Cómo apagar un incendio en casa
Una chispa de la chimenea quema el sofá, el aceite de la sartén se incendia, la llama de una vela alcanza una cortina… En estos accidentes domésticos hay que actuar rápido y sin perder la calma.
Cuando el fuego está localizado en una papelera, una cortina, un cojín, etc., se apagará con el extintor.
Si se puede salir de casa:
Si no se puede salir de casa:
Si hay fuego o humo en la escalera:
Cortar el paso a las llamas
- Tanto el humo como el fuego van hacia arriba, por eso nunca hay que subir a los pisos superiores.
- Hay que cerrar todas las puertas que impidan el avance de las llamas.
- Si el fuego está en pisos inferiores, no hay que intentar bajar en ningún caso. Es más seguro cerrar todas las puertas, cubrir las rendijas con algo de ropa húmeda, taparse la boca con algo mojado y salir a la ventana a pedir ayuda.
- Bajo ningún concepto se debe utilizar el ascensor para tratar de escapar.
- Conviene anotar en un papel el número de los bomberos de nuestra localidad y colocarlo en un lugar visible, por ejemplo, en la nevera o sobre el extintor. Si el fuego nos impide verlo, podemos llamar al teléfono de emergencias 112 (este número atiende todo tipo de urgencias en toda España).
El extintor
Así se usa:
1 Tira de la anilla para quitar el precinto.
2 Presiona la maneta.
3 Dirige el chorro a la base de la llama, manteniendo la botella en posición vertical.
Mantenimiento
¡Cuidado!
No apagues nunca el aceite hirviendo con el extintor porque al descargarlo, el aceite salpica y puede quemarte. Tampoco hay que echarle agua. Las llamas se sofocan tapando la sartén con una tapadera.
Asesor: División de Protección Civil y Prevención de Bomberos de Barcelona.