Cómo aprovechar las rebajas haciendo compras para la familia
En rebajas podemos ahorrar mucho dinero y aprovechar para comprar artículos para el curso que viene a muy buenos precios, y sin excesos. ¿Cómo? Te lo contamos.
Si tienes hijos, seguro que la época de rebajas no pasa inadvertida para ti. Si es así, no te falta razón. Y es que con las rebajas puedes ahorrar y dar un empujoncito al presupuesto familiar. ¿Cómo? Comprando por menos dinero artículos que a ti, a tu pareja o a tus hijos os van a hacer falta antes o después. Y no digamos si estáis esperando un bebé.
Ahora bien, pese a que las rebajas tienen muchas ventajas, mucho ojito con no llevar las ideas claras o dejarte tentar por descuentos que quizá no sean tan interesantes como a priori te los pueden llegar a presentar.
Decálogo de buenas prácticas
Si quieres que las rebajas sean una oportunidad para ti y los tuyos, no te pierdas el siguiente decálogo de buenas prácticas para que no haya mejor comprador que tú en éstas que ahora empiezan. Un decálogo que ha sido elaborado por Neus Soler, experta en marketing y profesora de Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), con el fin de planificar y organizar bien las compras y evitar el despilfarro.
1. Prepara una lista. Es necesario hacer una lista de lo que realmente necesitas. El primer paso es identificar aquello que ya tienes y lo que realmente te hace falta.
2. Haz un presupuesto. Si se destina a las rebajas un presupuesto cerrado, se podrá repartir mejor la cantidad dedicada a estas compras e ir a ellas con unos objetivos claros y realistas. Debes pensar qué cantidad máxima puedes gastar y ceñirte a ese presupuesto.
3. Comprueba que todos los productos rebajados son artículos expuestos con anterioridad. En la etiqueta de cada producto debe figurar el precio anterior y el rebajado o el porcentaje de descuento.
4. Compara precios. Has de intentar no ceder a la impulsividad: es mejor comparar diferentes precios antes de realizar la compra, como se suele hacer cuando no hay rebajas. Debes valorar también la relación calidad/precio del producto, ya que comprar a precios muy bajos anima a comprar más.
5. Compara marcas. Las rebajas suponen una buena oportunidad para comprar un producto de calidad y de marca a un precio más bajo que durante el resto de la temporada y encontrar alguna que otra ganga.
6. Ten en cuenta las franjas horarias. Cuando hay mucha gente en las tiendas se suele comprar de forma más estresada e impulsiva. Escoge unos buenos horarios de compra para poder mirar toda la gama de productos y pensar bien lo que deseas comprar.
7. Pruébate las prendas antes de comprarlas. En muchas ocasiones se compran prendas que no son de nuestra talla solo porque están bien de precio. Seguramente este artículo acabará colgado en el armario con la etiqueta durante mucho tiempo. Es recomendable probarse con calma las prendas, escoger la talla adecuada y solo comprar lo que realmente necesites.
8. La calidad tiene un precio. Los precios deben ser inferiores, no la calidad del producto. Es importante que revises los artículos (acabados, costuras, complementos, piezas…) antes de comprarlos para no llevarte un disgusto con posterioridad. También es aconsejable ir a tiendas de confianza, o de cuyos productos tengamos referencias.
9. Pagar en efectivo o con tarjeta es lo mismo. Pagar con tarjeta nos impide controlar físicamente el dinero que gastamos. No se trata de pagar solo en efectivo, pero sí tomar conciencia de lo que vas pagando con la tarjeta o anotarlo. Además, el comercio debe anunciar las diferentes formas de pago de forma visible y exponer la información de servicios adicionales, como las tarifas, los plazos y el funcionamiento.
10. Guarda el tique de compra. El comprobante de pago es tu garantía de compra para solicitar un cambio, una devolución o un reembolso. Además, si el artículo está defectuoso, el comerciante está obligado a cambiarlo. La normativa vigente indica que los productos en rebajas tienen también una garantía de dos años.
Si estás esperando un bebé
Además de los consejos anteriores, ten muy en cuenta que si estás esperando un bebé has de saber qué tienes, qué te falta y si nacerá en verano o en invierno, ya que las necesidades de su ropita cambian drásticamente.
No te olvides de comprar los básicos: camisetitas, calcetines, pijamitas, bodies, patucos... Son siempre los mismos, solo que ahora más baratos, a veces hasta un 50 o un 70 por ciento más económicos.
Respecto a la habitación ten muy presente que en rebajas muchas casas de muebles hacen muy buenos descuentos: aprovéchalas para equipar el dormitorio del niño.
Qué comprar a los niños en rebajas
Y si tus hijos ya no son bebés, ahora que llegan las rebajas lo mejor es que pongas el foco de tus compras en determinada ropa y sobre todo en el calzado. Eso sí, calcula bien las tallas y apuesta sobre todo por cosas básicas (medias, calcetines, camisetas interiores, etc.). En el calzado es más difícil acertar con la talla que llevará tu hijo el curso que viene, aunque lo que sí puedes hacer es comprar las zapatillas de deporte de una talla más, para que pueda usarlas en primavera.