hubiera hecho mago y nunca se hubiera enfrentado a Lord Voldemort. Porque si algo hemos aprendido de Harry Potter es que hay que afrontar los miedos.

Lily Potter dio la vida por su hijo cuando aquella fatídica noche de Halloween. Voldemort viajó hasta el Valle de Godric para matar al niño que, según una profecía, acabaría con su reinado de miedo y horror. El amor de su madre hizo que Harry sobreviviera al mago tenebroso más temible de todos los tiempos, dándole poderes especiales y dotándolo del arma más peligrosa para derrotar la maldad: el amor.