6 parajes naturales accesibles para niños que garantizan un maravilloso día en familia
De norte a sur y de este a oeste, o vicecersa, nuestro país aguarda un número infinito de lugares mágicos en plena naturaleza que merecen ser visitados al menos una vez en la vida, y muchos de ellos tienen el valor añadido de ser fácilmente accesibles con niños pequeños.
Incluso cuando uno restringe la planificación de las vacaciones y las escapadas a los límites del territorio nacional, se antoja realmente difícil quedarse con un destino porque, afortunadamente, vivimos en un país de una belleza incomparable. Nuestro patrimonio artístico es sobresaliente, pero no tiene nada que envidiar a este el patrimonio natural, con un sinfín de parajes extraordinarios, únicos, que perfectamente podrían asimilarse a lo que muchos entendemos por el paraíso terrenal.
Es cierto que cuesta visitar algunos cuando el plan incluye niños porque no siempre son lugares accesibles para todos los públicos. Es lo que tiene la naturaleza. Pero de todas formas, eliminando este tipo de parajes más recomendables para acudir cuando los peques crezcan un poco, sigue saliendo una batería enorme de destinos naturales idílicos para visitar en familia, incluidos niños pequeños.
De hecho, para quedarnos con seis hemos estado mucho más tiempo discutiendo la lista definitiva que escribiendo estas líneas, que prácticamente se redactan solas ante la exuberante belleza de las elegidas finalmente. Hay muchos parajes naturales más dignos de ver al menos una vez en la vida, pero con esta pequeña selección hemos podido representar a una parte extensa de las comunidades españolas, y eso que nos hemos dejado para otro momento las playas, porque las tenemos tan maravillosas que es imposible decantarse solo por seis.
Las exigencias eran claras y estas seis opciones las cumplen con creces: fácil acceso, belleza incomparable y atractivos complementarios al propio paraje natural que sirvan de gasolina para la motivación de los más pequeños de la familia para afrontar el día de excursión con más ilusión si cabe.
El resultado es un viaje desde Asturias a Canarias con cuatro paradas en Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Andalucía que compartimos contigo a continuación para que no dudes en preparar una visita con toda la tropa a cuestas en cuanto tengas la mínima posibilidad de hacerlo. Es imposible que os arrepintáis de ello; es más, son visitas de las que uno siempre guarda el buen sabor de boca para toda la vida, y de las que además suelen salir siempre varias fotos dignas de presidir el salón de casa. De esas que se siguen mirando con nostalgia y felicidad muchas décadas después de ser tomadas.
El Parque Natural de la Albufera
El Parque Natural de la Albufera
Valencia es sinónimo de playas, pero tiene mucho más. De entrada, la ciudad, que es un lujo pasear, pero también posee atractivos naturales incomparables como su albufera, un espacio protegido de gran interés ecológico que es un disfrute recorrer en familia. Prepara la cámara fotográfica y la vista para disfrutar de un paisaje que te dejará enamorado para siempre. Y para completar el día, una paella en familia y un baño en alguna de las playas cercanas.
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñana
La mayor reserva ecológica de toda Europa gracias a sus marismas es un paraje natural de obligada visita para cualquier familia con niños que resida cerca o acuda de vacaciones a esta zona de Andalucía. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sus límites acogen a un número sin igual de aves acuáticas. Y, como en el caso de la albufera valenciana, se puede completar la visita, que puede incluir todo tipo de actividades, con un baño en las espectaculares playas onubenses cercanas.
Lagos de Covadonga
Lagos de Covadonga
En el Parque Nacional de los Picos de Europa, donde se pueden preparar unas vacaciones maravillosas, se sitúa este paraje sin igual al que se accede por una mítica carretera curvada que es una de las favoritas de los amantes al ciclismo. El único problema es que al llegar la niebla impida ver la belleza de la zona, pero merece la pena intentarlo, y de paso podéis visitar el maravilloso enclave de la basílica.
Ruta de las pesquerías reales en La Granja de San Ildefonso
Ruta de las pesquerías reales en La Granja de San Ildefonso
Dejando el coche en La Granja, se puede iniciar una ruta larga pero sencilla, ideal con niños, alrededor de la zona, la denominada ruta de las pesquerías reales. Se puede adaptar en longitud a las limitaciones de cada familia y lo mejor de todo es que se pueden recuperar fuerzas con un platazo de judiones y visitar el maravilloso palacio real y sus jardines reales.
Parque Natural del Monasterio de Piedra
Parque Natural del Monasterio de Piedra
Quizá sea el más desconocido de la lista de parejes naturales, pero merece mucho la pena ampliar la visita al famoso monasterio con una jornada por el parque natural al que da nombre. Los pequeños disfrutarán con los accidentes naturales y las aves que habitan la zona de Aragón en la que se encuentra este maravilloso paisaje natural.
El Parque Nacional del Teide
El Parque Nacional del Teide
Visita imprescindible cuando uno acude a la preciosa isla de Tenerife, es un lugar ideal para visitar con niños primero por lo espectacular de su paisaje volcánico de aspecto lunar, único en España, y segundo porque la visita puede incluir la subida en teleférico, que es una actividad que les suele encantar a los niños. Es Patrimonio de la Humanidad por Unesco desde 2007 y suele estar muy concurrido, pero esto es completamente normal cuando el lugar es único. Imperdible.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades