Ser Padres

Cinco novelas sobre paternidad para regalar en el Día del Padre

La evolución de la figura paterna tiene su reflejo en la literatura. Poco a poco los padres escritores se animan a plasmar su experiencia sobre las páginas de un libro. El tema, antes menospreciado por los escritores masculinos, adquiere ahora una nueva dimensión y un nuevo prestigio.

La figura del padre ha sufrido una evolución brutal en las últimas décadas. De la antigua figura de autoridad, proveedora y ausente, hemos pasado a una figura que no tiene reparos en mostrar cariño y que intenta estar más presente en la vida de sus hijos, ser parte de su  educación y de su crianza, implicarse en sus cuidados.

Esta evolución tiene su reflejo en la  literatura. Poco a poco los padres escritores se animan a plasmar su experiencia sobre las páginas de un libro. El tema, antes menospreciado por los escritores masculinos, adquiere ahora una nueva dimensión, un nuevo prestigio. La prueba es que poco a poco, cada vez con mayor frecuencia, empiezan a aflorar títulos en los que literatura y paternidad se dan la mano. En Ser Padres hemos recopilado cinco de ellos. Cualquier de los que citamos a continuación puede ser un gran regalo para el Día del Padre.

Cinco novelas que unen literatura y paternidad

5e623b7e5bafe8ba2d3c9896

novelas paternidad

Algún día te mostraré el desierto (Alfaguara): El escritor peruano Renato Cisneros firma con Algún día te mostraré el desierto un diario de ">paternidad emotivo y sincero que ahonda sin atisbo de cursilería en los claroscuros de la experiencia, en los miedos, en la ambivalencia. “Los hijos son una bendición misteriosa. Te inyectan vida, te usurpan vida”, puede leerse en las páginas de esta novela autobiográfica escrita con urgencia, que narra los pensamientos que atraviesan la mente de un escritor durante el  embarazo de su mujer mientras se pregunta si su profesión es compatible con la tarea mental y físicamente agotadora de criar un hijo.

Un hombre enamorado (Anagrama): Algún día señalaremos Un hombre enamorado, que forma parte de la imposible biografía Mi lucha, del escritor noruego Karl Ove Knausgård, como la novela que supuso para la paternidad lo que El nudo materno de Jane Lazarre a la maternidad. Una brillante reflexión sobre la relación entre creación literaria y el ejercicio de una  paternidad intensiva que Knausgard realiza con “enorme ternura” sin por ello dejar de reconocer “el aburrimiento y la sensación de ociosidad” que muchas veces van añadidos a la experiencia.

El padre infiel (Libros del Asteroide): Glauco Revelli, el protagonista de El padre infiel, la brillante novela del italiano Antonio Scurati, es un antihéroe. Un Don Draper. De esas personas que tendrías que odiar, pero a las que irracionalmente amas. La novela de Scurati, llena de geniales y filosóficas reflexiones, es una aproximación perfecta a esos padres que, faltos de referentes, andamos perdidos en este nuevo modelo de paternidad.

Manu (Pepitas de cabalaza): Dudo que alguien no conozca aún a Manuel Jabois, genial columnista de El País. Su estilo, mordaz e irónico a la vez que emotivo, se refleja a la perfección en Manu, la breve novela, cargada de humor y de frases para enmarcar, en la que aborda el embarazo y el  nacimiento de su hijo, una etapa que es un aprendizaje continuo. Ya lo deja escrito Jabois: aprendí que un padre puede serlo todo para un hijo menos la madre que lo parió durante nueve meses y todos los que vienen después; la madre a la que lo tiran nada más salir para que siga unido a ella unos minutos más y se acostumbre al calor de ella y al frío de fuera, donde todos son forajidos.

La Uruguaya (Libros del Asteroide): Aunque no es una novela sobre paternidad, la experiencia paterna tiene mucho peso en esta joya imprescindible de Pedro Mairal, premio Tigre Juan 2017, todo un éxito de crítica y público. “A veces pienso que no tendría que haber tenido un hijo a esta edad. Es horrendo pensarlo, pero se me llenó la vida con un miedo que antes no tenía, miedo de que me pase algo y se quede huérfano, que le pase algo a él, que te pase algo a vos. Es una nueva fragilidad, un lado vulnerable que no conocía”, afirma Lucas Pereyra, el personaje creado por Mairal, en esa carta a su mujer que son las 140 páginas del libro.

tracking