¿Conocemos bien el sistema de reciclaje? ¿Separamos de forma correcta? Descubre cuáles son los errores más frecuentes, para que cuidar del planeta sea “separar y cantar”.
Las bombillas no van al contenedor del vidrio. Hay que llevarlas a un punto limpio o a las tiendas que las comercializan.
Tetrabricks
Tienen que ir al contenedor amarillo, al de los envases, ya que, aunque su apariencia sea cartón, están hechos también de plástico y aluminio.
Cartones
Los cartones manchados de grasa, como las cajas de pizza, no se pueden reciclar.
Plástico, pero no envases
Los CDs, ropa y calzado, sartenes, cubiertos y ollas y objetos de plástico que no son envases no pueden echarse al contenedor amarillo. Para este tipo de residuos está el contenedor de genéricos o punto limpio.
Cerámica
No se deben tirar al contenedor verde cerámicas, porcelanas, ladrillos y piedras, también van a un punto limpio, ya que si llegan a los hornos vidrieros los envases resultantes son tan frágiles que tienen que ser desechados.
Cuadernos
El papel de los cuadernos se puede reciclar, siempre y cuando le quitemos la anilla y las tapas si son de plástico.
Medicamentos
Los medicamentos que están caducados o ya no nos sirven no hay que tirarlos al contenedor, se deben llevar a la farmacia, allí se encargan de su recogida.
Aparatos electrónicos
Aparatos eléctricos y electrónicos, juguetes con componentes electrónicos y pilas hay que llevarlos a un punto limpio.
Ropa
Hay contenedores específicos para la ropa y el calzado, si no, hay que llevarlos a un punto limpio.
Vidrio
Las botellas y botes de vidrio tienen que ir sin tapón o tapa, además tienen que estar libres de residuos.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades