Ser Padres

Feria del Libro de Madrid: guía para no perderse si vas con niños

La feria del Libro de Madrid es una gran fiesta para los amantes de la lectura y, por supuesto, también para los niños, que tienen un montón de actividades pensadas para ellos. Hemos preparado una guía para que la disfrutes al máximo con tu hijo y no te pierdas entre tanta oferta.

Belén Juan

La Feria del Libro de Madrid celebra su 71 edición del 25 de mayo al 10 de junio de 2012. Este año Italia es el país invitado, así que además de las más de 300 casetas que los visitantes podremos encontrar en el Retiro, muchas de las actividades, charlas y talleres de la Feria girarán alrededor de la literatura italiana.

La Feria del Libro 2012 para niños

Descubrir libros asombrosos, escuchar historias increíbles de la mano de cuentacuentos, hacer tu propio pop-up o un libro con palos y tiras de papel, crear marionetas de los personajes de los cuentos clásicos o asistir a las actuaciones musicales de Pocoyó, Teo o Pupi el extraterrestre son solo algunas de las posibilidades que ofrece la Feria del Libro para los niños. Pero, ¿cómo no perderse entre tantos planes?

Es sencillo: las actividades para niños de la feria se concentran en dos espacios: el pabellón Libri per tutti y el Pabellón Infantil de la Fundación Mapfre.

Pabellón Libri per tutti

El pabellón infantil de la Feria del Libro de Madrid, Libri per tutti, acercará, como siempre, las novedades editoriales españolas a los más pequeños de la casa. Pero además, descubrirá a los niños los cuentos populares de la tradición italiana, recogidos por Italo Calvino, las historias clásicas universales (Pinocho, Corazón, Sandokán) y las propuestas más novedosas de autores modernos como Gianni Rodari y Bruno Munari o Enzo y Iela Mari.

También habrá una exposición de libros de Bruno Munari, con talleres que invitan a los niños a jugar con las texturas y el color para construir libros. Además, se contará con una muestra de libros italianos traducidos al castellano.

Las actividades del pabellón Libri per Tutti son gratuitas. Para asistir, es necesario inscribirse en el pabellón el mismo día con al menos media hora de antelación. Algunas de las actividades cuentan con traducción a la lengua de signos, como los cuentacuentos del viernes 8 de junio.

Las actividades para familias con niños son de lunes a viernes, a las 18:30 y a las 19:30, y sábados y domingos a las 12:30; 18:00 y 20:00.

Arrancan el viernes 25 de mayo con el taller “Preguntas para mentes despiertas”, con la ilustradora Violeta Monreal, patrocinado por la Editorial Anaya y dirigido a niños de 6-7 años y terminan el 10 de junio, día de clausura de la feria, con el Cuentacuentos “¿Qué es el amor?”, con Margarita del Marzo, patrocinado por la editorial Edelvives.

Hay cuentacuentos, espectáculos de magia, talleres de arte e ilustración, títeres … Las actividades están pensadas para niños de 2 a 11 años.

Pabellón infantil de la Fundación Mapfre

Un año más, Fundación Mapfre está presente en la Feria del Libro de Madrid con su Pabellón Infantil, que cuenta con un amplio programa de actividades dirigidas a fomentar el interés por la lectura y la cultura entre los niños.

En este pabellón se llevarán a cabo talleres relacionados con la literatura, el arte, la música, el teatro…

Algunas de las actividades previstas relacionadas son los Cuentos en busca de final, donde los pequeños se convertirán en escritores; o si lo prefieren, podrán ser dibujantes en los Cuentos en busca de ilustración.También podrán participar en la creación de un libro gigante.

El pabellón está adaptado para que todos los niños puedan acceder a él, y disponen de intérpretes de signos en varias actividades.

Los talleres son gratuitos, pero tienen un aforo limitado. Hay que apuntarse en el mismo pabellón. Las actividades están pensadas para niños de 3 a 10 años.

Por la mañana, organizan talleres para colegios, y por las tardes y los fines de semana, para niños que acuden con sus padres.

Las acticividades para niños aquí también son muy variadas: shows de magia detectivesca, talleres de plastilina mientras contamos un cuento, el taller "¡Somos unos cuentistas!", en el que los niños inventarán una historia encadenando sus aportaciones, "Cuentos de miedo de la Italia oscura", un taller para hacer una marioneta de Pinocho mientras se cuentan sus aventuras, actuaciones musicales …

Las casetas

Y, por supuesto, las casetas del Retiro, en las que librerías y editoriales nos enseñan sus novedades, son el lugar perfecto para descubrir pequeños tesoros y llevarse a casa los básicos de la biblioteca de nuestro hijo y algún capricho bibliófilo. ¿Quién sabe? A lo mejor podemos llevarnos su cuento favorito firmado por el autor.

tracking