Qué tienen de verdad y de placebo las terapias naturales
Homeopatía, acupuntura, reiki... Las terapias alternativas prometen soluciones para enfermedades como la obesidad, el tabaquismo la gripe o los cólicos del lactante.
Un estudio realizado por el Ministerio de Sanidad sobre 139 terapias alternativas concluye que su principal efecto es el placebo, es decir, al someternos a estos tratamientos, como estamos convencidos de que nos vamos a curar, nos sentimos mejor.
Así, la investigación, en la que han participado el Instituto de Salud Carlos III, el Ministerio de Educación y algunas comunidades autónomas, asegura que solo una parte de estas terapias naturales tiene influencia directa sobre nuestra salud, mientras que el resto solo ayuda al bienestar y el confort del paciente.
Además, aunque estas técnicas suelen considerarse más inocuas que las de la medicina convencional, el informe advierte de que no siempre están exentas de riesgos cuando se practican por personas no cualificadas, cuando no se informa al médico del uso de productos herbales o si los usuarios han utilizado sin saberlo productos falsificados o terapias inadecuadas.
La homeopatía es la que peor sale parada en este estudio, ya que los investigadores concluyen que el uso de medicamentos homeopáticos no tiene beneficios para nuestra salud y solo el efecto placebo es el que nos hace sentir mejor. Aún así, estos medicamentos, siempre y cuando se utilicen bajo la supervisión de profesionales, son seguros.
Qué terapias naturales son efectivas
Pero no todas las terapias naturales se realizan en vano. Algunas físicas y manuales, centradas en masajes, pueden tener efectos beneficiosos sobre determinadas dolencias.
Por ejemplo, el dolor lumbar puede tratarse con masajes, así como si tenemos náuseas y vómitos postoperatorios, podremos tratarlos con acupuntura. Sin embargo, las agujas no nos ayudan a dejar de fumar o a perder peso, porque, como el estudio señala, aunque no existen efectos adversos, no hay evidencia científica que justifique su efectividad.
Puedes leer el estudio completo aquí: Análisis de Situación de las Terapias Naturales