Ser Padres

El 80% de los padres asegura que la relación con sus hijos ha mejorado durante el confinamiento

La crisis sanitaria por el COVID-19 nos ha hecho valorar cosas tan importantes como la relación con nuestros familiares. El fabricante de snacks, Risi, ha elaborado un estudio que determina que los padres e hijos están ahora más unidos que antes, se entienden más y valoran en mayor medida los momentos juntos.

Carla SMG

Los momentos difíciles a menudo nos enseñan a ver las cosas desde una perspectiva que de otra manera, jamás hubiéramos conocido. Y es que ahora cuando salimos a la calle, miramos como nunca todo eso que siempre ha estado ahí: las flores que crecen entre las grietas del asfalto, el fuego en el cielo al amanecer y los colores del viento sobre las montañas. Todo lo que nos había pasado desapercibido -porque acostumbrados a ir y volver, nos olvidábamos de estar- ahora tiene una luz distinta que no pasa inadvertida para nuestra pupila.

La crisis sanitaria por el coronavirus, así como el confinamiento en nuestras casas para evitar su propagación, nos ha obligado a frenar y en muchos casos, esto nos ha hecho darnos cuenta de esas cosas que nunca creímos que echaríamos de menos. Hablamos de cosas tan sencillas como una tarde de terraza con amigos, una escapada romántica improvisada, ver a tu hijo cubierto de barro tras jugar en el parque, ¡y hasta la rutina en el colegio! Del mismo modo, esta situación nos ha hecho cuidar y valorar lo que con anterioridad quizá no tenía tanta atención como merecía, una cena todos juntos, una película familiar o los divertidos juegos y las actividades de padres e hijos para entretener la cuarentena. En estos dos meses, las llamadas a familiares y amigos se han multiplicado, los "te echo de menos" se escuchaban a diario y nunca habíamos esperado con tantas ganas un reencuentro y un abrazo; aunque, eso sí, de momento tendrá que ser con mascarilla de por medio.

Mejora de las relaciones entre padres e hijos

Quién iba a decir que el permanecer juntos tantas horas y tantos días, mejoraría nuestro vínculo. Y es que el tiempo encerrados en casa nos ha hecho conocernos más, reír más y mejorar nuestra relación con los familiares con los que convivimos, tal y como lo refleja un estudio realizado por el fabricante de snacks, Risi. El resultado de la investigación pone sobre la mesa que el 80% de los padres considera que las semanas de confinamiento con motivo de la pandemia del COVID-19 han servido para mejorar la relación con sus hijos y un 50% piensa que después de esta experiencia la relación con sus hijos cambiará a mejor.

Así pues, Risi determina que los padres e hijos están ahora "más unidos que antes, se entienden más, han pasado juntos tiempo de calidad, existe una mayor complicidad y valoran aún más los momentos en común".

Además, el estudio revela otros datos igual de positivos: 58,6% de los padres encuestados considera que ha superado el gran reto de trabajar desde casa. Eso sí, las preocupaciones en cuanto al cuidado de los hijos y a la conciliación han variado en función de la edad de los niños. Para la mayoría, los mayores de diez años son mucho más difíciles de entretener en casa que los más pequeños, aunque, afirman los padres y las madres, se han portado "bastante mejor que los pequeños".

Un gran número los padres, coinciden en que sus hijos han desarrollado durante el confinamiento habilidades como la paciencia, la superación y la responsabilidad y opinan que estas semanas han supuesto "una oportunidad para redescubrir". Y es que en el día a día antes del coronavirus, no podían disponer de tantas horas para estar con los peques. La capacidad de adaptación al cambio y la comprensión mutua son las cualidades que citan como clave para amoldarse a esta situación.

En lo que se refiere al entretenimiento, el sondeo de Risi recoge que los más pequeños, de 3 a 10 años, han optado por manualidades y actividades más sensoriales y de juego cooperativo; mientras que los mayores de diez años han aprovechado estos días para hacer recetas de cocina, ayudar en las tareas de casa, ver series y películas, además de jugar con las consolas y otros aparatos electrónicos. La gran mayoría de los niños ha destacado la suerte de poder estar más tiempo con sus padres.

Alexandra, directora de Marketing de Risi, ha explicado que el análisis se enmarca en un "homenaje" a los niños que, a su juicio, "han dado una lección de buen comportamiento y de adaptación a los cambios" incluso aunque hayan estado separados de sus abuelos, amigos y pese a no poder salir a la calle hasta hace poco.

Homenaje a los niños

Risi, que durante las últimas semanas ha donado miles de bolsas de sus snacks al personal sanitario y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha querido con la campaña #GraciasPeques, agradecer y también rendir un homenaje especial a todos los niños a través de este vídeo en el que dan voz a historias reales de cómo diferentes familias han vivido el reto de vivir confinadas.

tracking