Ser Padres

Álbumes ilustrados para familias lectoras en confinamiento

Seleccionamos cinco álbumes ilustrados que son una auténtica joya para disfrutar en familia. El 2020 no sólo trae malas noticias, las hay muy buenas en el sector editorial infantil, que nos sorprende con álbumes ilustrados que son una delicia para leer una y otra vez.

Diana Oliver

Vivimos unos años luminosos para el álbum ilustrado. Es cierto que calidad y cantidad no siempre van de la mano, y aquí tampoco podemos hablar de excepción. Pero, por suerte, entre la enorme pila de álbumes ilustrados que llegan periódicamente a las librerías se esconden joyas que hay que rescatar. Y saborear.

En Ser Padres hemos recopilado cinco álbumes recién salidos de las imprentas para leer en familia una y otra vez aprovechando estos días de confinamiento. Álbumes de una enorme calidad que son una auténtica delicia. Allá vamos.

5e78fa645cafe8852648d45c

albumes ilustrados

El destino de Fausto (Andana editorial)

El autor e ilustrador Oliver Jeffers no es un desconocido para casi nadie. Suyos son títulos como Perdido y encontrado o Cómo atrapar una estrella. Ahora vuelve con El destino de Fausto, publicado en España por Andana editorial, un álbum ilustrado hecho con técnicas tradicionales de grabado litográfico que lo lleva directo al Olimpo de los libros más bonitos publicados en los últimos tiempos. Una auténtica obra de arte. La historia, que está a la altura de la imagen, gira en torno a un hombre, Fausto, que se creía capaz de ser el dueño de cualquier cosa que se le pusiera entre ceja y ceja. ¡Hasta de las montañas! Y nunca estaba satisfecho. Sobre su destino no os contamos nada. Os recomendamos que lo saboreéis junto a los pequeños (y no tan pequeños) de la casa.

¿Qué hace falta? (Kalandraka)

Este año se conmemoran 100 años del nacimiento del pedagogo y escritor Gianni Rodari, premiado en 1970 con el Premio Andersen, el más prestigioso del sector. La editorial Kalandraka recupera ¿Qué hace falta? como homenaje a su autor. El álbum, que contiene los preciosos collages de la artista Silvia Bonanni, muestra con un texto sencillísimo el valor de las cosas pequeñas, capaces de lograr siempre cosas grandes. ¡Enormes! Además, está escrito en mayúsculas, por lo que puede ser un álbum más que apetecible para esos pequeños lectores y lectoras que comienzan a enamorarse de los libros.

Mateo (Narval)

La ilustradora Carmen Queralt pone imágenes a la historia de Mateo, escrita por la autora especializada en literatura infantil Marisa López Soria. Mateo sabe que es adoptado, y que llegó a casa desde una isla muy lejana gracias al amor. Al amor de su madre, que le quiere muchísimo. No tiene miedo a contarlo a quien le pregunta pero contarlo abiertamente entre sus amigos del colegio termina un buen día en una discusión. Esto le servirá para aprender, para aceptar, para soñar, para comprender la diversidad desde su lugar. Mateo no renuncia a sus raíces y puede volver a su isla para conocer el lugar que le vio nacer de la mano de su madre. La que le cuida y le mima.

Tristán, el perrito solitario (Andana Editorial)

Es difícil no enamorarse de Tristán, un precioso perrito perdido que viajará del campo a la ciudad en busca de su hogar. La multitud de personas que habitan la ciudad, el rugoso asfalto, los edificios enormes, los ruidos… Todo es nuevo para el pobre Tristán, que siente una enorme angustia ante lo desconocido. Por suerte, encontrará a alguien que le cuidará y un lugar al que llamar hogar. Este álbum escrito e ilustrado por Richard Jones, y publicado por la editorial valencia Andana, es una maravilla. De verdad. Palabra de familia lectora.

Cuentos de fantasmas del abuelo (Littles Blackie Books)

La colección Gran literatura para pequeños lectores de Blackie Books es una joya. El último que han lanzado ha sido Cuentos de fantasmas del abuelo, traducido por Jorge de Cascante, que James Flora (1914-1998) publicó en 1978. Como su título indica son cuentos de fantasmas... Un libro "de terror" muy divertido e ingenioso para disfrutar de una lectura compartida. Mejor que lo descubráis porque os va a sorprender.

tracking