Viajes con niños: Nantes, capital del Loira
¿Os gustan los lugares cargados de historia? ¿Disfrutáis callejeando por la ciudad? ¿Os encantan el arte y la arquitectura? Si es así, Nantes no os defraudará. Encontraréis muchas propuestas para que los más pequeños no se aburran ni un segundo.
Nantes es la capital de los Países del Loira, una región situada en el oeste de Francia. Por tierra, está a menos de 600 k de la frontera española, y por aire, a tan solo hora y media de vuelo. La compañía Air Nostrum vuela todos los días a Nantes desde Madrid. También se puede viajar en ferry desde Gijón con el operador GLD Atlantique.
Qué ver en Nantes
Nantes es una ciudad universitaria, con intensa vida cultural y artística, fácil de recorrer a pie con niños.
Por el camino nos encontramos interesantes lugares donde detenernos un rato, tiendas de creadores, escaparates exquisitos, comercios antiguos, como los de la Galería Pommeraye, o establecimientos maravillosos, como la braserie modernista La Gigale. Hay que visitar el barrio medieval, de calles estrechas y peatonales, donde se encuentran el Castillo de los Duques de Bretaña y la catedral gótica; los barrios de los siglos XVIII y XIX, ambos de calles amplias y edificios elegantes, y el del siglo XX, de modernas arquitecturas singulares.
No hay que perderse... La isla de las máquinas
Se encuentra en la Isla de Nantes, el lugar donde se levantaban los astilleros del que fue el primer puerto de Francia. Este espacio dejará boquiabiertos a niños y mayores.
Nantes es la ciudad donde nació y creció el escritor Julio Verne, y las máquinas que podemos contemplar aquí son animales de madera y acero articulados que recuerdan al mundo de este escritor y también a los diseños del genial Leonardo da Vinci.
Merece la pena ir con mucho tiempo, así veremos desplazarse al Gran Elefante, de más de 12 metros de altura y más de 50 toneladas de peso, que no solo camina, también gira la cabeza, abre y cierra los ojos, echa agua por la trompa y hasta barrita. Y puede llevar a lomos hasta 50 personas.
También veremos el Carrusel de los Mares, un tiovivo de 27 m de altura y tres niveles, que se comunican por una escalera que desciende desde la superficie del mar a las profundidades, donde nadan las rayas y los calamares gigantes.
En la nave taller encontraremos los proyectos que se están construyendo, como el Árbol de las Garzas, un árbol enorme de 22 ramas, con una escalera a lo largo del tronco y dos garzas en la copa.
Cerca de esta nave hay un tiovivo, donde los pequeños pueden montarse en originales atracciones, y un espacio de juegos para niños.
Actividades con niños en Nantes
En los Países del Loira los folletos turísticos suelen estar en francés e inglés, pero suele haber audioguías en español.