Las películas, documentales y series de Disney+ que no puedes perderse más allá de los clásicos
Además de las historias de siempre, la recién estrenada plataforma de contenidos audiovisuales a la carta está llena de pequeñas joyas que podéis disfrutar pequeños y mayores en cualquier momento. Recopilamos algunas de las que harán que te plantees renovar tu suscripción en cualquier momento.
Es curioso lo que ocurre con Disney+, la última plataforma de contenidos audiovisuales a la carta en streaming que llegó a nuestro país. Lo hizo por todo lo alto, como la gran salvación durante el estado de alarma para muchas familias, con un catálogo de más de 500 películas y 350 series. Pero al final sus suscriptores se pasan el día dándole al play siempre en las mismas 20 o 30 producciones. Pensándolo bien, quizá no sorprenda tanto, porque los clásicos de los 90 de la factoría del ratón Mickey tienen mucho peso en las generaciones de padres actuales que crecieron entre Simba, Aladdín, Esmeralda y multitud de princesas y es normal que al final estos, junto a los primeros grandes clásicos de su historia, sean las elecciones favoritas también de los niños.
Pero esto no quita para que Disney+ esconda muchísimas joyas más en su catálogo, y ahora que ya ha pasado el boom inicial y que en casa os sabéis el guion de El rey león de memoria, es momento de redescubrir el catálogo de la plataforma, porque es amplio y rico. Nosotros nos hemos propuesto hacerlo a raíz de la irrupción del huracán Hamilton, el último gran estreno de la plataforma, una película sobre el musical de moda en Broadway rodada con escenas tomadas de representaciones originales en el teatro del elenco original de la obra a las que se han añadido otras grabadas en los ensayos. El resultado es espectacular y sus casi tres horas de duración han hecho ya vibrar a miles de espectadores tanto en Estados Unidos como en Europa.
El hecho de que Disney la haya estrenado en su plataforma antes que en el cine, idea original del proyecto, ha sido una decisión empresarial sobresaliente, y para los suscriptores de su plataforma la alegría ha sido enorme, puesto que han disfrutado en exclusiva desde casa de una producción que no podrían haber visto hasta el 2021 en el cine.
Pero Hamilton, de la que te contaremos algo más a continuación, es la primera de las diez películas, series y documentales que hemos rescatado para reivindicar todo lo bueno que hay dentro de la parte menos mediática del catálogo de una plataforma que seguro no deja de funcionar en los hogares españoles desde que se lanzó en nuestro país.
Hamilton
Hamilton
Disney compró la película basada en el musical de Lin-Manuel Miranda por 75 millones de dólares, todo un récord, pero el tiempo le ha dado la razón porque está batiendo todas las cifras de descargas tanto en Estados Unidos como en países donde la historia, inspirada en uno de los fundadores del país de las barras y las estrellas, Alexander Hamilton, suena más lejana. Su secreto es la innovación y el ritmo, con la música urbana y popular contemporánea como protagonista.
Pedro y el dragón Elliot
Pedro y el dragón Elliot
Si conseguís ver en familia esta película la vais a disfrutar mucho puesto que fue toda una revolución cuando se estrenó en 1977. Es importante contarle este detalle a los peques para que entiendan cómo era antes el cine de animación, que en el caso de esta película, una de las más alquiladas de todos los tiempos en aquella época, mezcla la animación con el mundo real.
La bruja novata
La bruja novata
Quizá la tenías olvidada, pero este clasicazo de Disney hay que rescatarlo sí o sí en 2020 y hacérselo llegar a las nuevas generaciones. En plena II Guerra Mundial, una aprendiz de bruja da cobijo a tres niños que no tienen donde resguardarse de los bombardeos nazis. Oscar a los mejores efectos especiales de 1972, y con Jessica Lansbury como protagonista, una razón más de peso para verla.
Atlantis, el imperio perdido
Atlantis, el imperio perdido
Hace ya 19 años que Disney estrenó esta película de animación que cuenta con una pequeña pero muy fiel legión de fans. Inspirada en las obras de Jules Verne, la cinta es toda una aventura en busca del continente perdido, pero la temática es muy distinta a lo que Disney venía haciendo en los 90, de ahí que quizá no gustara tanto en su momento. Qué mejor momento que el verano para rescatarla para un día de cine en familia.
El planeta del tesoro
El planeta del tesoro
Disney ha hecho a lo largo de su historia enormes películas de animación, pero no todas han tenido el mismo impacto mediático. Las hay que no son demasiado conocidas, como es el caso de El planeta del tesoro, una historia basada en el clásico literario La isla del tesoro que los niños de la casa disfrutarán hasta el último minuto. ¿A quién no le gusta una película de aventuras cuando es pequeño?
Frankenweenie
Frankenweenie
De vuelta al cine, quizá no sepan los amantes de Tim Burton que Disney+ ofrece en su catálogo Frankenweenie, una obra quizá menos conocida del director de ‘Pesadilla antes de Navidad’. La peli trata de un joven, Victor, que decide revivir a su perro, Sparky, decisión que no sale del todo bien. Burton la rodó en 2012 como remake del cortometraje del mismo nombre de 1984 y el hecho de estar rodada en blanco y negro y con el sello Burton la convierten en una cinta con mucha personalidad. Ideal para familias con críos mayores de siete años, que es la edad mínima recomendada.
Elephant
Elephant
No queremos cerrar la lista sin incluir al menos un documental original de Disney+, que también los produce y muy interesantes. Es el caso de los dos protagonizados, respectivamente, por el elefante Shani y por el delfín Echo, que tienen en su versión original las voces de Meghan Markle y Natalie Portman, ni más ni menos. La apuesta mediática por estas dos estrellas convirtió en noticia mundial el estreno de ambas producciones, pero más allá del doblaje son dos documentales de animales que merece mucho la pena ver porque ponen el valor el concepto de familia.
Gravity Falls
Gravity Falls
Dentro del capítulo series recuperamos Gravity Falls, emitida entre 2012 y 2016 en Disney Channel, una ficción animada que cuenta la historia de los gemelos Mabel y Dipper cuando se mudan al pueblo que da nombre a la serie para vivir con su tío Stan. Misterio, fenómenos paranormales, aventuras adolescentes, mucho humor y personajes adictivos.
Los Green en la gran ciudad
Los Green en la gran ciudad
Serie animada inspirada en la vida real de sus creadores, los hermanos Houghton. Cricket, de diez años, llega a la gran ciudad después de criarse en un contexto completamente distinto al de las grandes urbes, lo que da lugar a un sinfín de situaciones cotidianas muy divertidas plasmadas en la serie estrenada en 2018.
Tron
Tron
No todo tienen que ser recomendaciones para los más pequeños porque también hay títulos de culto para que padres e hijos adolescentes disfruten juntos una tarde noche de cine en casa. El mejor ejemplo dentro del catálogo de Disney+ es Tron, cinta protagonizada por Jeff Bridges en 1982 que cuenta la historia de un hacker transportado al interior de un ordenador. Es una película que forma parte de todas las listas de cine clásico de ciencia ficción y computación.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades